1
tesis de maestría
El Estudio de Impacto Ambiental, se efectúa para la instalación de un establecimiento industrial dedicado al congelado de trucha y otras especies afines como la planta de ABIT SAC, a instalarse en el parque industrial de Juliaca- Taparachi, cuyos objetivos fuero Identificar los puntos críticos de las operaciones unitarias del proceso de congelado precisando los impactos que genere en el medio ambiente así como determinar los cambios en el ambiente interno y externo de la planta por efecto de efluentes, emisiones y residuos. En primer término el EsIA tiene por finalidad cumplir con los requisitos de procedimiento del TUPA del Ministerio de la Producción. En el aspecto técnico busca establecer las condiciones más adecuadas que permitan una operación de planta sin contaminar el ambiente, priorizando impactos positivos, por ende orientar los productos transformados a mercados exigen...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación se efectuó en las instalaciones de la Sub Sede Muelle Barco del Centro de Investigación y Producción de Bienes y Servicios (CIPBS) – Chucuito de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNA Puno). El objetivo de este estudio fue evaluar tres tipos de alimentos y la relación con el crecimiento, condición y sobrevivencia del Odontesthes bonariensis cultivados en estanques circulares, el proceso se desarrolló en el año 2021. Se utilizaron alevines de pejerrey de 4.7cm de talla promedio y peso promedio de 1.7 g sembrados un total de 1500 individuos (T1 = 500, T2 = 500 y T3 = 500). Al cabo de 240 días el tratamiento T3 (alimento natural + alimento balanceado de la marca Nicovita) logró una longitud total máxima de 27 cm, peso total 59.5 g, factor de condición antagónico por debajo de 1 y una sobrevivencia del 97% seguido por el T1 y T2 (90%, 84%) respecti...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tiene la finalidad de evaluar los impactos que genera el cultivo intensivo de truchas en jaulas flotantes en el ambiente acuático de la Bahía de Puno; para efectos de comprobación se realizaron estudios fisicoquímicos y biológicos (macroinvertebrados bentónicos) de la calidad de agua, en zonas de cultivo intensivo como Barco, Callejon Sallihua y Ojerani, los cuales se sistematizo de acorde al catastro de Produce y Resolución de áreas emitidas por la Marina del Perú, que comprende a todos los productores ubicados entre Puno y Chucuito ubicados en la bahía exterior de Puno; resultados que fueron analizados por métodos multivariado y el PAST respectivamente para nutrientes y macroinvertebrados. Cuyo resultado demuestra que la actividad truchicola no ocasiona contaminación ni alteraciones pero a su vez no se descarta la existencia de una c...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Dentro de los productos no tradicionales, el deshidratado de pasta de jurel Trachuruspicturatusmurphyi presentado en polvo es una nueva alternativa para mejorar la alimentación. En este sentido el objetivo fue elaborar un producto de bajo costo, con un elevado contenido proteico y aceptable por el consumidor; orientadas a desarrollar la aplicación del gran potencial energético de radiación solar, que posee Puno como medio calefactor del aire de secado para la deshidratación de pasta de jurel sazonado. Las pruebas experimentales realizadas en el secador solar modelo modificado ITINTEC, permitieron evaluar durante el transcurso de horas sol, las variaciones de temperatura en la cámara y humedad a la entrada y salida de la misma, registrando también la velocidad del viento; con la finalidad de observar los cambios en los productos que se ingresaron a la cámara, combinando las variab...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue analizar parámetros físicos y químicos del suelo del botadero Cancharani Puno 2018, para ello se establecieron cinco puntos de muestreo aleatoriamente según la guía para muestreo de suelos del Ministerio del Medio Ambiente en el marco del Decreto Supremo N° 002 2013 MINAM. Los parámetros físicos y químicos se analizaron utilizando el kit de suelo Soil Outfit código 5061 La Motte y el multiparametro Adwa AD 8 000 en el Laboratorio de Ciencias de la Universidad Privada San Carlos. Los resultados obtenidos fueron para el parámetro temperatura 16,1 °C, el pH tiene un valor promedio de 7, con este resultado se puede afirmar que la característica del suelo es neutra; los niveles de registrados para la conductividad eléctrica promedian en 278 uS/cm, los resultados de los parámetros en promedio fueron para Magnesio (Mg) 1.2 ppm, Nitrógeno (N) 84.4 ...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio se realizó en las instalaciones de la Empresa Acuícola el Imperio EIRL – Distrito de Paratía Provincia de Lampa, con el objetivo de determinar la tasa de crecimiento, ganancia de peso, factor de condición, factor de conversión, mortalidad y evaluar los parámetros fisicoquímicos del medio de cultivo de la trucha (Oncorhynchus mikyss) entre las etapas de ovas a alevinos, cultivadas en Sistema de Recirculación y Rehusó Hídrico Acuícola a Nivel de Nano Moléculas de Oxígeno en HATCHERY, desarrollado durante 04 meses. El tratamiento control (sistema convencional de reincubación de ovas por gravedad), en la que se evaluó un lote de siembra de 366 672 ovas y para el tratamiento R (Sistema de Recirculación y Rehusó Hídrico Acuícola a Nivel de Nano Moléculas de Oxígeno), se trabajó con un lote de 360 000 ovas embrionadas. Al cabo de 104 días el tratamiento TR (T...
7
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se evaluó la presencia de coliformes totales y fecales sobre Prochilodus nigricans, para ello se hizo un muestreo de 5 individuos por cada mercado por lo tanto de evaluaron 15 individuos de Prochilodus nigricans, siendo trasladados al laboratorio de microbiología y parasitología, para el análisis presuntivo se utilizó el caldo lauril sulfato, posteriormente el caldo verde brillante. Los resultados obtenidos nos muestran que existe mayor contaminación por coliformes totales en el mercado Puerto Grau. Mientras que las coliformes fecales se encuentran dentro de los límites máximos permisible. En conclusión, la contaminación de Prochilodus nigricans por coliformes totales y fecales se debe a que no existe un manejo adecuado para evitar la contaminación del pez.
8
artículo
The objective of the study was to evaluate the effect of the type of egg yolk (quail-YC vs hen-YG) on the quality of frozen paco (Piaractus brachypomus) semen (volume, colour, concentration, motility, vitality and fertility). Eighteen breeders (15 males and 3 females) were used, whose spermiation and ovulation, respectively, were induced with carp pituitary extract. Semen was collected by massaging the abdomen of the fish. Fresh semen was evaluated and then diluted with a cryoprotective solution that included YC or YG. Diluted semen was frozen and thawed at 30 days for post-thaw evaluation and fertility testing. A notable decrease in seminal parameters was found due to the effect of freezing. Motility was lower for YC compared to YG (14.8 vs. 18.8%; p<0.05), while vitality (31 vs. 28.8%), activation time (1.4 vs. 1.3 min) and fertility (18.4 vs. 20.4%) were similar between groups. In ...