Crecimiento y sobrevivencia de alevinos de trucha (Oncorhynchus mikyss) en Sistema de Recirculación de agua en hatchery instalado en la empresa Imperio E.I.R.L.: Growth and survival of trout fingerlings (Oncorhynchus mikyss) in the Recirculating Water System in a hatchery installed at the company Imperio E.I.R.L.
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en las instalaciones de la Empresa Acuícola el Imperio EIRL – Distrito de Paratía Provincia de Lampa, con el objetivo de determinar la tasa de crecimiento, ganancia de peso, factor de condición, factor de conversión, mortalidad y evaluar los parámetros fisicoquímicos del medio...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | Investigación universitaria |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs3303.localhost:article/103 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alevinos, larvas, oxígeno, ovas y recirculación Articulo |
Sumario: | El estudio se realizó en las instalaciones de la Empresa Acuícola el Imperio EIRL – Distrito de Paratía Provincia de Lampa, con el objetivo de determinar la tasa de crecimiento, ganancia de peso, factor de condición, factor de conversión, mortalidad y evaluar los parámetros fisicoquímicos del medio de cultivo de la trucha (Oncorhynchus mikyss) entre las etapas de ovas a alevinos, cultivadas en Sistema de Recirculación y Rehusó Hídrico Acuícola a Nivel de Nano Moléculas de Oxígeno en HATCHERY, desarrollado durante 04 meses. El tratamiento control (sistema convencional de reincubación de ovas por gravedad), en la que se evaluó un lote de siembra de 366 672 ovas y para el tratamiento R (Sistema de Recirculación y Rehusó Hídrico Acuícola a Nivel de Nano Moléculas de Oxígeno), se trabajó con un lote de 360 000 ovas embrionadas. Al cabo de 104 días el tratamiento TR (Tratamiento de Recirculación) se logró una tasa de crecimiento de 0.09 g/día, ganancia de peso de alevinos de 6.30 g, factor de condición de 1.22, factor de conversión de 0.82, mortalidad total del 16.6 %, los cuales fueron mayores respecto a los resultados del TC (tratamiento convencional), sin embargo el análisis estadístico no evidencio diferencias estadísticas significativas, determinando p – valor de 0.473>0.05 en peso, y 0.902>0.05 en talla, así mismo la calidad del agua presentó valores promedios de temperaturas entre 9.5 – 9.8 °C, oxígeno disuelto de 5.4 – 6.4 mg/l, pH de 6.4 – 6.8, y caudal de 2.2 l/s de agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).