1
artículo
This article aims to provide a current topic with increasing importance due to the increased incidence and severity of symptoms, it is the education bullying in Peru. Bullying is a worldwide problem, being found in any school not limited to any institution, primary, secondary, public or private rural or urban. We can also say that there are schools that do not support that bullying occurs between students or ignore the problem or ignore to face. This article aims to explain a set of ideas about what it means or bullying at school, the effects it generates in the school climate, interpersonal relationships of students and some way you can reduce violence in schools.
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La introducción de leguminosas exóticas (Trifolium repens) en pajonales de puna húmeda mejora la calidad forrajera, demandando un manejo agronómico adecuado para evitar que la leguminosa exceda límites y afecte la integridad del ecosistema natural. El objetivo fue determinar la influencia de la fertilización fosfatada y densidad de siembra (leguminosa) sobre la proporción gramínea – leguminosa, en un pajonal dominado por Festuca dolichophylla y Calamagrostis vicunarum, durante dos años, a partir de los porcentajes de sobrevivencia, establecimiento y cobertura relativa de trébol blanco, en un área experimental ubicada en la Región Huancavelica de Perú (4 500 msnm). Se utilizó el DCA con arreglo factorial 3x2, con tres dosis de fósforo (0, 15 y 30 g de roca fosfatada) y dos densidades de siembra (20 y 40 semillas por hoyo). La mejor respuesta a la fertilización se obtuvo ...
3
informe técnico
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La Planificación Minera es un proceso iterativo que busca acercarse a la realidad, y por ello es necesario establecer procedimientos a seguir que sirvan de guía y que contribuyan a la mejora de la planificación. El objetivo del presente trabajo es presentar una Metodología de flujo de información para el Planeamiento de Minado y Evaluación Económica de proyectos de explotación minera a tajo abierto. Se pretende presentar de forma secuenciada los aspectos principales relacionados con el desarrollo del Planeamiento de Minado y como complemento los aspectos relacionados a la Evaluación Económica del mismo. Con este objetivo se presentan, en primer lugar, los aspectos básicos para iniciar con el desarrollo del Plan de Minado del tajo abierto, estos aspectos son: El Modelo Geológico de Recursos, el Modelo Geomecanico, y el Modelo Económico (aspectos económicos considerados en el...
4
informe técnico
Descripción Proporciona al alumno los fundamentos para el entendimiento de la forma, cantidad y calidad de los minerales de un yacimiento a través de un modelo tridimensional y al mismo tiempo realizar los diseños de mina, la secuencia de la explotación y el plan de minado de corto y largo plazo. Asimismo, la posibilidad de modificar estos modelos de acuerdo a factores externos, proponen retos para que los alumnos ejerciten su criterio en el análisis de la información, capaces de identificar oportunidades de mejora con creatividad e innovación continua. Se revisarán conceptos fundamentales de manejo de datos provenientes de campo, captura de información, ingreso al software minero desarrollados para este propósito, así como las tareas involucradas en la generación de valor en el manejo de la información del yacimiento para un posterior análisis económico conducente a su ex...
5
informe técnico
Descripción El curso de Gestión de Costos y Gerencia Financiera para Minería da a conocer al futuro ingeniero de Gestión Minera los conceptos y terminología financiera para realizar un control de costos con enfoque estratégico, que permita un rendimiento óptimo y eficiente de los recursos en las empresas mineras. Se revisarán indicadores financieros, incorporando dentro de este análisis aspectos económicos, sociales, ambientales y organizacionales, de tal modo que articulando todos estos factores el estudiante tenga una visión global del negocio minero. Propósito El curso de Gestión de Costos y Gerencia Financiera para Minería ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión Minera desarrollar competencias en formular, evaluar y controlar los costos de una operación minera, influyendo positivamente en la rentabilidad de la empresa. La industr...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Gerencia Financiera para Minería da a conocer al futuro ingeniero de Gestión Minera los conceptos y terminología financiera para un control de costos con un enfoque estratégico que permita un rendimiento óptimo y eficiente de sus recursos, mediante el adecuado manejo de los factores financiero por las empresas mineras. Se utilizará indicadores financieros incorporando dentro de este análisis aspectos económicos, sociales, ambientales y organizacionales de manera que articulando todos estos factores el estudiante tenga una visión del negocio minero. Propósito: El curso de Gerencia Financiera para Minería ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión Minera desarrolle sus competencias en formular, evaluar y controlar los costos de una operación minera. En la actualidad, la industria minera se enfrenta a fuertes retos r...
7
informe técnico
Descripción Proporciona al alumno los fundamentos para el entendimiento de la forma, cantidad y calidad de los minerales de un yacimiento a través de un modelo tridimensional y al mismo tiempo realizar los diseños de mina, la secuencia de la explotación y el plan de minado de corto y largo plazo. Asimismo, la posibilidad de modificar estos modelos de acuerdo a factores externos, proponen retos para que los alumnos ejerciten su criterio en el análisis de la información, capaces de identificar oportunidades de mejora con creatividad e innovación continua. Se revisarán conceptos fundamentales de manejo de datos provenientes de campo, captura de información, ingreso al software minero desarrollados para este propósito, así como las tareas involucradas en la generación de valor en el manejo de la información del yacimiento para un posterior análisis económico conducente a su ex...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Minería superficial utiliza los diversos conocimientos impartidos en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera para que sean utilizados como herramienta para diseñar y gestionar los procesos operacionales de la explotación minera a tajo abierto que contribuyan con el crecimiento estratégico de la empresa y el uso eficiente de los recursos tanto económicos como técnicos. El curso proporciona a los estudiantes una visión integral del proceso de explotación por minería superficial, trata los componentes que conforman el proceso minero y las alternativas de explotación de mineral. Además, se aplicará conceptos y técnicas de matemática, ciencia e ingeniería obteniendo resultados que solucionan problemas de aplicación directa en minería superficial. Se utilizará software minero para el desarrollo del curso, incorporando dentro de este análisis as...
9
informe técnico
Descripción Proporciona al alumno los fundamentos para el entendimiento de la forma, cantidad y calidad de los minerales de un yacimiento a través de un modelo tridimensional y al mismo tiempo realizar los diseños de mina, la secuencia de la explotación y el plan de minado de corto y largo plazo. Asimismo, la posibilidad de modificar estos modelos de acuerdo a factores externos, proponen retos para que los alumnos ejerciten su criterio en el análisis de la información, capaces de identificar oportunidades de mejora con creatividad e innovación continua. Se revisarán conceptos fundamentales de manejo de datos provenientes de campo, captura de información, ingreso al software minero desarrollados para este propósito, así como las tareas involucradas en la generación de valor en el manejo de la información del yacimiento para un posterior análisis económico conducente a su ex...
10
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La presente investigación se titula: “Estilos de liderazgo del director y la calidad del servicio educativo en la institución educativa pública Nº 21009 de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 10, Huaral 2011”. Es una investigación que corresponde al tipo de estudio básico, en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento científico en educación. Es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, debido a que establece una relación entre dos variables: Estilos de liderazgo del director y calidad de servicio educativo en la institución educativa pública Nº 21009 de Huaral durante el año 2011. Se aplicó la técnica de la encuesta para ambas variables; un cuestionario (instrumento) dirigido a los docentes para determinar los estilos de liderazgo (autoritario/dictatorial, democrático, carismático, transformacional y transaccional) de su directivo en mat...
11
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Determina la relación entre el dominio para el diseño de instrumentos de colecta de datos y la capacidad de los maestristas para elaborar su tesis de grado en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho, provincia de Huaura, departamento de Lima. Es un estudio que subyace en el paradigma Positivista, con enfoque cuantitativo. Es de tipo básico, diseño correlacional, de corte transaccional, ex post facto. La muestra estuvo conformada por 70 estudiantes de la Maestría de Educación y Pedagogía 2019, elegida de forma intencional no probabilística de una población de 72 maestristas del periodo 2019-I. Se aplicó la técnica de la encuesta, mediante la cual se suministraron dos instrumentos de colecta de datos, para ambas variables. Ambos instrumentos han sido validados mediante juicio de expertos y presentan una fiabilidad de 0,776 y de 0,993 para medir ambas v...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Gerencia Financiera para Minería da a conocer al futuro ingeniero de Gestión Minera los conceptos y terminología financiera para un control de costos con un enfoque estratégico que permita un rendimiento óptimo y eficiente de sus recursos, mediante el adecuado manejo de los factores financiero por las empresas mineras. Se utilizará indicadores financieros incorporando dentro de este análisis aspectos económicos, sociales, ambientales y organizacionales de manera que articulando todos estos factores el estudiante tenga una visión del negocio minero. Propósito: El curso de Gerencia Financiera para Minería ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión Minera desarrolle sus competencias en formular, evaluar y controlar los costos de una operación minera. En la actualidad, la industria minera se enfrenta a fuertes retos r...
13
informe técnico
Descripción Proporciona al alumno los fundamentos para el entendimiento de la forma, cantidad y calidad de los minerales de un yacimiento a través de un modelo tridimensional y al mismo tiempo realizar los diseños de mina, la secuencia de la explotación y el plan de minado de corto y largo plazo. Asimismo, la posibilidad de modificar estos modelos de acuerdo a factores externos, proponen retos para que los alumnos ejerciten su criterio en el análisis de la información, capaces de identificar oportunidades de mejora con creatividad e innovación continua. Se revisarán conceptos fundamentales de manejo de datos provenientes de campo, captura de información, ingreso al software minero desarrollados para este propósito, así como las tareas involucradas en la generación de valor en el manejo de la información del yacimiento para un posterior análisis económico conducente a su ex...
14
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The aim of this study was to evaluate the effect of the temporary restriction of balanced feed on the maximization of the economic benefits of fattening guinea pigs. In total, 100 male and female guinea pigs of the Red Line of 21 ± 3 days of age were used, distributed in 5 metallic cages of 4 levels and 5 animals per cage. The diets of feed restriction were: T1 (ad libitum), T2 (14 days + 50% ration), T3 (21 days + 50% ration), T4 (14 days + 25% ration) and T5 (21 days + 25% ration). The ad libitum ration consisted of 10 g/animal/day with increments of 4 g per week up to a maximum consumption of 66 g/animal/day. Green alfalfa was supplied in a proportion equivalent to 10% of body weight. By using body weights, weekly feed consumption and unit prices, growth functions (S), production (Q) and accumulated economic benefits (B) were established. The first partial derivative was applied to B...
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El programa de titulación utiliza los diversos conocimientos referidos a investigación en los procesos operacionales y de servicios en minería subterránea o superficial, impartidos para que sean utilizados por los bachilleres de IGM para desarrolar la tesis y sustentar al final del programa.
16
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Chilled semen quality of Assaf and Blackbelly rams used in artificial insemination and raised in the central coast of Peru were compared. Semen was collected with an artificial vagina and diluted with Tris-fructose-egg yolk. The individual progressive motility, the membrane integrity by the hypoosmotic text (HOST), and sperm concentration in the Neubauer chamber were determined after two hours of refrigeration. The percentage values were previously transformed into ArcSen %. The Student «t» test for independent means differences between breeds was performed. Progressive individual motility was 82.36 ± 6.66 and 83.30 ± 4.92% (p>0.05) and the mass motility was 4.28 ± 0.45 and 4.06 ± 0.33 (p<0.05) for the Assaf and for Blackbelly rams, respectively. The integrity of the spermatic membrane was 83.50 ± 2.77% for Assaf and 82.56 ± 3.78% for Blackbelly (p<0.05). Sperm concentra...
17
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Chilled semen quality of Assaf and Blackbelly rams used in artificial insemination and raised in the central coast of Peru were compared. Semen was collected with an artificial vagina and diluted with Tris-fructose-egg yolk. The individual progressive motility, the membrane integrity by the hypoosmotic text (HOST), and sperm concentration in the Neubauer chamber were determined after two hours of refrigeration. The percentage values were previously transformed into ArcSen %. The Student «t» test for independent means differences between breeds was performed. Progressive individual motility was 82.36 ± 6.66 and 83.30 ± 4.92% (p>0.05) and the mass motility was 4.28 ± 0.45 and 4.06 ± 0.33 (p<0.05) for the Assaf and for Blackbelly rams, respectively. The integrity of the spermatic membrane was 83.50 ± 2.77% for Assaf and 82.56 ± 3.78% for Blackbelly (p<0.05). Sperm concentra...
18
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La compañía minera Milpo S.A.A. es una empresa minera polimetálica con tres unidades en operación en el Perú: Cerro Lindo, Atacocha y El Porvenir. Además, la compañía, mantiene una cartera de proyectos greenfield1 (Hilarión, Pukaqaqa, Magistral, Bongará, Aripuañá y Shalipayco) y brownfield2 (Chapi en Perú e Iván en Chile). Milpo es parte del grupo Votorantim Metáis, el cual posee, a julio de 2015, el 60.1% de las acciones comunes de la compañía. En el 2015, Milpo continuó con la integración operativa de las unidades mineras Atacocha y el Porvenir, con el objetivo de generar sinergias entre ambas. Asimismo, siguió con las campañas de exploración, lo cual le permitirá reponer e incrementar reservas y recursos de mineral en sus unidades operativas y en sus proyectos en cartera. La valorización de la empresa Milpo se ha desarrollado por dos metodologías: flujo de caj...
19
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Aims: determine the composition and floristic diversity, the similarity between sites based on the distribution of species in the altitudinal gradient, and determine the value of ecological importance, in Andean grassland ecosystems. Study Design: Original research. Place and Duration of Study: This study took place in the Huacracocha micro-watershed in the Central Highlands of Peru, during the rainy season (January - March 2022). Methodology: The agrostological evaluation points were determined taking into account twelve sites of interest were determined, located from the lowest part of the micro-watershed (4091.8 masl) to the part with the highest vegetation cover (4512.27 masl), the agrostological reading process at each evaluation site was carried out using the radial transect method with the line and intercept point technique. Results: We observed the presence of the presence of 78 ...
20
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Aims: determine the composition and floristic diversity, the similarity between sites based on the distribution of species in the altitudinal gradient, and determine the value of ecological importance, in Andean grassland ecosystems. Study Design: Original research. Place and Duration of Study: This study took place in the Huacracocha micro-watershed in the Central Highlands of Peru, during the rainy season (January - March 2022). Methodology: The agrostological evaluation points were determined taking into account twelve sites of interest were determined, located from the lowest part of the micro-watershed (4091.8 masl) to the part with the highest vegetation cover (4512.27 masl), the agrostological reading process at each evaluation site was carried out using the radial transect method with the line and intercept point technique. Results: We observed the presence of the presence of 78 ...