Gest. de Costos y Gerencia Financiera para Minería - GM177 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción El curso de Gestión de Costos y Gerencia Financiera para Minería da a conocer al futuro ingeniero de Gestión Minera los conceptos y terminología financiera para realizar un control de costos con enfoque estratégico, que permita un rendimiento óptimo y eficiente de los recursos en las emp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678937 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GM177 |
Sumario: | Descripción El curso de Gestión de Costos y Gerencia Financiera para Minería da a conocer al futuro ingeniero de Gestión Minera los conceptos y terminología financiera para realizar un control de costos con enfoque estratégico, que permita un rendimiento óptimo y eficiente de los recursos en las empresas mineras. Se revisarán indicadores financieros, incorporando dentro de este análisis aspectos económicos, sociales, ambientales y organizacionales, de tal modo que articulando todos estos factores el estudiante tenga una visión global del negocio minero. Propósito El curso de Gestión de Costos y Gerencia Financiera para Minería ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión Minera desarrollar competencias en formular, evaluar y controlar los costos de una operación minera, influyendo positivamente en la rentabilidad de la empresa. La industria minera enfrenta retos relacionados a rentabilidad, crecimiento y continuidad de sus operaciones, y a su vez el logro de sus objetivos es influenciado por factores externos que impactan directamente en el negocio minero, como es la volatilidad del precio de los commodities. El presente curso pertenece a la especialidad de Ingeniería de Gestión Minera y es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, busca desarrollar la capacidad de integrar los conocimientos adquiridos y desarrollar la competencia específica ABET 5-Trabajo multidisciplinario (Nivel 2): Actúa efectivamente como miembro o líder en un equipo, cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crea un entorno de colaboración e inclusión, establece metas, planifica tareas y cumple objetivos. El prerrequisito es el curso GM181 de Gestión de Proyectos en Minería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).