Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Nuñez, Christian', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la incidencia del clima organizacional en la satisfacción laboral de los trabajadores del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre 2021. Dentro de la metodología el paradigma fue positivista, enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, nivel descriptivo, explicativo y causal. La población estuvo conformada por 375 trabajadores, para la muestra se consideraron 182 trabajadores, a los cuales se les aplicaron instrumentos (cuestionarios), en escala Likert, que previamente pasaron por procesos de validez mediante el juicio de expertos. En relación a la confiabilidad se utilizó el Alfa de Cronbach, cuyo valor fue 0,845 para el clima organizacional y 0,871 para satisfacción laboral, ambas variables poseen una fuerte confiabilidad y fueron aceptadas. Como conclusión general se determinó la incid...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y la resiliencia en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa estatal en el distrito de San Juan de Miraflores. El diseño del estudio es correlacional. La muestra estuvo conformada por 207 escolares de ambos sexos de primero a quinto año de secundaria. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Clima Social Familiar de Moos (1975), adaptado por Ruiz y Guerra (1993) y la Escala de Resiliencia en Adolescencentes, elaborado por Del Águila y Prado (2000). Los resultados indicaron niveles bajos en cada una de las dimensiones del clima social familiar así como en la resiliencia. Además, se halló una relación significativa entre la resiliencia y la dimensión desarrollo del clima social familiar (Rho=.163; p<0.05). El tamaño del efecto calculado fue de 2.65, ...
3
tesis de grado
Aplicación que ofrece información sobre cuidados y necesidades básicas de las mascotas, facilitando su crianza con consultas veterinarias, paseos, adiestramiento, baños, corte de pelo y traslado a los establecimientos, además de organizar el tiempo del usuario y mejorar su rutina diaria para que tenga más tiempo para compartir con ellas.
4
informe técnico
Descripción Tópicos en Cadena de Suministro analiza y resuelve diferentes tipos de problemas a fin de evaluar el camino más apropiado, buscando generar soluciones creativas a los problemas a partir de la visión Gerencial eficiente para gestionar la cadena de abastecimiento. La idea es que pueda planificar una estrategia comercial, a través del planeamiento de la demanda, planeamiento de la distribución física para atender los clientes de los diferentes canales de la distribución comercial, planeamiento de la producción para que la misma se realice aplicando las mejores prácticas actuales y el planeamiento de los abastecimiento de materiales, con una gestión moderna de los proveedores y la participación estratégica del área de compras en la negociación de los mejores precios del mercado. La idea de rentabilidad y viabilidad de la propuesta debe guiar el armado del proyecto ...
5
informe técnico
Descripción Tópicos en Cadena de Suministro analiza y resuelve diferentes tipos de problemas a fin de evaluar el camino más apropiado, buscando generar soluciones creativas a los problemas a partir de la visión Gerencial eficiente para gestionar la cadena de abastecimiento. La idea es que pueda planificar una estrategia comercial, a través del planeamiento de la demanda, planeamiento de la distribución física para atender los clientes de los diferentes canales de la distribución comercial, planeamiento de la producción para que la misma se realice aplicando las mejores prácticas actuales y el planeamiento de los abastecimiento de materiales, con una gestión moderna de los proveedores y la participación estratégica del área de compras en la negociación de los mejores precios del mercado. La idea de rentabilidad y viabilidad de la propuesta debe guiar el armado del proyecto ...
6
tesis de grado
Antecedente: El embarazo ectópico es una complicación frecuente y peligrosa de la gestación, la cual, durante los últimos años, ha mostrado un aumento en su incidencia, por lo que es importante conocer los factores de riesgo que facilitan su aparición, la forma de presentación y los métodos de diagnósticos, y de esa forma mejorar el manejo y tratamiento, evitando la presentación de nuevos casos. Objetivo: Determinar los factores de riesgo, la sintomatología, métodos de diagnóstico y tratamiento del embarazo ectópico en pacientes del Hospital Goyeneche de Arequipa durante el periodo enero 2010 a diciembre del 2016. Resultados: Se hallaron 281 embarazos ectópicos, con una incidencia de 18.48 por cada 1000 partos. La edad promedio de las pacientes fue de 28.92 ± 7.03 años. El 45.9% tuvo educación secundaria completa. Predominaron las convivientes 49.5% y las soltera con 36...
7
tesis de grado
El dengue se ha convertido en un problema de salud pública, siendo en la actualidad la enfermedad vírica transmitida por vectores más frecuente en el mundo. Cada año, de 50 a 100 millones de personas son infectadas con este peligroso mal. El mosquito responsable de la transmisión del dengue es el Aedes aegipty que puede estar presente en cualquier recipiente doméstico que acumula agua. Transmite el dengue cuando la hembra pica a una persona infectada y luego a otra sana. Existen muchos factores que favorecen la reproducción de este mosquito, como el cambio climático, presencia de llantas y otros recipientes artificiales, entre otras. La ausencia de vacunas efectivas hace que el combate contra el dengue deba basarse obligadamente en el control del vector. Sin embargo es prevenible, ya que gran parte de los factores que favorecen su propagación son controlables mediante la utiliza...
8
artículo
El proyecto de investigación y desarrollo del Picosatélite Académico UAPSAT, se orienta a que contemos con conocimientos propios, para estar presentes en la carrera espacial, en el ámbito universitario. Esta investigación y desarrollo efectuado en nuestro país, nos permite seguir una exhaustiva política de innovación tecnológica para desplegar proyectos de aplicación aeroespacial, inicialmente orientados a la detección de los fenómenos meteorológicos y su incidencia en la superficie terrestre.Desarrollar satélites de escala 1U (una unidad), usando la tecnología CUBESAT, con una masa de 1Kg y medidas de un cubo de 10 cm por arista, ello permitirá registrar temperaturas de la Tierra y de nuestro territorio y apoyar a instituciones nacionales e internacionales especializadas en este campo, con la finalidad de ubicar zonas vulnerables a desastres, debido a cambios climatológ...
9
artículo
The aim of the study was to determine the seroprevalence of neosporosis in cattle in a livestock fair in the Region of La Araucanía, Chile. Blood samples were collected in 437 cows and heifers belonging to nearby farms. Serum samples were analyzed by the indirect ELISA technique to detect antibodies against Neospora caninum. The results showed that 21.1% of the animals were positive to neosporosis, while 13.9% (61/437) was uncertain and 65.0% (284/437) was negative. The results indicate that the infection is spread in the farms of the region.
10
artículo
The aim of the study was to determine the seroprevalence of neosporosis in cattle in a livestock fair in the Region of La Araucanía, Chile. Blood samples were collected in 437 cows and heifers belonging to nearby farms. Serum samples were analyzed by the indirect ELISA technique to detect antibodies against Neospora caninum. The results showed that 21.1% of the animals were positive to neosporosis, while 13.9% (61/437) was uncertain and 65.0% (284/437) was negative. The results indicate that the infection is spread in the farms of the region.
11
informe técnico
Descripción El curso brinda al estudiante los conceptos y las herramientas necesarias en la especialidad de logística, con un enfoque práctico y realista de las organizaciones, aplicando modelos de negocio logístico utilizados por las organizaciones, así como las técnicas y tendencias estratégicas y operativas utilizadas hoy en día en el campo logístico. Propósito El curso tiene como propósito que el estudiante pueda aplicar los conceptos y habilidades adquiridas durante el desarrollo del curso, en un trabajo integrador que involucra toda la cadena de abastecimiento para una empresa del medio o una empresa global. El presente es un curso de especialidad, teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclo VII en la carrera de Ingeniería Industrial busca contribuir al desarrollo de la competencia general Pensamiento innovador y la competencia específica de ABET (SO5), ambos a...
12
informe técnico
Descripción El curso brinda al estudiante los conceptos y las herramientas necesarias en la especialidad de logística, con un enfoque práctico y realista de las organizaciones, aplicando modelos de negocio logístico utilizados por las organizaciones, así como las técnicas y tendencias estratégicas y operativas utilizadas hoy en día en el campo logístico. Propósito El curso tiene como propósito que el estudiante pueda aplicar los conceptos y habilidades adquiridas durante el desarrollo del curso, en un trabajo integrador que involucra toda la cadena de abastecimiento para una empresa del medio o una empresa global. El presente es un curso de especialidad, teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclo VII en la carrera de Ingeniería Industrial busca contribuir al desarrollo de la competencia general Pensamiento innovador y la competencia específica de ABET (SO5), ambos a...
13
informe técnico
1 Descripción: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 1 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en el curso de Proyecto de Investigación Aplicada 2. El curso comprende la identificación de un problema a resolver, el soporte teórico correspondiente, el análisis y diagnóstico de la situación o problema, y el diseño y desarrollo de las propuestas de mejora. A lo largo del desarrollo del proyecto, el estudiante demuestra el adecuado uso de criterios de ciencias e ingeniería, así como de técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial. Los proyectos se desarrollan principalmente bajo las modalidades de proyectos de mejora o investigación, correspondiendo en todos los casos al diseño o rediseño de procesos o sistemas de...
14
informe técnico
Descripción: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 1 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en el curso de Proyecto de Investigación Aplicada 2. El curso comprende la identificación de un problema a resolver, el soporte teórico correspondiente, el análisis y diagnóstico de la situación o problema, y el diseño y desarrollo de las propuestas de mejora. A lo largo del desarrollo del proyecto, el estudiante demuestra el adecuado uso de criterios de ciencias e ingeniería, así como de técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial. Los proyectos se desarrollan principalmente bajo las modalidades de proyectos de mejora o investigación, correspondiendo en todos los casos al diseño o rediseño de procesos o sistemas de p...