1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Todas las empresas requieren de inventarios para realizar su actividad ya sea esta del tipo comercial, de servicios o industrial. Algunos tipos de inventarios serán más importantes que otros de acuerdo a su actividad. No obstante, la importancia de los inventarios no justifica mantener cantidades excesivas de ellos pues se comprometen cantidades importantes de dinero. Por el contrario, establecer cantidades muy pequeñas de ellas puede originar pérdidas de ventas, paradas de producción y, por tanto un perjuicio económico muy serio. La compresión de estos conceptos permite al estudiante (y al profesional al concluir su carrera) plantear y desarrollar propuestas que permitan una gestión óptima de los inventarios. Propósito: Curso electivo de la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico.
2
informe técnico
Publicado 2022
Enlace

Todas las empresas requieren de inventarios para realizar su actividad ya sea esta del tipo comercial, de servicios o industrial. Algunos tipos de inventarios serán más importantes que otros de acuerdo a su actividad. No obstante, la importancia de los inventarios no justifica mantener cantidades excesivas de ellos pues se comprometen cantidades importantes de dinero. Por el contrario, establecer cantidades muy pequeñas de ellas puede originar pérdidas de ventas, paradas de producción y, por tanto un perjuicio económico muy serio. La compresión de estos conceptos permite al estudiante (y al profesional al concluir su carrera) plantear y desarrollar propuestas que permitan una gestión óptima de los inventarios. Propósito: Curso electivo de la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Todas las empresas requieren de inventarios para realizar su actividad ya sea esta del tipo comercial, de servicios o industrial. Algunos tipos de inventarios serán más importantes que otros de acuerdo a su actividad. No obstante, la importancia de los inventarios no justifica mantener cantidades excesivas de ellos pues se comprometen cantidades importantes de dinero. Por el contrario, establecer cantidades muy pequeñas de ellas puede originar pérdidas de ventas, paradas de producción y, por tanto un perjuicio económico muy serio. La compresión de estos conceptos permite al estudiante (y al profesional al concluir su carrera) plantear y desarrollar propuestas que permitan una gestión óptima de los inventarios. Propósito: Curso electivo de la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca d...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso Supply Chain Management es un curso con enfoque teórico y práctico, que permite comprender la gestión de la cadena de suministro, en su planificación, procesos y resultados. El curso esta dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, donde el estudiante propone modelos y soluciones prácticas para lograr los resultados operacionales en la gestión de la cadena de suministro. Propósito: El curso de Supply Chain Management permite a los estudiantes detectar necesidades y oportunidades en los sistemas de gestión, para proponer soluciones que sean viables y rentables. Así mismo, planificar y orientar las decisiones para lograr los objetivos eficientes en la gestión de la cadena de suministro. El curso a pesar de ser electivo aporta directamente al desarrollo de la competencia general de pensamiento innovador.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Todas las empresas requieren de inventarios para realizar su actividad ya sea esta del tipo comercial, de servicios o industrial. Algunos tipos de inventarios serán más importantes que otros de acuerdo a su actividad. No obstante, la importancia de los inventarios no justifica mantener cantidades excesivas de ellos pues se comprometen cantidades importantes de dinero. Por el contrario, establecer cantidades muy pequeñas de ellas puede originar pérdidas de ventas, paradas de producción y, por tanto un perjuicio económico muy serio. La compresión de estos conceptos permite al estudiante (y al profesional al concluir su carrera) plantear y desarrollar propuestas que permitan una gestión óptima de los inventarios. Propósito: Curso electivo de la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de últimos ciclos.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Todas las empresas requieren de inventarios para realizar su actividad ya sea esta del tipo comercial, de servicios o industrial. Algunos tipos de inventarios serán más importantes que otros de acuerdo a su actividad. No obstante, la importancia de los inventarios no justifica mantener cantidades excesivas de ellos pues se comprometen cantidades importantes de dinero. Por el contrario, establecer cantidades muy pequeñas de ellas puede originar pérdidas de ventas, paradas de producción y, por tanto un perjuicio económico muy serio. La compresión de estos conceptos permite al estudiante (y al profesional al concluir su carrera) plantear y desarrollar propuestas que permitan una gestión óptima de los inventarios. Propósito: Curso electivo de la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca d...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso electivo de especialidad de la carrera de ingeniería industrial, dirigido al estudiante de últimos ciclos. Hoy en día el éxito de los productores de bienes y servicios depende del desarrollo de relaciones estables y duraderas con los canales de distribución, los cuales aseguran que estos bienes y servicios estén en el momento oportuno, en el lugar adecuado y al precio exacto. La Distribución física ubicada como último eslabón de la Cadena de Suministros puede convertirse en una poderosa ventaja competitiva siempre que esta sea manejada adecuadamente manteniendo un equilibrio de poder entre los miembros del canal. Este curso aporta los conocimientos que requieren los profesionales de Ingeniería Industrial para gestionar de manera eficiente los canales de distribución. Propósito: El curso de Gestión del Transporte y Distribución ha sido diseñado con el propósito de q...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso electivo de especialidad de la carrera de ingeniería industrial, dirigido al estudiante de decimo. Hoy en día el éxito de los productores de bienes y servicios depende del desarrollo de relaciones estables y duraderas con los canales de distribución, los cuales aseguran que estos bienes y servicios estén en el momento oportuno, en el lugar adecuado y al precio exacto. La Distribución física ubicada como último eslabón de la Cadena de Suministros puede convertirse en una poderosa ventaja competitiva siempre que esta sea manejada adecuadamente manteniendo un equilibrio de poder entre los miembros del canal. Este curso aporta los conocimientos que requieren los profesionales de Ingeniería Industrial para gestionar de manera eficiente los canales de distribución. Propósito: El curso de Gestión del Transporte y Distribución ha sido diseñado con el propósito...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso electivo de especialización en la carrera de Ingeniería Industrial de carácter (teórico-práctico), busca desarrollar los conocimientos en técnicas, métodos de gestión de abastecimiento relacionado con los proveedores, tomando como base información exhaustiva de estadística, análisis de opiniones y operatividad de los sistemas transaccionales de la Gestión de Compras y Abastecimiento que le permitan emitir de valor respecto a la mejor oportunidad de compra, comprende los principios y técnicas propias del estudio de las compras y abastecimiento, orientados al incremento de la productividad de la empresa a través de un sistema de gestión integrado; asegurando una cultura e integrada al planeamiento estratégico. Este curso es importante para los estudiantes de Ingeniería Industrial, porque permitirá involucrar a la alta dirección en su objetivo de mot...
10
informe técnico
Descripción El curso brinda al estudiante los conceptos y las herramientas necesarias en la especialidad de logística, con un enfoque práctico y realista de las organizaciones, aplicando modelos de negocio logístico utilizados por las organizaciones, así como las técnicas y tendencias estratégicas y operativas utilizadas hoy en día en el campo logístico. Propósito El curso tiene como propósito que el estudiante pueda aplicar los conceptos y habilidades adquiridas durante el desarrollo del curso, en un trabajo integrador que involucra toda la cadena de abastecimiento para una empresa del medio o una empresa global. El presente es un curso de especialidad, teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclo VII en la carrera de Ingeniería Industrial busca contribuir al desarrollo de la competencia general Pensamiento innovador y la competencia específica de ABET (SO5), ambos a...
11
informe técnico
Descripción El curso brinda al estudiante los conceptos y las herramientas necesarias en la especialidad de logística, con un enfoque práctico y realista de las organizaciones, aplicando modelos de negocio logístico utilizados por las organizaciones, así como las técnicas y tendencias estratégicas y operativas utilizadas hoy en día en el campo logístico. Propósito El curso tiene como propósito que el estudiante pueda aplicar los conceptos y habilidades adquiridas durante el desarrollo del curso, en un trabajo integrador que involucra toda la cadena de abastecimiento para una empresa del medio o una empresa global. El presente es un curso de especialidad, teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclo VII en la carrera de Ingeniería Industrial busca contribuir al desarrollo de la competencia general Pensamiento innovador y la competencia específica de ABET (SO5), ambos a...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 2 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en este curso de Proyecto de Investigación Aplicada 2. El curso comprende la identificación de un problema a resolver, el soporte teórico correspondiente, el análisis y diagnóstico de la situación o problema, y el diseño y desarrollo de las propuestas de mejora. A lo largo del desarrollo del proyecto, el estudiante demuestra el adecuado uso de criterios de ciencias e ingeniería, así como de técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial. Los proyectos se desarrollan principalmente bajo las modalidades de proyectos de mejora integral de proceso o investigación sectorial, correspondiendo en todos los casos al diseño o redis...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Proyecto Profesional 3 es un curso de verificación de especialidad de la carrera de Ingeniería Industrial EPE, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del doceavo ciclo. Por su carácter de curso capstone es relevante para la vida académica del estudiante al permitirle integrar las competencias adquiridas a lo largo de la carrera mediante su aplicación en un proyecto de investigación, tomando en consideración las características y exigencias del mundo actual. Propósito: El curso Proyecto Profesional 3 es relevante para la vida profesional futura del estudiante, ya que constituye un paso previo para la presentación de la tesis o trabajo de investigación que le permitirá obtener el título de Ingeniero Industrial, y desempeñarse como tal. El curso contribuye con el Desarrollo de las competencias generales de Comunicación escrita, c...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 1 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en el curso de Proyecto de Investigación Aplicada 2. El curso comprende la identificación de un problema a resolver, el soporte teórico correspondiente, el análisis y diagnóstico de la situación o problema, y el diseño y desarrollo de las propuestas de mejora. A lo largo del desarrollo del proyecto, el estudiante demuestra el adecuado uso de criterios de ciencias e ingeniería, así como de técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial. Los proyectos se desarrollan principalmente bajo las modalidades de proyectos de mejora o investigación, correspondiendo en todos los casos al diseño o rediseño de procesos o sistemas de p...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Programa de Titulación de la carrera de Ingeniería Industrial e Ingeniería Industrial EPE, de carácter teórico- práctico que tiene por objetivo redactar un Trabajo de Suficiencia Profesional relevante, que demuestre el cumplimiento de las competencias profesionales de un Ingeniero Industrial en conformidad con los lineamientos establecidos por la carrera. El curso se desarrolla en cinco unidades de aprendizaje, con sesiones teóricas y prácticas que van desde la identificación y diagnóstico del problema, el planteamiento y desarrollo de la solución, la medición e interpretación de resultados, y el aseguramiento de la calidad académica. El proceso es sistemático y continuo durante la formulación que sustenta el trabajo de suficiencia, siendo por ello necesario el acompañamiento permanente basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del asesor...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso Proyecto Profesional 1 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en el curso de Proyecto Profesional 3. El curso comprende la identificación de un problema a resolver, el soporte teórico correspondiente, y el análisis y diagnóstico de la situación o problema. A lo largo del desarrollo del proyecto, el estudiante demuestra el adecuado uso de criterios de ciencias e ingeniería, así como de técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial. Los proyectos se desarrollan principalmente bajo las modalidades de proyectos de mejora o investigación, correspondiendo en todos los casos al diseño o rediseño de procesos o sistemas de producción de bienes y servicios, proporcionando una solución o propuesta dentro d...
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Proyecto Profesional 3 es un curso de verificación de especialidad de la carrera de Ingeniería Industrial EPE, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del doceavo ciclo. Por su carácter de curso capstone es relevante para la vida académica del estudiante al permitirle integrar las competencias adquiridas a lo largo de la carrera mediante su aplicación en un proyecto de investigación, tomando en consideración las características y exigencias del mundo actual. Propósito: El curso Proyecto Profesional 3 es relevante para la vida profesional futura del estudiante, ya que constituye un paso previo para la presentación de la tesis o trabajo de investigación que le permitirá obtener el título de Ingeniero Industrial, y desempeñarse como tal. El curso contribuye con el Desarrollo de las competencias 1generales de Comunicación escrita, comunicación ...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso Proyecto Profesional 1 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en el curso de Proyecto Profesional 3. El curso comprende la identificación de un problema a resolver, el soporte teórico correspondiente, y el análisis y diagnóstico de la situación o problema. A lo largo del desarrollo del proyecto, el estudiante demuestra el adecuado uso de criterios de ciencias e ingeniería, así como de técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial. Los proyectos se desarrollan principalmente bajo las modalidades de proyectos de mejora o investigación, correspondiendo en todos los casos al diseño o rediseño de procesos o sistemas de producción de bienes y servicios, proporcionando una solución o propuesta dentro d...