Proyecto Profesional 3 - II177 - 202101
Descripción del Articulo
El curso de Proyecto Profesional 3 es un curso de verificación de especialidad de la carrera de Ingeniería Industrial EPE, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del doceavo ciclo. Por su carácter de curso capstone es relevante para la vida académica del estudiante al permitirle in...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663574 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | II177 |
Sumario: | El curso de Proyecto Profesional 3 es un curso de verificación de especialidad de la carrera de Ingeniería Industrial EPE, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del doceavo ciclo. Por su carácter de curso capstone es relevante para la vida académica del estudiante al permitirle integrar las competencias adquiridas a lo largo de la carrera mediante su aplicación en un proyecto de investigación, tomando en consideración las características y exigencias del mundo actual. Propósito: El curso Proyecto Profesional 3 es relevante para la vida profesional futura del estudiante, ya que constituye un paso previo para la presentación de la tesis o trabajo de investigación que le permitirá obtener el título de Ingeniero Industrial, y desempeñarse como tal. El curso contribuye con el Desarrollo de las competencias 1generales de Comunicación escrita, comunicación oral, manejo de la información, ciudadanía y pensamiento innovador y las competencias específicas siguientes, todas a nivel de logro 3: (1) Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. (2) Capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan las necesidades especificas con consideraciones de salud publica seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. (3) Capacidad de comunicarse efectivamente con un rango de audiencias. (4) Capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en los trabajos de ingeniería y emitir juicios informados que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. Los requisitos del curso son: II171 Proyecto Profesional 2, II167 Proyecto Profesional 1, IS221 Gerencia de Proyectos e II283 Seminario de Investigación Aplicada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).