Mostrando 1 - 20 Resultados de 25 Para Buscar 'Navarro, Marco', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
A pesar de la importancia que tienen los bienes y servicios ecosistémicos en la economía mundial, en la gestión del Área de Conservación Regional Vilacota Maure en el departamento de Tacna aún se mantienen desfasados paradigmas de uso irracional de recursos y de sobreexplotación, manifestándose en grandes presiones y amenazas a los ecosistemas, contrarias a sus objetivos de conservación. Es por ello que en una reunión de expertos (focus group), se priorizó valorizar económicamente a tres servicios ecosistémicos que representan mejor su importancia: provisión de recurso hídrico, el secuestro de carbono y provisión de recursos genéticos o forraje ganadero. Para la determinación de la valoración económica de estos servicios se aplicó el método preferencias reveladas y de precios de mercado, resultando $ 1 749 548.6...
2
tesis de grado
a presente tesis titulado “Diseño estructural para reducir la rigidez en la estructura del bloque A, mediante la densidad de muros del hospital Huánuco 2018”. Tiene como objetivo general reducir la rigidez de la estructura existente, al respecto En la tesis de (La Torre, Elvis .2018), “Optimización del diseño estructural, enfocado en el costo de edificaciones educativas de concreto armado” define como optimización o reducción el costo de las edificaciones de concreto armado. Asimismo , En la tesis de Huapaya Raúl (2017), ´´ Evaluación de los indicadores de comportamiento sísmico de edificios con sistema aporticado a través del método estático no lineal´´ nos indica de la capacidad de las estructuras debe ser superior al espectro de demanda solicitado por la norma de diseño sismo E-030, además la resistencia al cortante última mostrada en las curvas de capacidad...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de conocer la relación entre Gestión administrativa y control interno en una municipalidad provincial en la Región Cajamarca. Por su naturaleza tiene un enfoque cuantitativo, porque empleará medición numérica y procedimientos estadísticos para recoger información y procesarla. El nivel de investigación es descriptivo correlacional, debido a que permite caracterizar a la población de estudio y determinar el grado de asociación entre las variables investigadas. El diseño de la investigación realizada es no experimental, ya que no se realizó manipulación alguna de las variables y es de corte transversal, debido a que el análisis realizado fue dado en un periodo especifico. La población estuvo integrada por 140 trabajadores en una municipalidad provincial en la Región Cajamarca. La técnica de investigación...
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como principal objetivo diseñar actividades de marketing promocional que permitan mejorar las ventas de la empresa San Eduardo, ubicado en Castilla – Piura en el año 2020, así mismo se dio a conocer con una metodología de tipo aplicada, con un nivel explicativo y un enfoque cuantitativo. Además de un diseño experimental de tipo preexperimental, se realizó con un alcance longitudinal. Esta investigación consta de una población finita, conocidas como el total de ventas por pedidos de los meses de febrero a agosto; teniendo el total de ventas de un solo mes como muestra; se aplicó la técnica de la observación, teniendo como instrumento al registro de datos. Luego de haber aplicado algunas actividades de marketing promocional se demostró el incremento de 111 pedido a partir de publicidad online y offline, se tuvo 131 pedidos más por las promoci...
5
tesis doctoral
The present work of experimental, comparative and longidinal character was based on the use of biomaterials that allow to prevent or to refill the bone defects in maxillas. Existing material of origin synthetic and natural as calcium carbonate in whose composition contains elements similar to the Hidroxiapatita of the bone. The positioning of the membrane of collagen on the bone fillings to exclude the not desire tissues denominate Guide Bone Regeneration. The Objective of this investigation is: To compare the degree of guided bone regeneration between the Hidroxiapatita and Calcium Carbonate like bone filling in the parietal of rabbits New Zeland. 27 male rabbits of New Zeland race of 03 months of age were used, which were separated in 03 groups: Hidroxiapatita – Control (Ha-C), Carbonate Calcium Synthetic – Control (CCaSC), Carbonate Calcium Natural – Control (CCaN-C). The result...
6
tesis de grado
El presente proyecto de investigación está basado en la mejora de las técnicas de perforación y voladura para mejorar el avance y la producción, reducir costos en las labores de la compañía minera MACDESA. La investigación tuvo como inició la siguiente problemática: ¿Cómo debe mejorar las prácticas de perforación y voladura, para incrementar el avance y la producción en la Compañía Minera MACDESA? Teniendo como objetivo evaluar técnicas que mejoren dicha operación unitaria y maximicen el avance en las distintas labores en la unidad minera MACDESA y así minimizar los costos de perforación que permitirá optimizar el proceso de avance y producción en la explotación minera. La presente investigación tiene como características el ser científica experimental de tipo descriptivo. La población y muestra de estudio están contenidas por todas las labores de la unidad m...
7
tesis de grado
¿Cómo determinar la condición del pavimento de una pista o carretera de una forma no invasiva? Es una pregunta que se puede responder fácilmente y gracias al método PCI (Índice de Condición del Pavimento); respaldado por la Norma ASTM 6433-07, debido a su precisa e integra metodología lo convierten en el método más adecuado para la determinación de la condición del pavimento. En la presente tesis se determina la condición del pavimento del tramo de la Av. Jorge Basadre Grohmann del distrito de Pocollay, departamento de Tacna, comprendido entre las avenidas Jorge Basadre Grohmann Este y Basadre y Forero, tiene una longitud de evaluación aproximada de 1,540.10 metros y actualmente se encuentra en funcionamiento. El Método empieza con el levantamiento de información de forma visual de los tipos de fallas encontradas y su nivel de severidad, para luego procesar dicha informac...
8
informe técnico
Descripción: Para llevar a la práctica tus ideas innovadoras que solucionan problemas reales se necesita saber previamente si estas serán viables. Estas soluciones deben generar valor para el consumidor y la sociedad. En este curso el estudiante aprenderá a elaborar un proyecto de inversión aplicando conocimientos de marketing, costos, procesos, finanzas, entre otros. Propósito: El curso de Ingeniería de Gestión Empresarial Avanzada es de la especialidad y tiene un carácter teórico- práctico utilizando casos y prácticas. Está dirigido a estudiantes del séptimo ciclo. Se vincula con la competencia general de Comunicación escrita y oral en nivel 2 y la competencia específica SO3 Comunicación efectiva (nivel 2). Tiene como prerrequisitos los cursos de Ingeniería para la Innovación y Simulación de Sistemas.
9
informe técnico
Descripción: Para llevar a la práctica tus ideas innovadoras que solucionan problemas reales se necesita saber previamente si estas serán viables. Estas soluciones deben generar valor para el consumidor y la sociedad. En este curso el estudiante aprenderá a elaborar un proyecto de inversión aplicando conocimientos de marketing, costos, procesos, finanzas, entre otros. Propósito: El curso de Ingeniería de Gestión Empresarial Avanzada es de la especialidad y tiene un carácter teórico- práctico utilizando casos y prácticas. Está dirigido a estudiantes del séptimo ciclo. Se vincula con la competencia general de Comunicación oral en nivel 2 y la competencia específica (3) Capacidad de comunicarse efectivamente con un rango de audiencias. Tiene como prerrequisitos los cursos de Ingeniería para la Innovación y Simulación de Sistemas.
10
informe técnico
Descripción: El entorno de los negocios a nivel mundial se enfrenta a enormes presiones para adaptarse a los cambios, cada vez más frecuentes donde la práctica del liderazgo es fundamental. Los gestores con habilidades tecnológicas son considerados en muchos países como activos nacionales que deben ser cultivados, motivados e incentivados adecuadamente, ya que son figuras que pueden cambiar la forma en que vivimos y trabajamos. Si tienen éxito, sus innovaciones pueden mejorar incluso nuestro nivel de vida. Este curso proporciona una base para comprender y aplicar las principales tecnologías para poder contribuir a una adecuada gestión de las empresas, impulsando su competitividad en un mundo cada día más digital y donde el cambio es la única constante. El curso es una asignatura obligatoria dirigida a estudiantes de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, por la cua...
11
informe técnico
Descripción: Para llevar a la práctica tus ideas innovadoras que solucionan problemas reales se necesita saber previamente si estas serán viables. Estas soluciones deben generar valor para el consumidor y la sociedad. En este curso el estudiante aprenderá a elaborar un proyecto de inversión aplicando conocimientos de marketing, costos, procesos, finanzas, entre otros. Propósito: El curso de Ingeniería de Gestión Empresarial Avanzada es de la especialidad y tiene un carácter teórico- práctico utilizando casos y prácticas. Está dirigido a estudiantes del séptimo ciclo. Se vincula con la competencia general de Comunicación oral en nivel 2 y la competencia específica (3) Capacidad de comunicarse efectivamente con un rango de audiencias. Tiene como prerrequisitos los cursos de Ingeniería para la Innovación y Simulación de Sistemas.
12
informe técnico
El curso de Ingeniería de Gestion Empresarial Avanzado, es de especialidad de carácter teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del séptimo ciclo; busca desarrollar la competencia general de Comunicación oral y la competencia específica: ( 3 )Comunicarse efectivamente con una gama de audiencias. El Perú necesita profesionales capaces de proponer soluciones a sus múltiples problemas. Estas soluciones deben ser debidamente planteadas y evaluadas en su viabilidad de tal forma que se genere valor para el consumidor y la sociedad, se optimice la gestión de los recursos y se propongan soluciones creativas e innovadoras. Este curso está diseñado para poder elaborar el documento que compendia todo lo anterior: el plan de negocios para una nueva propuesta al mercado.
13
tesis de maestría
El trabajo de investigación tiene como propósito determinar la influencia que existe entre el desempeño laboral del Órgano de Control Institucional y el cumplimiento de objetivos de la Municipalidad Distrital de Belén-Año 2018. El estudio es de carácter descriptivo y su clasificación es descriptiva no experimental. El tipo de muestreo es no probabilístico, la técnica de la recolección de datos es la encuesta y el instrumento es el cuestionario, el cual fue validado por el juicio de tres profesionales expertos. Para obtener la muestra, se aplicó el sondeo de investigación a los funcionarios y trabajadores del OCI de la Municipalidad Distrital de Belén - Año 2018, siendo la población de 36 trabajadores y siendo pequeña, en la muestra se aplicó el censo. El instrumento contiene 17 ítems relacionados con los indicadores. Los resultados se analizaron por dimensiones; la dim...
14
informe técnico
El curso de Formulación y Evaluación de Proyectos es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de octavo ciclo y busca desarrollar la competencia específica: (6) Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones. En una organización, donde cualquier actividad forma parte de nuevos negocios o nuevos procesos, es importante y casi indispensable que un Ingeniero de Gestión Empresarial pueda evaluar la formulación de un proyecto.
15
informe técnico
El curso de Formulación y Evaluación de Proyectos es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de octavo ciclo y busca desarrollar la competencia específica: (6) Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones. En una organización, donde cualquier actividad forma parte de nuevos negocios o nuevos procesos, es importante y casi indispensable que un Ingeniero de Gestión Empresarial pueda evaluar la formulación de un proyecto.
16
artículo
Reportamos una lista preliminar de aves que habitan en los bosques de Polylepis tarapacana Phil. 1891, cubriendo un rango altitudinal que varía entre los 4 200 y 5 200 m s. n. m. en la cuenca Maure, región Tacna (sur del Perú). En base a una estrategia muestral de puntos de conteo desarrollados en la época seca del año 2019 (junio a agosto) en cuatro sectores de bosque ubicados en Paucarani, Purupuruni, Jucure y Alto Perú, se encontraron en total 28 especies pertenecientes a 10 familias y 21 géneros. Por primera vez, dos especies migratorias del género Muscisaxicola (d´Orbigny & Lafresnaye, 1837) son formalmente reportadas para la región Tacna: M. capistratus (Burmeister, 1860) y M. frontalis (Burmeister, 1860). Un análisis de acumulación se desarrolló para evaluar la suficiencia del esfuerzo muestral, resultando en un re...
17
informe técnico
Descripción: El entorno de los negocios a nivel mundial se enfrenta a enormes presiones para adaptarse a los cambios, cada vez más frecuentes donde la práctica del liderazgo es fundamental. Los gestores con habilidades tecnológicas son considerados en muchos países como activos nacionales que deben ser cultivados, motivados e incentivados adecuadamente, ya que son figuras que pueden cambiar la forma en que vivimos y trabajamos. Si tienen éxito, sus innovaciones pueden mejorar incluso nuestro nivel de vida. Este curso proporciona una base para comprender y aplicar las principales tecnologías para poder contribuir a una adecuada gestión de las empresas, impulsando su competitividad en un mundo cada día más digital y donde el cambio es la única constante. El curso es una asignatura obligatoria dirigida a estudiantes de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, por la cua...
18
informe técnico
El curso de Ingeniería para la Innovación es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de sexto ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica (7 nivel 2) Adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. La situación empresarial del mundo en la actualidad está cambiando rápidamente, la innovación en las empresas para nuevos negocios y nuevos procesos se hace indispensable para tener ventaja competitiva. El mercado laboral necesita cada vez mas, profesionales capaces de innovar en procesos, creando nuevos negocios o conduciendo de manera más eficientemente las existentes. El alumno de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial no sólo será capaz de identificar eso...
19
informe técnico
El curso de Informática para los negocios es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo y busca desarrollar la competencia competencia específica ( 1 ) Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. Los sistemas de información basados en tecnologías de la información (TIC), son en la actualidad una herramienta fundamental para brindar soporte a los procesos de cada una de las áreas de negocio de la organización, El Ingeniero de Gestión Empresarial con este conocimiento y habilidad le brinda a la empresa una ventaja competitiva en un entorno cambiante. La implementación exitosa de soluciones informáticas representa un elemento importante en la integración de la cadena de valor vinculando...
20
informe técnico
El curso de Ingeniería de Gestion Empresarial Avanzado, es de especialidad de carácter teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del séptimo ciclo; busca desarrollar la competencia general de Comunicación oral y la competencia específica: ( 3 )Comunicarse efectivamente con una gama de audiencias. El Perú necesita profesionales capaces de proponer soluciones a sus múltiples problemas. Estas soluciones deben ser debidamente planteadas y evaluadas en su viabilidad de tal forma que se genere valor para el consumidor y la sociedad, se optimice la gestión de los recursos y se propongan soluciones creativas e innovadoras. Este curso está diseñado para poder elaborar el documento que compendia todo lo anterior: el plan de negocios para una nueva propuesta al mercado.