Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Jove, César', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación ha tenido como objetivo evaluar cómo influye la adición de cenizas de Schoenoplectus Tatora y Lemna Gibba en las propiedades físicas y mecánicas de muro de bloque de concreto, Puno - 2024. La metodología empleada es de tipo aplicada, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. La población y muestra están conformadas por 156 especímenes de concreto. Los resultados de la muestra patrón y al adicionar 4 %, 8 % y 12 % de CST+ CLG en el concreto demostraron en las propiedades físicas lo siguiente: la succión fue: (8.34; 7.39; 6.56 y 5.39) %, la absorción fue: (8.28; 6.44; 4.44; y 2.45) %. Respecto a las propiedades mecánicas: resistencia a la compresión simple fue: (94.19; 98.38; 101.66 y 104.53) kg/cm2; la resistencia a la compresión axial en pilas fue: (126.43; 130.72; 134.34 y 138.49) kg/cm2; la resistencia a la compresión diagonal en muretes fue: (13.18; 1...
2
tesis de grado
La Mioestimulación eléctrica de los músculos del esqueleto es una nueva estrategia terapéutica con efectos prometedores del tratamiento en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica. Se basa en la estimulación eléctrica de los grupos de músculos grandes que resulta en una contracción de los músculos sin ningún movimiento activo de la persona. En el pasado se aplicó en pacientes enfermos y postrados en cama críticos con enfermedades subyacentes como la distrofia muscular, escoliosis, o paraplejia. Como algunos pacientes cardíacos no son clínicamente adecuados para el entrenamiento físico, la mioestimulación eléctrica ha demostrado ser una alternativa elegante para el entrenamiento físico ya sea como una intervención primaria o como un programa puente a la práctica de ejercicio convencional. De hecho, los estudios han demostrado que la mioestimulación eléctrica pu...
3
artículo
Reportamos una lista preliminar de aves que habitan en los bosques de Polylepis tarapacana Phil. 1891, cubriendo un rango altitudinal que varía entre los 4 200 y 5 200 m s. n. m. en la cuenca Maure, región Tacna (sur del Perú). En base a una estrategia muestral de puntos de conteo desarrollados en la época seca del año 2019 (junio a agosto) en cuatro sectores de bosque ubicados en Paucarani, Purupuruni, Jucure y Alto Perú, se encontraron en total 28 especies pertenecientes a 10 familias y 21 géneros. Por primera vez, dos especies migratorias del género Muscisaxicola (d´Orbigny & Lafresnaye, 1837) son formalmente reportadas para la región Tacna: M. capistratus (Burmeister, 1860) y M. frontalis (Burmeister, 1860). Un análisis de acumulación se desarrolló para evaluar la suficiencia del esfuerzo muestral, resultando en un re...