El Desempeño Laboral del Órgano de Control Institucional y el Cumplimiento de Objetivos de la Municipalidad Distrital de Belén-2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como propósito determinar la influencia que existe entre el desempeño laboral del Órgano de Control Institucional y el cumplimiento de objetivos de la Municipalidad Distrital de Belén-Año 2018. El estudio es de carácter descriptivo y su clasificación es descriptiva...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño Laboral Cumplimiento de Objetivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como propósito determinar la influencia que existe entre el desempeño laboral del Órgano de Control Institucional y el cumplimiento de objetivos de la Municipalidad Distrital de Belén-Año 2018. El estudio es de carácter descriptivo y su clasificación es descriptiva no experimental. El tipo de muestreo es no probabilístico, la técnica de la recolección de datos es la encuesta y el instrumento es el cuestionario, el cual fue validado por el juicio de tres profesionales expertos. Para obtener la muestra, se aplicó el sondeo de investigación a los funcionarios y trabajadores del OCI de la Municipalidad Distrital de Belén - Año 2018, siendo la población de 36 trabajadores y siendo pequeña, en la muestra se aplicó el censo. El instrumento contiene 17 ítems relacionados con los indicadores. Los resultados se analizaron por dimensiones; la dimensión funciones del personal está integrado por: interés en el trabajo, el 97,22% manifiesta que sí tiene interés y un 2,78% que no lo tiene; responsabilidad y empeño, el 94,44% manifiesta que sí es responsable y un 5,56% no; conoce y cumple sus funciones, el 88,89% manifiesta que sí conoce y el 11,11% que no, reclamos recibidos en los últimos tres años, el 72,22% manifiesta que no recibieron reclamos y el 27,78% que sí. Respecto a la dimensión infraestructura está integrado por: cuenta con equipos informáticos necesarios, el 63,89% que manifiestan que sí y un 36,11% que no, buenas condiciones de los mobiliarios, el 63,89% manifiestan sí están en buenas condiciones y un 33,33% que no; los ambientes reúnen las condiciones para el trabajo, el 69,44% manifiesta que sí reúnen las condiciones y un 30,56% que no. En cuanto a la dimensión normas internas, está integrado por: cumplimiento de las normas el 88,89% manifiesta que si cumplen las normas y un 11,11% que no; conocen casos de omisión de normas por desconocimiento, el 75% manifiesta que no y un que 25% que sí; conocen de casos de omisión de la norma por orden de una jefe superior, el 88,89% manifiesta que no y el 11,11% que sí. En cuanto a la dimensión capital humano, está integrado por: cumplimiento de funciones, el 88,89% afirma que es favorable y el 11,11% afirma que es desfavorable; referente al conocimiento y práctica de valores, el 94,44% afirma que lo practica y el 5,56% afirma que no; conoce de casos del personal que realiza labores personales en horario de oficina, 55,56% manifiesta que no conoce y el 44,44% que sí; el sueldo que percibe justifica su labor, el 77,78% manifiestan que sí y el 22,22% que no. En cuanto a la dimensión presupuesto institucional, está integrado por: identificación de los riesgos en el manejo del presupuesto el 80,56% manifiesta que sí lo identifica y el 19,44% afirma que no; la información brindada en las audiencias de rendiciones de cuentas es transparentes el 80,56% manifiesta que sí y el 19,44% que no; las rendiciones de cuentas satisfacen las expectativas de la población, el 83,33% manifiesta que sí y el 16,67% que no. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).