Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Núñez Flores , María Isabel', tiempo de consulta: 0.48s Limitar resultados
1
artículo
The study analyzes the relationship of research and evaluation and its effect on the development of research capacities in students of the Research Workshop II, corresponding to the 8 cycle of the school academic professional education at the Faculty of Education and students Seminar IV research, the 8 th th cycle of School Sociology, Faculty of Social Sciences of San Marcos University. Focuses research as an end and a weighted function and relevant higher education. Contradictory less formal production practice and therefore has insufficient resources and requires a theoretical and methodological practice, rigorous and constant work with reality as it is changed by the development of science and technology in the production knowledge, supplied tools and operating mode. Assume evaluation as process and product of the educational action. Continuous, systematic, objective inherent to the t...
2
artículo
The study analyzes the relationship of research and evaluation and its effect on the development of research capacities in students of the Research Workshop II, corresponding to the 8 cycle of the school academic professional education at the Faculty of Education and students Seminar IV research, the 8 th th cycle of School Sociology, Faculty of Social Sciences of San Marcos University. Focuses research as an end and a weighted function and relevant higher education. Contradictory less formal production practice and therefore has insufficient resources and requires a theoretical and methodological practice, rigorous and constant work with reality as it is changed by the development of science and technology in the production knowledge, supplied tools and operating mode. Assume evaluation as process and product of the educational action. Continuous, systematic, objective inherent to the t...
3
artículo
El artículo se propone analizar el concepto de diseño de investigación y presentar las clasificaciones y tipos que con frecuencia se usan en la investigación social y educacional. Asume el concepto de diseño como la estrategia y plan de acciones teórico –metodológico estructurado en una síntesis técnica que permite al investigador planificar un itinerario ordenado, operacional, previsto de secuencias lógicas, que deberá realizar para comprobar la hipótesis, y lograr el conocimiento propuesto en el estudio de investigación. En consecuencia, pretende contribuir con algunas ideas a una acertada toma de decisiones técnico metodológicas en la investigación educacional
4
artículo
¿El hombre del siglo XXI es la síntesis del desarrollo cognitivo de la creatividad y los valores? La evolución filogenética en que se sostiene su historia, la asimilación y adaptación al medio natural en un proceso de milenios de diferenciación y desarrollo del cerebro reflejan la complejidad de sus estructuras psíquicas. El arte primitivo o rupestre es la primera expresión de la creatividad, es también una forma de representación realista de la simbolización del lenguaje, asombra por la capacidad de comunicar.
5
artículo
El Plan de Estudio 2001 de la Facultad de Educación de la UNMSM, se propuso un estudio de los currículos de los niveles inicial, primaria y secundaria que son vigentes y que consigna el Plan. El Plan de Estudios carece de un marco teórico doctrinario y presenta más bien un marco doctrinario de los fines de la Facultad, un marco técnico pedagógico de las áreas de la Formación Académico-Profesional Docente: E1 Dominio de contenidos de aprendizaje se subdivide en las subáreas de la Formación Académica Profesional Docente. El área de dominio de contenidos de aprendizaje se subdivide en las subáreas: Profesionales, Investigación, Cultura Científica y Humanística y Realidad Nacional. Es relevante investigar la práctica curricular que hace previsible su efecto en la calidad educativa, en el desarrollo profesional y personal acorde con las exigencias de una educación postmoder...
6
artículo
Dado que la presente investigación asume la validez de la teoría del seminario método didáctico de la educación universitaria y la ideología, como sistema explicativo, se propone comprobar la validez de esta teoría en el desarrollo del curso Metodología de la Investigación, de la Facultad de Ciencias Contables, que corresponde al Currículum vigente en el Segundo Año y en el Currículum anterior del año 2000, al Quinto Año. Es un curso básico, en tanto, no tiene prerrequisito en la línea de investigación. La finalidad de la investigación es comprobar la eficiencia del método seminario en un curso de naturaleza, procedimientos y finalidad científica y específicamente metodológica. En tanto el régimen académico es anual y de exámenes y promedios bimestral, el experimento comprenderá, dos bimestres, Abril - Mayo y Junio – Julio en los grupos A (Experimentación) y ...
7
artículo
The project titled: The Professional Profile of Education UNMSM, propose a study of the professional academic profile in the specialities: Mathematics and Physics, Language and Literature; History and Geography, Biology and Chemistry; English; Philosophy; Social sciences, in secondary education. The study of curriculum and its effects in the professional profile, imply to establish a relation with the scientific and philosophical conception of education, towards the professional profile. From this theoretical foundation and curricular doctrine, it is inferred the curriculum coher the student, take form in the graduate student as a product of proffessional quality and efficiency. In such way we formulat the following problem: What effects are produced by the Education curriculum in the professional academic profile of students of the Faculty of Education of the UNMSM?
8
artículo
The article analyzes some of the central ideas about the impact of communication technologies and information in the teaching-learning process, emphasizing its relevance in higher education; these technologies have become very important for the society of knowledge, economic globalization as well as the demands of the job market today. With such an impact, universities and colleges now use these technologies. This means new methodological challenges, strategies and techniques that improve the quality of the teaching-learning process.
9
artículo
and information, globalization and postmodernity in which positions the university today. It is assumed complex social nature of education and the challenges of quality demanded by the labor market, and that research is the necessary path for the development of capabilities that allow to efficiently and effectively address the changes that occur advances of science and technology, as well as professional improvement and their contribution to socioeconomic development. Is negligible percentage of undergraduate theses conducted in the present decade, before the final Class. Formulate the problem: What is the impact of research training in the choice of thesis in Education UNMSM? In addition to time and financial investment. The sample constitutes 60 students X cycle of the specialties at the School of Education Academic Professional UNMSM. The results will guide the methodological and stra...
10
artículo
La investigación se propone analizar cuál es el efecto que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación tiene en el aprendizaje de las capacidades de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNMSM, pues, son evidentes los cambios producidos en casi todas las actividades humanas por mediación de estas herramientas electrónicas en la sociedad, en la economía y la cultura. Por ello es esencial su adquisición y manejo adecuado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Establecer la relación entre el uso adecuado de las TIC y el aprendizaje de capacidades nos permite experimentar nuevas estrategias metodológicas, con objetivos de mejoramiento de la calidad de la educación, considerando los estilos e inteligencias múltiples de los estudiantes.
11
artículo
El presente artículo se propone precisar algunas ideas pertinentes acerca de las variables, su estructura y función en la hipótesis, propias del proceso de la investigación científica, relacionadas a las decisiones que debe tomar el investigador en razón de la naturaleza del objeto de estudio y los objetivos propuestos. Parte de una reflexión de la función social de la ciencia, de la que puede deducirse la importancia de la investigación contemporánea y sus problemas, orientada a la dilucidación epistemológica.
12
artículo
Los Griegos encontraron en la Pedagogía que el universo mitológico de la Ilíada y la Odisea, poseía el enigma de los dioses, los semidioses, los héroes y los hombres, las meditaciones de la divinidad, de las acciones y problemas que los filósofos interpretaban y enseñaban difundiendo las ideas del paradigma mítico religioso. Y los aedas cantaban la divina heroicidad como un designio que los hombres debían aceptar. Amalgamados en la narración de los hechos históricos de tiempos remotos, las hazañas de la guerra, los valores trascendentes, los principios cultivados y la ideología, que Homero transmitió en las representaciones de las alegorías de la concepción del mundo y la significación de la cultura griega, concatenados en la épica de los poemas homéricos
13
tesis doctoral
La presente investigación titulada: Niveles De Conocimiento De La Naturaleza De La Educación y La Calidad De La Formación Docente, asume la naturaleza social del objeto educacional; la educación como una acción y su proceso de E–A, cuyo fin es la formación integral y trasformación de la persona humana. Así, desde esta desiderata se construye la teoría de la educación como un sistema hipotético deductivo, explicativo, contrastable en la realidad; en los marcos de una concepción científica dialéctica de la educación. En consecuencia, se establece el carácter científico, filosófico y epistemológico de la teoría de la ciencia de la educación. Y se contrasta su validez en la calidad de la formación docente en los alumnos del IV ciclo de maestría de la Facultad de Educación de la UNMSM con mención en Docencia en el Nivel Superior, 2008-II; y Gestión de la Educación...
14
tesis de maestría
La investigación del seminario método didáctico de la educación universitaria y la ideología, es una larga y profunda travesía entre la ciencia de la educación, su vínculo con este tradicional método didáctico y de investigación científica, en la universidad. Es difícil precisar el deslinde en la búsqueda de objetividad y generalización, si es la educación o el seminario que orientan la exigencia conceptual, el fundamento científico y filosófico y su correspondencia, y la coherencia en la teoría. Ambos fueron esclareciéndose en exigencias de rigor, en la sistematización del conocimiento existente y el descubrimiento de nuevos conocimientos, que establecemos en la relación dialéctica que existe entre la estructura del seminario y la ideología que refleja.
15
artículo
La presente investigación se orientó a comprobar la relación entre estilos y estrategias de aprendizaje en el aprendizaje significativo en las alumnas del V ciclo de didáctica del arte para educación inicial del Instituto Pedagógico Amauta (IPA) – Lima. La muestra se conformó por 63 alumnas, del IPA, en las cuales se aplicó la técnica de la encuesta virtual; el instrumento que se utilizó para analizar los estilos de aprendizaje es el cuestionario CHAEA de Alonso, Gallego y Honey (1992); para examinar las estrategias de aprendizaje se usó el cuestionario ACRA de Román y Gallego (1993), a través del cual se determinan las escalas de estrategias de aprendizaje predominantes en la muestra seleccionada; finalmente, para medir el aprendizaje significativo, se utilizó el cuestionario virtual de aprendizaje significativo tipo escala LIKERT desarrollado por la Dra. Romero (2013). ...
16
artículo
Este artículo se propone analizar y describir los factores que inciden en el estrés académico y los niveles en que se está asociando con la deserción en estudiantes de estadística de un instituto superior de salud, privado de Lima. La investigación es cuantitativa, no experimental, transeccional y su diseño es correlacional. Se aplica la encuesta usando la Escala de Sisco del Estrés académico y un cuestionario de deserción académica. La muestra está conformada por 186 estudiantes. Los resultados indican que se muestra una correlación positiva débil r=0.477 entre estrés académico y deserción, además el p<0.01 estableciendo que la correlación encontrada es altamente significativa. Se concluye que a mayor estrés académico mayor deserción en los estudiantes de estadística. Existe falta de información acerca del afrontamiento al estrés por parte de los estudiantes...