Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Murillo Manrique, Margarita', tiempo de consulta: 0.58s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo es una investigación descriptivoexplicativa que tiene como principal objetivo dar a conocer las estrategias para comercializar energías renovables en el mercado eléctrico peruano. El análisis se llevará a cabo considerando el desarrollo energético respecto a la demanda y la oferta de potencia y energía en términos económicos, y teniendo en cuenta, además, que se está hablando de una mercancía susceptible de ser comprada, vendida y comercializada. Para describir las estrategias de comercialización de las energías renovables, se han analizado los niveles de potencia de generación renovable que ya están implementados en nuestro país en tecnología tanto solar como eólica. Esto ayudará a reducir los altos costos de energía por los peajes que se pagan a lo largo de los sistemas de transmisión y distribución. Con los datos recabados respecto a los me...
2
artículo
In the construction industry, productivity is sought to improve by innovating time management, a poor indicator in projects where activities are executed conventionally. In this sense, the research aims to evaluate the consequences of delays in projects and how to optimize time by incorporating the Lean Construction model. The procedure considers the review of bibliographic material, articles, construction magazines and projects that propose innovating time management with the Lean Construction model through the tools Last Planner System (LPS), productivity balance sheet, productive work (TP). , contributory work (TC), non-contributory work (TNC), percentage of parts completed (PPC) and application of the 5”s” tool. The results found that support the article correspond to the Barranco 360° project located in Lima that includes information on the productivity balance chart close to 8...
3
artículo
El presente artículo corresponde al tipo de investigación descriptiva explicativa, desarrollado como una propuesta a los cambios que deberá enfrentar nuestro país respecto de la aplicación de las energías renovables que son necesarias para promover la competitividad del sistema de generación, asegurando la provisión de energía y protección del medio ambiente. Se describe el escenario actual de fuerte dependencia de los combustibles fósiles y las energías renovables que se utilizan actualmente de manera aislada, para determinar el impacto en los sistemas de generación distribuida; como resultado, se presentan estadísticas de estudios previos desarrollados por expertos en el campo de la bioenergía en los trabajos realizados en los últimos años; así como la información que hemos obtenido durante esta investigación.
4
artículo
El presente artículo pretende motivar en la práctica el uso racional de la energía eléctrica inicialmente con actividades en las viviendas residenciales, que posteriormente se convertirán en creación de valor que repercutirá en los centros laborales, en las instituciones educativas y en las industrias, considerando que en estas últimas el uso de energía se da en todos sus procesos; tal es así que la filosofía que se practica en la actualidad se resume en el siguiente slogan “Eficiencia Energética + Nuevas tecnologías = Ahorro Energético”, lo que hace ya varios años se viene difundiendo en nuestro país; sin embargo aun no ha sido posible disminuir el consumo eléctrico de manera significativa, lo que motivó para realizar esta investigación cuyos resultados obtenidos se presentan en cuadros de consumo de energía en diferentes zonas de Lima, así como las propuestas p...
5
artículo
El presente artículo está dirigido a determinar si es posible desarrollar un sistema de comunicación entre las estaciones de agua potable en el distrito de Cieneguilla, ya que no cuentan con uno. De esa manera, se logrará un sistema de monitoreo que cumpla con estándares internacionales y nacionales. Por lo tanto, las estaciones remotas (ER) hidráulicamente dependientes se comunicarán entre sí y la información de cada ER será llevada y visualizada en el SCADA de La Atarjea.
6
artículo
El presente artículo corresponde al tipo de investigación descriptiva explicativa, desarrollado como una propuesta a los cambios que deberá enfrentar nuestro país respecto de la aplicación de las energías renovables que son necesariaspara promover la competitividad del sistema de generación, asegurando la provisión de energía y protección del medio ambiente. Se describe el escenario actual de fuerte dependencia de los combustibles fósiles y las energías renovables que se utilizan actualmente de manera aislada, para determinar el impacto en los sistemas de generación distribuida; como resultado, se presentan estadísticas de estudios previos desarrollados por expertos en el campo de la bioenergía en los trabajos realizados en los últimos años; así como la información que hemos obtenido durante esta investigación.
7
artículo
El presente artículo pretende motivar en la práctica el uso racional de la energía eléctrica inicialmente con actividades en las viviendas residenciales, que posteriormente se convertirán en creación de valor que repercutirá en los centros laborales, en las instituciones educativas y en las industrias, considerando que en estas últimas el uso de energía se da en todos sus procesos; tal es así que la filosofía que se practica en la actualidad se resume en el siguiente slogan “Eficiencia Energética + Nuevas tecnologías = Ahorro Energético”, lo que hace ya varios años se viene difundiendo en nuestro país; sin embargo aun no ha sido posible disminuir el consumo eléctrico de manera significativa, lo que motivó para realizar esta investigación cuyos resultados obtenidos se presentan en cuadros de consumo de energía en diferentes zonas de Lima, así como las propuestas p...
8
tesis de maestría
La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar los efectos del Programa de Integración de las TIC en la innovación tecnológica del Plan de Estudios Área Técnica del Curso Avanzado en la Escuela de Comunicaciones del Ejército del Perú. Se ha considerado para la muestra Oficiales alumnos del grado de Capitán, Instructores militares y Docentes civiles en un total de 33; empleándose la variable independiente "Tecnologías de la Información y la Comunicación" y la variable dependiente "Plan de Estudios", para obtener los efectos buscados. Para el propósito de la investigación, se utilizó el diseño pre-experimental con un solo grupo; recogiendo la información en un período específico cuyo desarrollo significó aplicar la técnica encuesta a los Oficiales Alumnos, Instructores y Docentes de la ECOME con un pre-test previo al estímulo, después se le ...
9
tesis doctoral
La presente investigación tiene como finalidad determinar que los programas de capacitación en ingeniería telemática repercuten en el desempeño profesional de los Oficiales en el centro de telemática del Ejército del Perú, San Borja. El objetivo es explicar que las asignaturas de las áreas técnicas del programa de capacitación influyen en la adquisición de conocimientos, así como, identificar que las técnicas instruccionales pertinentes contribuyen en el desarrollo de habilidades, y que las técnicas de evaluación seleccionadas y aplicadas oportunamente mejoran las actitudes para el desempeño profesional; el referencial teórico se fundamenta en el concepto de “Evaluación del Impacto de los Programas de Capacitación” de Isaza (2001), quien sustenta que la aplicación de las técnicas de instrucción facilitan el logro de aprendizajes y definen sus objetivos finales ...
10
artículo
La investigaciónfue motivada por los diversos materiales que actualmente se comercializan para la mejora de los indicadores del concreto de losas. En este sentido,el objetivo describe y explica la colocación de las placas colaborantes, la dosificación y el fisuramiento en las losas colaborantes y de qué manerala Fibromac12 aporta resistencia al concreto de las losas en el estacionamiento de un centro comercial en Miraflores, Lima. El método dela investigación es la revisión de material bibliográfico, manuales y protocolos de calidad para determinar la aplicación de las placas colaborantes sobre la estructura existente y el comportamiento de la resistencia del concreto de las losas debido al Fibromac12, a partir de la actividad de uso del estacionamiento del centrocomercial. Los resultados encontradosevidencianque la colocación de las placas presentatres apoyos típicos A, B y C...
11
artículo
Este artículo se enfoca en describir y explicar que el proceso de enseñanza-aprendizaje en las materias de investigación del Plan de Estudios 2008-II de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica aportan las competencias para que el graduado tenga las herramientas en el desarrollo de su Tesis y obtener el Título Profesional en Ingeniería Mecatrónica, tal es así que se encontró altas tasas de graduados ya titulados bajo la modalidad de Tesis, sin embargo, también se encontró un regular porcentaje de graduados que aún no se titulan. Para mejorar este porcentaje de no titulados, se ha implementado el Programa de Titulación por Tesis, que, como parte de su estructura, considera metodologías y estrategias que ayudan a desarrollar competencias de investigación en el graduado, cuyos resultados de la aplicación ha permitido mejorar desde 8% a 13% los niveles de elaboració...
13
artículo
Background: Cerebrovascular accident (CVA) is one of the main causes of permanent disability, as it can cause serious brain injuries with significant physical consequences, limiting the ability to perform daily activities. Objective: This research aimed to design a robotic system of passive-continuous movement for the rehabilitation of lower limbs in adult patients with stroke, thus improving the chances of recovery of their walking mobility. Methodology: Modeling and simulation of the robotic system using Computer Aided Design (CAD), using the engineering software Autodesk Inventor Professional 2023. Results: The initial and final positions of the robotic system were obtained, as well as the simulation of passive-continuous movement. Conclusions: Taking precise measurements of a patient maximizes the possibility of implementing a functional prototype that contributes to the rehabilitati...
14
artículo
La investigación se desarrolló con la finalidad de proponer un diseño virtual que permita el control y la medición de las variables eléctricas de una máquina síncrona; en este caso, se trata de un Motor Síncrono de Imanes Permanentes (PMSM). El objetivo fue demostrar el comportamiento en tiempo real del motor, teniendo en cuenta los parámetros del fabricante y las normas. El diseño se realizó con el software de desarrollo LabVIEW, y se obtuvo como resultado una interfaz didáctica, por la cual le fue posible al estudiante interactuar y entender el comportamiento de los principales parámetros de un motor síncrono. Los resultados de la simulación corresponden a tres casos diferentes, obtenidos de la variación de los parámetros del motor, lo que demostró el comportamiento adecuado según los datos de placa para cada uno de los casos. En el caso 1 los valores de inductancia ...
15
artículo
Background: Transradial amputation, which involves the loss of the upper limb below the elbow, is a reality that deeply affects people's lives. Objective: The research demonstrated the objective of modeling and simulating the movement of the fingers of a prosthesis for adult patients with transradial amputation, to increase their quality of life by allowing them to carry out specific daily activities more easily. Methodology: The morphological analysis and CAD design of the hand was carried out using as a model the hand of a volunteer adult patient with right transradial amputation. Likewise, the CAD design of the 2 DOF thumb was detailed using the SolidWorks Professional engineering software. Then kinematic modeling of the fingers of the hand was carried out using the Denavit – Hartenberg algorithm and the movements of the fingers were simulated using the Matlab engineering software. ...