1
artículo
El presente artículo corresponde al tipo de investigación descriptiva explicativa, desarrollado como una propuesta a los cambios que deberá enfrentar nuestro país respecto de la aplicación de las energías renovables que son necesarias para promover la competitividad del sistema de generación, asegurando la provisión de energía y protección del medio ambiente. Se describe el escenario actual de fuerte dependencia de los combustibles fósiles y las energías renovables que se utilizan actualmente de manera aislada, para determinar el impacto en los sistemas de generación distribuida; como resultado, se presentan estadísticas de estudios previos desarrollados por expertos en el campo de la bioenergía en los trabajos realizados en los últimos años; así como la información que hemos obtenido durante esta investigación.
2
artículo
El presente artículo pretende motivar en la práctica el uso racional de la energía eléctrica inicialmente con actividades en las viviendas residenciales, que posteriormente se convertirán en creación de valor que repercutirá en los centros laborales, en las instituciones educativas y en las industrias, considerando que en estas últimas el uso de energía se da en todos sus procesos; tal es así que la filosofía que se practica en la actualidad se resume en el siguiente slogan “Eficiencia Energética + Nuevas tecnologías = Ahorro Energético”, lo que hace ya varios años se viene difundiendo en nuestro país; sin embargo aun no ha sido posible disminuir el consumo eléctrico de manera significativa, lo que motivó para realizar esta investigación cuyos resultados obtenidos se presentan en cuadros de consumo de energía en diferentes zonas de Lima, así como las propuestas p...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente artículo está dirigido a determinar si es posible desarrollar un sistema de comunicación entre las estaciones de agua potable en el distrito de Cieneguilla, ya que no cuentan con uno. De esa manera, se logrará un sistema de monitoreo que cumpla con estándares internacionales y nacionales. Por lo tanto, las estaciones remotas (ER) hidráulicamente dependientes se comunicarán entre sí y la información de cada ER será llevada y visualizada en el SCADA de La Atarjea.
4
artículo
El presente artículo corresponde al tipo de investigación descriptiva explicativa, desarrollado como una propuesta a los cambios que deberá enfrentar nuestro país respecto de la aplicación de las energías renovables que son necesariaspara promover la competitividad del sistema de generación, asegurando la provisión de energía y protección del medio ambiente. Se describe el escenario actual de fuerte dependencia de los combustibles fósiles y las energías renovables que se utilizan actualmente de manera aislada, para determinar el impacto en los sistemas de generación distribuida; como resultado, se presentan estadísticas de estudios previos desarrollados por expertos en el campo de la bioenergía en los trabajos realizados en los últimos años; así como la información que hemos obtenido durante esta investigación.
5
artículo
El presente artículo pretende motivar en la práctica el uso racional de la energía eléctrica inicialmente con actividades en las viviendas residenciales, que posteriormente se convertirán en creación de valor que repercutirá en los centros laborales, en las instituciones educativas y en las industrias, considerando que en estas últimas el uso de energía se da en todos sus procesos; tal es así que la filosofía que se practica en la actualidad se resume en el siguiente slogan “Eficiencia Energética + Nuevas tecnologías = Ahorro Energético”, lo que hace ya varios años se viene difundiendo en nuestro país; sin embargo aun no ha sido posible disminuir el consumo eléctrico de manera significativa, lo que motivó para realizar esta investigación cuyos resultados obtenidos se presentan en cuadros de consumo de energía en diferentes zonas de Lima, así como las propuestas p...
6
tesis doctoral
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como finalidad determinar que los programas de capacitación en ingeniería telemática repercuten en el desempeño profesional de los Oficiales en el centro de telemática del Ejército del Perú, San Borja. El objetivo es explicar que las asignaturas de las áreas técnicas del programa de capacitación influyen en la adquisición de conocimientos, así como, identificar que las técnicas instruccionales pertinentes contribuyen en el desarrollo de habilidades, y que las técnicas de evaluación seleccionadas y aplicadas oportunamente mejoran las actitudes para el desempeño profesional; el referencial teórico se fundamenta en el concepto de “Evaluación del Impacto de los Programas de Capacitación” de Isaza (2001), quien sustenta que la aplicación de las técnicas de instrucción facilitan el logro de aprendizajes y definen sus objetivos finales ...
7
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Background: Transradial amputation, which involves the loss of the upper limb below the elbow, is a reality that deeply affects people's lives. Objective: The research demonstrated the objective of modeling and simulating the movement of the fingers of a prosthesis for adult patients with transradial amputation, to increase their quality of life by allowing them to carry out specific daily activities more easily. Methodology: The morphological analysis and CAD design of the hand was carried out using as a model the hand of a volunteer adult patient with right transradial amputation. Likewise, the CAD design of the 2 DOF thumb was detailed using the SolidWorks Professional engineering software. Then kinematic modeling of the fingers of the hand was carried out using the Denavit – Hartenberg algorithm and the movements of the fingers were simulated using the Matlab engineering software. ...