1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio observacional analítico de cohorte retrospectivo, con el objetivo de establecer la posible asociación causal de alteraciones de la postura con signos clínicos de maloclusiones de Angle clase II y III en la población de 10 a 14 años que acudió a la consulta de Ortodoncia de la Policlínica Universitaria Belkys Sotomayor del municipio Ciego de Ávila durante el período comprendido entre enero de 2017 a mayo de 2018. De los 288 pacientes que se ingresaron en la consulta de Ortodoncia se escogió una muestra aleatoria conformada por 126 pacientes con maloclusiones de Angle Clase II y Clase III (63 con Clase II y 63 con Clase III) durante el período señalado a través de un muestreo aleatorio simple. El sexo femenino y la edad de 14 años fue lo más representado. No se encontró significación estadística en la asociación entre los signos clínicos de malocl...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio observacional analítico de cohorte retrospectivo, con el objetivo de establecer la posible asociación causal de alteraciones de la postura con signos clínicos de maloclusiones de Angle clase II y III en la población de 10 a 14 años que acudió a la consulta de Ortodoncia de la Policlínica Universitaria Belkys Sotomayor del municipio Ciego de Ávila durante el período comprendido entre enero de 2017 a mayo de 2018. De los 288 pacientes que se ingresaron en la consulta de Ortodoncia se escogió una muestra aleatoria conformada por 126 pacientes con maloclusiones de Angle Clase II y Clase III (63 con Clase II y 63 con Clase III) durante el período señalado a través de un muestreo aleatorio simple. El sexo femenino y la edad de 14 años fue lo más representado. No se encontró significación estadística en la asociación entre los signos clínicos de malocl...
3
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar la correlación entre el nivel de conocimiento y la práctica de bioseguridad en la unidad de cuidados intensivos e intermedios neonatales, en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote en el año 2017 Material y métodos; estudio descriptivo correlacional prospectivo que incluyo a 31 trabajadores de salud, estuvo integrado por 5 médicos, 16 enfermeras y 10 técnicos de enfermería. Resultados: El 100% de profesionales médicos, el 62.5% de enfermeros(as) y el 50% de técnicas de enfermería tuvieron un alto nivel de conocimientos, aunque sin diferencias estadísticas (p=0.157), no se halló bajo nivel de conocimiento. El 100% de médicos, enfermeros(as) y técnicos(as) de enfermería cumplieron con las medidas de bioseguridad. No se encontró relación estadistica entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento de normas de biosegurida...
5
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
We analyse virtual tutorials that support the improvement of written communication skills in massive and transversal courses in Humanities, aimed at students entering a private university in Metropolitan Lima during 2020, the year in which the social confinement by COVID-19 began. The approach is based on primary sources; it is population-based, quantitative and exploratory in scope. The objective is to demonstrate that, despite the adverse context, users improved their proficiency in written communication skills. As a conclusion, it is identified that students who took tutorials passed the courses in a higher proportion than those who did not take the service, which had a positive impact on student satisfaction indicators and on the decrease in student dropout.
6
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la presente investigación se desarrolló la revisión sistemática de la literatura, analizando las diferentes fuentes de información sobre el desarrollo de la producción del arándano peruano y su influencia en la exportación hacia el mercado chino; por consiguiente, la investigación presenta una metodología analítica, puesto que el objetivo es analizar las fuentes de información relacionadas al desarrollo de la producción del arándano y su influencia en la exportación hacia el mercado chino. Las fuentes de investigación fueron extraídas de páginas: Google Académico, Alicia, Scielo, reportes del Ministerio de Agricultura y en repositorios de las diferentes universidades del Perú, los criterios para su elección son el año de publicación de la fuente, el idioma en el que está redactado y que pertenezcan a las páginas de mayor valor para lograr una investigación de...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo principal, analizar la evolución de las exportaciones del arándano peruano hacia el mercado chino, en el periodo 2017-2020. La metodología empleada es de tipo básica; alcance descriptivo y enfoque mixto; se obtuvo información de manera cuantitativa en plataformas de inteligencia comercial: Trade Map, Sunat, MINAGRI, Veritrade, Macmap, SENASA, Fresh Plaza, SIICEX, PROMPERÚ y SIEA. Por otro lado, de manera cualitativa se utilizó la entrevista como instrumento, para la recolección de datos desde el punto de vista de expertos, de las diferentes empresas de exportación como Danper, Inkaberries, Camposol y Hortifruit. Los resultados arrojan un incremento de las exportaciones del arándano peruano hacia China desde el 2016, cuando le cedieron a Perú la autorización de exportar frutas y verduras al mercado asiático, este se convirtió en...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo busca identificar las obligaciones del Estado peruano frente a la llegada de refugiados con discapacidad a la frontera. El trabajo surge como respuesta a la coyuntura nacional, en la cual las autoridades migratorias enfrentan una migración masiva y deben adoptar medidas para responder a esta. En este sentido, la investigación tiene como hipotesis principal que resulta necesario adoptar una directiva que estandarice una atención adecuada a refugiados y solicitantes de refugio con discapacidad, que incorpore el modelo social de la discapacidad. Así, el texto busca desarrollar algunos aspectos que deberían ser cubiertos en tal directiva, desde un marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la legislación peruana. Para ello, se sistematizan una serie de instrumentos de derecho internacional y derecho interno, a fin de identificar las principales obliga...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación trata sobre el \"Diseño y distribución de planta para la Empresa Multiservicios Industriales METALMEC - 2014\", ubicada en la ciudad de Chimbote. El establecimiento en mención tiene como realidad problemática la falta de diseño y distribución de planta para la ubicación de sus máquinas, herramientas, áreas administrativas, entre otros espacios necesarios para la actividad productiva. Es por ello que el estudio tiene como objetivo el diseño y distribución de planta. Para el desarrollo de la presente se emplearon una serie de métodos para obtener el diseño y distribución adecuada para el establecimiento. La Investigación fue de tipo descriptiva, propositiva, con diseño no experimental transversal. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de observación, y como instrumento una ficha de observación. El procesamiento de los datos o...
11
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En este trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación de la gestión sostenible de los espacios recreacionales con la adaptación social de los habitantes de un distrito urbano ,2022. La presente investigación, fue de tipo básica, diseño investigativo diseño no experimental, enfoque cuantitativo, los resultados se muestra la prueba Rho de Spearman, aplicada por tener datos no paramétricos entre gestión sostenible de los espacios recreacionales y la adaptación social, el coeficiente de correlación RS=0.878, nos indica que existe una relación directa y alta entre ambas variables. Es decir, a medida que los puntajes gestión sostenible en los espacios recreacionales se incrementan, la adaptación social también aumenta. El coeficiente de determinación R2=0.798, indica que el ajuste del modelo es bueno, ya que el valor es cercano a 1, de este modo, e...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación buscó determinar el efecto del uso de las tecnologías de la información en el proceso contable en una constructora de la localidad de Trujillo, se consideró una investigación con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo. Se aplicó cuestionarios a 12 trabajadores administrativos de la empresa, tras recopilación de información y análisis descriptivo se encontró que el uso de las tecnologías de la información y el proceso contable se encuentran en nivel alto. La investigación tuvo como resultados que entre las variables uso de las tecnologías de la información y los procesos contables existe una relación positiva (rho 0.637) y significativa (p = 0.026). Llegando a la conclusión que la empresa constructora debe enfatizar en aumentar el presupuesto para la adquisición e implementación de recursos tecnológicos de acuerdo...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación ha sido desarrollada con el fin de proponer la implementación de áreas verdes para el diseño paisajístico del centro histórico de la ciudad de Trujillo, que coadyuve a reducir el Impacto ambiental y mejore la calidad de vida de sus habitantes, para ello, se determinó la necesidad de la implementación de áreas verdes para la población, así mismo, se identificó la cantidad de áreas verdes existentes y por último se analizó la importancia y beneficios del paisajismo en el Centro Histórico de Trujillo. Se utilizó el método de estudio descriptivo-proyectivo, con una muestra probabilística de 72 pobladores, los instrumentos que se utilizaron fueron el cuestionario y las fichas de observación llegando a la conclusión que el 46% de los encuestados está de acuerdo que se desarrolle un diseño paisajístico, en tanto el 41% concuerda que la implement...
14
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la gestión administrativa y los niveles de calidad de los servicios de salud en la Microred Laredo en el periodo de septiembre a noviembre en el año 2019; siendo de tipo aplicativa, con una población de 64 trabajadores asistenciales y administrativos; utilizando la encuesta como instrumento para cada variable. Concluyendo que el 76.6% tiene un nivel bueno en la planeación y un nivel alto en el nivel de calidad de los servicios de salud en la Microred Laredo, 70.3% presenta un nivel bueno en la organización y dirección y un nivel alto de calidad de los servicios de salud en la Microred Laredo, 81.3% presenta un nivel bueno en el control y un nivel alto de calidad de los servicios de salud en la Microred Laredo,78.1% presenta un nivel bueno en el liderazgo y un nivel alto de calidad de los servicios de...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En este trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar cómo influyen los espacios funcionales para desarrollar un servicio de atención integral en los centros de protección de niños y adolescentes, Huanchaco en la cual los niños de los centros de protección contaran con espacios óptimos brindándole un tratamiento integral que cubrirá la atención psicológica y las áreas de trabajo donde el menor tenga una mejor calidad de vida. El tipo de investigación es básica no experimental, de enfoque mixto, donde se utilizarán como instrumentos de recolección de datos, las fichas de registro de información, guía de entrevista, cuestionario, dando como resultado la necesidad de intervenir el albergue y sus espacios para una mejor calidad de atención.Al final se logró concluir que en esta investigación Se demostró, que la influencia de los espacios funcionales e...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación titulada Gestión administrativa y su influencia en la calidad del servicio del aeropuerto capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos de Huanchaco. Tuvo como objetivo: Determinar de qué manera la gestión administrativa influye en la calidad del servicio del aeropuerto Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos de Huanchaco. Fue cuantitativa, no experimental, transversal, descriptiva - correlacional. La muestra fue de 70 trabajadores del aeropuerto Pinillos de Huanchaco. Los instrumentos de recolección de datos que se utilizaron fueron dos cuestionarios con escala ordinal de tipo Likert, se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para saber el grado de relación que existió entre las variables de estudio y sus dimensiones. A manera de conclusión se determinó que el grado de correlación de ambas variables es fuerte y alto por motivo de los asteriscos que e...
17
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo busca identificar las obligaciones del Estado peruano frente a la llegada de refugiados con discapacidad a la frontera. El trabajo surge como respuesta a la coyuntura nacional, en la cual las autoridades migratorias enfrentan una migración masiva y deben adoptar medidas para responder a esta. En este sentido, la investigación tiene como hipotesis principal que resulta necesario adoptar una directiva que estandarice una atención adecuada a refugiados y solicitantes de refugio con discapacidad, que incorpore el modelo social de la discapacidad. Así, el texto busca desarrollar algunos aspectos que deberían ser cubiertos en tal directiva, desde un marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la legislación peruana. Para ello, se sistematizan una serie de instrumentos de derecho internacional y derecho interno, a fin de identificar las principales obliga...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general aplicar la mejora continua para incrementar la productividad en la empresa astilleros Luguensi SAC - Chimbote 2022. El tipo de investigación es aplicada, enfoque cuantitativo, de diseño preexperimental. La población en esta investigación estuvo conformada por las órdenes de pedido que ingresan en el taller de maestranza de la empresa. Como técnica de estudios se tuvo Análisis Documental y Observación. Los resultados arrojaron los siguientes: La etapa de encerado tiene un tiempo de 32.03 minutos por cada metro cuadrado encerado en el molde de casco de embarcación, el DAP de la etapa de Pulido tiene un tiempo de 11.995 minutos por cada metro cuadrado de pulido en el molde, el DAP del Aplicado de Gelcoat tiene un tiempo promedio de 98.21 minutos por cada metro cuadrado de aplicación de Gelcoat, el DAP de la etapa de la etapa de laminado...
19
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se examinó la estructura factorial, la confiabilidad, la validez convergente y discriminante, y la invarianza factorial por sexo, de la Satisfaction with Family Life Scale (SWFLS). Los participantes fueron 804 estudiantes de primaria y secundaria de escuelas privadas de Lima, con un promedio de edad de 13.5 años (DE = 1.6). Los resultados confirman la estructura unidimensional de la escala (χ2 = 3.49, df = 5, p = 0.63; χ2/df = 0.69; GFI = 0.998; CFI = 1; NFI = 0.998; RMSEA = 0 [IC90% 0, 0.038] y SRMR = 0.007), la invarianza factorial por sexo y una consistencia interna adecuada (α = 0.84; ω = 0.84; H = 0.85). Se obtuvieron evidencias satisfactorias de validez convergente y discriminante de las SWFLS con medidas de funcionalidad familiar, bienestar subjetivo y depresión. En conclusión, la SWFLS presenta excelentes propiedades psicométricas para medir la satisfacción con la vida ...
20
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente libro del Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica del Departamento Académico de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú recoge las ponencias ganadoras y seleccionadas de las categorías docentes, profesionales y estudiantes del concurso Internacional de ponencias promovido en el marco del II Congreso Iberoamericano Interdisciplinario de la Familia e Infancia: Violencia contra niños, niñas y adolescentes en colectivos vulnerables. Este evento se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica del Perú del 2 al 4 de octubre en ocasión de la celebración del centenario de la creación de la Facultad de Derecho. El libro, que recoge 14 artículos arbitrados, está organizado en siete secciones: (i) Violencia contra niños, niñas y adolescentes desde la perspectiva de género; (ii) Violencia contra niños, niñas y adolescentes que...