1
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 19 de octubre de 2011 –Resolución 66/138–, este tercer protocolo facultativo instaura un procedimiento de comunicaciones en virtud del cual los particulares –incluidos niños, niñas y adolescentes– pueden dirigirse al Comité de los Derechos del Niño alegando presuntas vulneraciones de los derechos contenidos tanto en la Convención sobre los Derechos del Niño como en sus dos protocolos facultativos sustantivos del año 2000. Ante dicho panorama, el planteamiento del presente estudio se centra en un análisis pormenorizado de las nuevas competencias atribuidas al Comité de los Derechos del Niño a tenor del mentado tercer protocolo facultativo. Efectivamente, al dotar al comité de una facultad cuasi jurisdiccional, al reconocérsele la posibilidad de recibir y resolver quejas individuales presentadas por sujetos o g...
2
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente libro del Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica del Departamento Académico de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú recoge las ponencias ganadoras y seleccionadas de las categorías docentes, profesionales y estudiantes del concurso Internacional de ponencias promovido en el marco del II Congreso Iberoamericano Interdisciplinario de la Familia e Infancia: Violencia contra niños, niñas y adolescentes en colectivos vulnerables. Este evento se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica del Perú del 2 al 4 de octubre en ocasión de la celebración del centenario de la creación de la Facultad de Derecho. El libro, que recoge 14 artículos arbitrados, está organizado en siete secciones: (i) Violencia contra niños, niñas y adolescentes desde la perspectiva de género; (ii) Violencia contra niños, niñas y adolescentes que...