Diseño y distribución de planta para la Empresa Multiservicios Industriales METALMEC-2014
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre el \"Diseño y distribución de planta para la Empresa Multiservicios Industriales METALMEC - 2014\", ubicada en la ciudad de Chimbote. El establecimiento en mención tiene como realidad problemática la falta de diseño y distribución de planta para la ubi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20390 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación trata sobre el \"Diseño y distribución de planta para la Empresa Multiservicios Industriales METALMEC - 2014\", ubicada en la ciudad de Chimbote. El establecimiento en mención tiene como realidad problemática la falta de diseño y distribución de planta para la ubicación de sus máquinas, herramientas, áreas administrativas, entre otros espacios necesarios para la actividad productiva. Es por ello que el estudio tiene como objetivo el diseño y distribución de planta. Para el desarrollo de la presente se emplearon una serie de métodos para obtener el diseño y distribución adecuada para el establecimiento. La Investigación fue de tipo descriptiva, propositiva, con diseño no experimental transversal. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de observación, y como instrumento una ficha de observación. El procesamiento de los datos obtenidos se llevó al programa Microsoft Excel para obtener las tablas correspondientes. La presente investigación emplea la metodología SLP para el diseño y distribución de planta, por lo cual se analizaron en una hoja de verificación los factores: material, hombre, maquinaria, medio ambiente, cambio, espera, edificio. Posteriormente se emplearon los métodos Guerchet (Para calcular las superficies), tabla relacional, diagrama relacional de recorrido o actividades, diagrama relacional de espacios, y diagrama general de conjunto. Los resultados obtenidos señalan que se puede lograr tener un mejor Diseño y Distribución de la empresa en estudio, ya que se logró la propuesta del Diseño de áreas (administrativas, operativas) y la Distribución óptima de sus máquinas, equipos, herramientas, entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).