Nivel de conocimientos y prectica de bioseguridad, unidad de cuidados intensivos e intermedios neonatales, Hospital Regional Eleazar Guzman Barron 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la correlación entre el nivel de conocimiento y la práctica de bioseguridad en la unidad de cuidados intensivos e intermedios neonatales, en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote en el año 2017 Material y métodos; estudio descriptivo correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128673 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Nivel de conocimiento Practica Normas de bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la correlación entre el nivel de conocimiento y la práctica de bioseguridad en la unidad de cuidados intensivos e intermedios neonatales, en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote en el año 2017 Material y métodos; estudio descriptivo correlacional prospectivo que incluyo a 31 trabajadores de salud, estuvo integrado por 5 médicos, 16 enfermeras y 10 técnicos de enfermería. Resultados: El 100% de profesionales médicos, el 62.5% de enfermeros(as) y el 50% de técnicas de enfermería tuvieron un alto nivel de conocimientos, aunque sin diferencias estadísticas (p=0.157), no se halló bajo nivel de conocimiento. El 100% de médicos, enfermeros(as) y técnicos(as) de enfermería cumplieron con las medidas de bioseguridad. No se encontró relación estadistica entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento de normas de bioseguridad, debido a que no se halló incumplimiento de dichas normas, imposibilitando la aplicación del Ji Cuadrado, aunque teóricamente todo el personal de salud tiene un conocimiento medio y alto, y todos cumplieron con las normas de bioseguridad. Conclusiones: No existe correlación estadística entre el nivel de conocimiento y la práctica de bioseguridad pero si técnicamente. Predominó el nivel alto de conocimiento sobre normas de bioseguridad obteniéndose mayor porcentaje en los médicos aunque sin diferencias estadísticas con los otros grupos ocupacionales. La práctica de normas de bioseguridad del personal de salud está siendo cumplida por todos los grupos ocupacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).