Mejorando las prácticas de bioseguridad en el personal de salud. Servicio de neonatologia - hospital regional Eleazar Guzman barron, 2016.
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico Mejorando las prácticas de bioseguridad en el personal de salud. Servicio de neonatología - Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón 2016. Consiste en la problemática presentada en el servicio por el aumento de Infecciones Intrahospitalarias en el recién nacido. Lo cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1336 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/1336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo académico Mejorando las prácticas de bioseguridad en el personal de salud. Servicio de neonatología - Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón 2016. Consiste en la problemática presentada en el servicio por el aumento de Infecciones Intrahospitalarias en el recién nacido. Lo cual se estima que el personal de salud del servicio de neonatología, a pesar de tener conocimientos sobre las medidas de bioseguridad, tiene prácticas inadecuadas, necesarias al momento de atender al neonato a su cuidado, de esta forma no previene las enfermedades infectocontagiosas causadas por estas. También existe antes y después de cada procedimiento, no se hace el uso correcto de guantes al momento de manejar materiales biológicos y /o realizar procedimientos invasivos, también se suma el insuficiente recursos humanos, insumos y materiales escasos. El presente Trabajo Académico se desarrolló con el principal objetivo que el personal de salud del servicio de neonatología del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barón tengan un manejo adecuado de las prácticas de bioseguridad, lo cual se planeó de inicio, sensibilizar al personal de salud que sean conocedores de la problemática que atraviesa el servicio. Así mismo, tomar acciones para las alternativas de solución ante los problemas encontrados, por consiguiente se realizarán la implementación de estrategias, capacitaciones al personal involucrado, cumpliendo al 100% las acciones propuestas teniendo como resultado final disminuir la incidencia de la morbimortalidad neonatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).