Implementando el tamizaje neonatal. Servicio de Neonatología del hospital Eleazar Guzmán Barrón - Chimbote – 2015

Descripción del Articulo

El Tamizaje Neonatal es un Programa preventivo de salud pública para la identificación temprana de desórdenes; el cual tiene propósitos claros y definidos: Detección del recién nacido que parece saludable pero que tiene una enfermedad que lo puede llevar a la muerte o tener complicaciones. Identific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Herrera, Cirila Anastacia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tamizaje Neonatal
Neonatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El Tamizaje Neonatal es un Programa preventivo de salud pública para la identificación temprana de desórdenes; el cual tiene propósitos claros y definidos: Detección del recién nacido que parece saludable pero que tiene una enfermedad que lo puede llevar a la muerte o tener complicaciones. Identificar Enfermedades Curables o controlables si se diagnostican temprano. La enfermedad escogida se diagnosticará por Método simple y no costoso (1). Con la implementación del programa de Tamizaje Neonatal en el servicio de Neonatología del Hospital Eleazar Guzmán Barrón, se va dar cumplimiento a una Ley dada por el Gobierno Nacional como es de detectar en el recién nacido anomalías o enfermedades, con la finalidad de brindarle un tratamiento oportuno contribuyendo a disminuir la morbilidad, discapacidad y mortalidad infantil; de garantizar el derecho del recién nacido a la valoración de sus capacidades físicas para el tratamiento especializado y oportuno de anomalías y enfermedades congénitas, así mismo promover la información e involucramiento de la padres en la atención y control de la salud de sus hijos desde su nacimiento (1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).