Implementación del programa de tamizaje neonatal en el hospital Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote, 2016

Descripción del Articulo

El tener un niño sano es el anhelo de todos los padres ya que se pone de manifiesto el milagro de toda la vida, lamentablemente existen enfermedades que ocasiona desordenes en el metabolismo o trastornos hormonales que puede provocar retraso mental afortunadamente la detención de estas enfermedades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde de los Santos, Cynthia Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Tamizaje neonatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El tener un niño sano es el anhelo de todos los padres ya que se pone de manifiesto el milagro de toda la vida, lamentablemente existen enfermedades que ocasiona desordenes en el metabolismo o trastornos hormonales que puede provocar retraso mental afortunadamente la detención de estas enfermedades es posible gracias a una sencilla técnica denominada tamizaje neonatal, con tan solo cuatro gotas de sangre extraídas del recién nacido y colocadas en un papel especial se puede detectar enfermedades que en inicio puede ser asintomáticas pero con el tiempo puede ocasionar retraso mental y otras discapacidades e inclusive la muerte del recién nacido además se evita el costo social que representa esta enfermedades para su familia y la sociedad en general. Con el tamizaje neonatal se puede detectar muchas enfermedades como el hipotiroidismo, fenilcetonuria, hiperplasia supra renal ya que no permiten el normal funcionamiento de los procesos bioquímicos en el cuerpo y que complicaría además del desarrollo del niño, daños orgánicos que podrían al afectar el riñón e hígado, entre otras afecciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).