Uso de las tecnologías de la información en el proceso contable en una constructora de la localidad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó determinar el efecto del uso de las tecnologías de la información en el proceso contable en una constructora de la localidad de Trujillo, se consideró una investigación con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo. Se aplicó cuestionarios a 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morgado Sánchez, María Mercedes, Ramírez Tinedo, Jossyl Sarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y de la comunicación
Empresas - Contabilidad - Procesamiento de datos
Empresas - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó determinar el efecto del uso de las tecnologías de la información en el proceso contable en una constructora de la localidad de Trujillo, se consideró una investigación con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo. Se aplicó cuestionarios a 12 trabajadores administrativos de la empresa, tras recopilación de información y análisis descriptivo se encontró que el uso de las tecnologías de la información y el proceso contable se encuentran en nivel alto. La investigación tuvo como resultados que entre las variables uso de las tecnologías de la información y los procesos contables existe una relación positiva (rho 0.637) y significativa (p = 0.026). Llegando a la conclusión que la empresa constructora debe enfatizar en aumentar el presupuesto para la adquisición e implementación de recursos tecnológicos de acuerdo al avance de la tecnología, los cuales ayudan a mejorar los procesos contables establecidos por la empresa para la obtención de resultados y la toma de decisiones de manera eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).