1
libro
En los últimos años, en Europa y Estados unidos, numerosas iniciativas han instaurado una cultura de innovación en la gestión de los gobiernos locales, promovida al interior de los municipios y apoyada por el Gobierno nacional. En América Latina, han surgido experiencias similares menos conocidas, especialmente en Chile, México y Argentina. Sin embargo, aún no se ha realizado una sistematización académica y operativa de estas experiencias que sirva para promover su replicabilidad. En este contexto, esta investigación propone un modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del Perú. Permite identificar los elementos que interactúan y caracterizan la propuesta innovadora desde que interviene el gobierno local para atender las necesidades y los problemas locales hasta el desarrollo y la sostenibilidad de la propuesta innovadora, al reconocer aquellos factores ...
2
libro
El Perú, por sus condiciones políticas y económicas; su clima y biodiversidad para el cultivo de una amplia variedad de tipos de cacao; el reconocimiento por parte de la ICCO como país productor de cacao fino de aroma (CFdA), y una cultura cacaotera aún en crecimiento, es atractivo para empresas de la industria del cacao interesadas en países que ofrezcan condiciones para asegurar responsabilidad social y ambiental en sus operaciones. Desde el año 2012, la USAID promueve fondos mediante alianzas para el desarrollo global (GDA) en países que han mostrado mejora y crecimiento en los últimos años, entre ellos el Perú. Mediante las GDA se busca la participación público-privada en iniciativas y proyectos de negocios que al mismo tiempo cumplan los objetivos de la USAID. En este contexto, surgió el proyecto de la Alianza Cacao Perú (ACP), cuyo objetivo es posicionar al país com...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Investment in mining in Peru, to the year 2015, is in the order of 63,928 million. This activity is done mostly to over 3000 meters, where temperature and humidity are low, which favors the conservation of the generation of the electrostatic energy generated mainly by the triboelectric effect. This power generated, depending on its level, to download on detonators originates its on, causing damage to the miner, usually deadly type. To establish levels of electrostatic maximum energy of work an electrostatic machine has been developed to determine the resistance of detonators used in mining.
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La inversión en la actividad minera en el Perú, al año 2015, es del orden de 63,928 millones. Esta actividad se realiza en su mayoría a más de 3000 msnm, donde la temperatura y la humedad relativa son bajas, lo cual favorece a la conservación de la energía electrostática generada principalmente por el efecto triboeléctrico. Esta energía generada, dependiendo de su nivel, al descargarse sobre los detonadores origina su encendido, ocasionando daños en el minero, generalmente de tipo mortal. Para establecer los niveles de energía electrostática máximos de trabajo se ha desarrollado una máquina de descargas electrostáticas para determinar la resistencia de detonadores utilizados en minería.
5
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Para organizar sistemáticamente el estudio se ha formulado el objetivo: determinar la relación entre el liderazgo transformacional y la identidad institucional: El enfoque utilizado corresponde a los lineamientos metodológicos de la investigación cuantitativa. Para organizar cada uno de los procedimientos de la investigación se ha utilizado el diseño descriptivo correlacional. Las unidades de estudio que han proporcionado información vienen a ser 224 docentes y administrativos quienes fueron considerados como población de estudio. El tamaño de la muestra fue determinado utilizando fórmulas estadísticas, las mismas que registraron un total de 142 profesionales que laboran en la institución educativa tomado como área de estudio. La organización técnica de los procedimientos para el recojo de datos utilizó la técnica de la encuesta, mientras que el registro de la informaci...
6
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Investment in mining in Peru, to the year 2015, is in the order of 63,928 million. This activity is done mostly to over 3000 meters, where temperature and humidity are low, which favors the conservation of the generation of the electrostatic energy generated mainly by the triboelectric effect. This power generated, depending on its level, to download on detonators originates its on, causing damage to the miner, usually deadly type. To establish levels of electrostatic maximum energy of work an electrostatic machine has been developed to determine the resistance of detonators used in mining.
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Call-center employees are prone to lateness, absenteeism, and turnover because their jobs are low-wage, low-skill, and provoke high levels of stress. Thus, considerate supervisors achieve from them better performance and reduced turnover. This study tested in a Peruvian call center (N = 255) various hypotheses concerned with the effects of peopleoriented leadership on withdrawal behaviors, their moderation by subordinate perceived employability, and the nature of the relationships between withdrawal behaviors. The evidence revealed independence of uncertified absenteeism from turnover intention, negative effects of people-oriented leadership on subordinate turnover intention regardless of subordinate level of employability, and leadership x employability crossover interactive effects on subordinate uncertified absenteeism. Since people-oriented supervision is associated with increased ab...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Call-center employees are prone to lateness, absenteeism, and turnover because their jobs are low-wage, low-skill, and provoke high levels of stress. Thus, considerate supervisors achieve from them better performance and reduced turnover. This study tested in a Peruvian call center (N = 255) various hypotheses concerned with the effects of people-oriented leadership on withdrawal behaviors, their moderation by subordinate perceived employability, and the nature of the relationships between withdrawal behaviors. The evidence revealed independence of uncertified absenteeism from turnover intention, negative effects of people-oriented leadership on subordinate turnover intention regardless of subordinate level of employability, and leadership x employability crossover interactive effects on subordinate uncertified absenteeism. Since people-oriented supervision is associated with increased a...
9
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This study aims to understand the relationship that work-life balance and the perception of organizational support to work-life balance have with job embeddedness (construct that measures the reasons to remain in the organization) in the case of professionals belonging to Generation Y. A quantitative cross-sectional study was developed using instruments adapted from the literature. The sample consists of 211 members of generation Y with three or more years of work experience. The results of the analysis show that there is a positive relationship between work-life balance and job embeddedness in the sample of members of Generation Y. The study is relevant for both academic and professional aspects. The literature reviewed did not present a consensus on work-life balance and its relationship with job embeddedness; therefore the results help to understand this relationship. Likewise, this s...
10
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This study utilized the ten aspects of the Big Five personality system to detect differences in personality traits between attendants of higher education online courses and attendants of higher education face-to-face courses. Distance education theoreticians have formulated hypotheses on the personality traits that make the Autonomy, Connectedness, Diversity, and Openness attributes of the connectivist learning model attractive. 753 participants in executive extension courses of a Peruvian university in Lima (mean age = 34.62 years) filled-in an online questionnaire which included the Big Five Aspect Scales. Whereas none of the Big Five factors discriminated between attendants and non-attendants of online courses, the former emerged as significantly higher in Industriousness (an aspect of Conscientiousness) and lower in Orderliness (the second aspect of Conscientiousness) and Enthusiasm ...
11
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El GEM examina el fenómeno del emprendimiento y su relación con el bienestar económico de las naciones. Constituye, por ello, una herramienta de evaluación comparativa que ayuda a los líderes empresariales y políticos a identificar los factores que impulsan y limitan el emprendimiento en sus países y, por ende, a establecer políticas y estrategias para promover iniciativas de emprendimiento que redunden en una mayor competitividad nacional. La novedad de esta edición reside en la perspectiva más amplia que adopta el GEM, pues en el comportamiento emprendedor considera tanto el de quienes trabajan por cuenta propia como el de aquellos empleados que dentro de las organizaciones se comportan como emprendedores (fenómeno conocido como intrapreneurship o emprendimiento corporativo). De ahí que esta vez se incluya todo un capítulo dedicado a la Actividad Emprendedora del Empleado ...
12
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Entre lo destacable, cabe señalar que el Perú incrementó su nivel de actividad emprendedora y alcanzó un índice TEA de 27.2%. De esta manera, se convirtió en el sétimo país en el mundo, y el primero entre las economías basadas en eficiencia, con mayor índice de actividad emprendedora en etapa temprana. El estudio muestra también que se afianza la tendencia creciente mostrada en años anteriores respecto a la mayor proporción de emprendimientos por oportunidad frente a los emprendimientos por necesidad. Por otro lado, es relevante el hecho de que 25 de cada 100 mujeres estén involucradas en un emprendimiento en etapa temprana; el TEA femenino es el más alto en su grupo y el séptimo en la serie GEM. En cuanto a las percepciones y actitudes en relación con el emprendimiento, en general la población peruana muestra actitudes favorables en una proporción que está entre las ...
13
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This study utilized the ten aspects of the Big Five personality system to detect differences in personality traits between attendants of higher education online courses and attendants of higher education face-to-face courses. Distance education theoreticians have formulated hypotheses on the personality traits that make the Autonomy, Connectedness, Diversity, and Openness attributes of the connectivist learning model attractive. 753 participants in executive extension courses of a Peruvian university in Lima (mean age = 34.62 years) filled-in an online questionnaire which included the Big Five Aspect Scales. Whereas none of the Big Five factors discriminated between attendants and non-attendants of online courses, the former emerged as significantly higher in Industriousness (an aspect of Conscientiousness) and lower in Orderliness (the second aspect of Conscientiousness) and Enthusiasm ...
14
artículo
An ample repertoire of leadership behaviors available to the manager is expected to guarantee his/her effectiveness transcending situations, but research in the call-center context has identified a specific form of effective supervision: people-oriented leadership. The purpose of this paper is to compare the effectiveness of leader behavioral complexity vis-a-vis people-oriented supervision. 268 employees out of 728 of a Peruvian call center filled in an on-line survey that included, among other questionnaires, the Competing Values Framework Managerial Behavior Instrument in reference to their front-line supervisor. The study analyzed the relationships between supervisory leadership and subordinate turnover intention and absenteeism. Behavioral complexity, like people-oriented leadership, predicted subordinate turnover intention but did not predict subordinate absenteeism, which people-o...
15
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Esta investigación demuestra con cifras que el Perú es uno de los países con la población más emprendedora del mundo, pero también muestra los desafíos que el ecosistema empresarial debe superar para sustentar un crecimiento económico en el largo plazo. El Perú presenta un índice de emprendimiento en etapa temprana (TEA) del 23.4%, mayor al del año 2012 (20.2%), pero se mantiene la tendencia negativa, producto principalmente de la mayor oferta de trabajo dependiente. A pesar de esta tendencia, en el 2013 el Perú continúa entre los 5 países con mayor actividad emprendedora en el grupo de economías basadas en eficiencia. Asimismo, por cada 100 emprendimientos en etapa temprana, existen solo 23 emprendimientos consolidados (ratio EB/TEA es de 0.23), con una tendencia a seguir disminuyendo. Esto supone que en el Perú las condiciones aún son poco favorables para la consolidac...
16
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En esta publicación el índice de actividad emprendedora total (TEA) descendió a 20.2%, 2.7 puntos porcentuales menos que en el 2011. El componente de emprendedores nacientes se redujo, de 18% a 15%, mientras que el componente de emprendedores de nuevos negocios se incrementó, de 5% a 6% en el mismo periodo. El nivel de emprendedores establecidos también disminuyó de 5.8% a 5.1% en dichos años. En cuanto a actitudes y percepciones frente al emprendimiento, el 57% de los encuestados afirma ver buenas oportunidades de negocios en los próximos 6 meses y un 65% cree ser capaz de explotarlas. En contraste, existe un 30% de personas que no se aventuraría a emprender por miedo al fracaso. Asimismo, el índice de descontinuación de negocios, continúa siendo uno de los más altos dentro del grupo de economías basadas en eficiencia y dentro de América Latina y el Caribe, habiéndose in...
17
artículo
An ample repertoire of leadership behaviors available to the manager is expected to guarantee his/her effectiveness transcending situations, but research in the call-center context has identified a specific form of effective supervision: people-oriented leadership. The purpose of this paper is to compare the effectiveness of leader behavioral complexity vis-à-vis people-oriented supervision. 268 employees out of 728 of a Peruvian call center filled in an on-line survey that included, among other questionnaires, the Competing Values Framework Managerial Behavior Instrument in reference to their front-line supervisor. The study analyzed the relationships between supervisory leadership and subordinate turnover intention and absenteeism. Behavioral complexity, like people-oriented leadership, predicted subordinate turnover intention but did not predict subordinate absenteeism, which people-...
18
informe técnico
Publicado 2005
Enlace
Enlace
En la actualidad, se hace cada vez más claro el papel clave que desempeña la actividad emprendedora en la generación de fuentes de empleo y el desarrollo de un país. Sin embargo, son pocas las iniciativas que buscan un entendimiento cabal sobre cómo apoyarla y hacerla crecer. El GEM (Global Entrepreneurship Monitor), estudio de alcance internacional liderado por la London Business School (Reino Unido) y el Babson College (Estados Unidos) es la mejor y más completa de ellas. Concebido en 1997 por un grupo de investigadores de dichas instituciones, este estudio reúne a los mejores especialistas en entrepreneurship del mundo con la finalidad de medir la actividad emprendedora y determinar su impacto sobre el crecimiento económico y el empleo en el ámbito mundial. La investigación se focaliza principalmente en tres cuestiones: - ¿Varía la actividad emprendedora entre los países?...
19
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En la actualidad, el emprendimiento es uno de los principales motores de crecimiento dela economía. La relevancia que ha tomado el apostar por el desarrollo de emprendedores ha sido determinante para fortalecer el ecosistema emprendedor peruano. No solo el gobierno ha redireccionado sus políticas hacia el fomento del emprendimiento innovador, también han surgido iniciativas desde la empresa privada, y la propia sociedad les rinde reconocimiento. El Perú es uno los países más emprendedores de la región y está entre los primeros cinco con mayor actividad emprendedora dentro del grupo de las economías basadas en eficiencia. Sin embargo existe un gran número de iniciativas emprendedoras que terminan por extinguirse rápidamente. El índice de mortandad se encuentra por encima de la mayoría de países de la región. Los factores que mayor dinamismo inyectan a la actividad emprended...
20
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Para esta edición, uno de los primeros resultados positivos que nos proporciona el estudio es el mantenimiento de la valoración favorable del emprendimiento por parte de la población. En nuestro país, los puntajes obtenidos para este indicador superan el promedio de las economías basadas en eficiencia y el promedio de los países que conforman la región Latinoamericana. Las percepciones sobre la existencia de oportunidades para emprender y las capacidades para aprovecharlas también se han mantenido por encima de los niveles de la región. El 71.6% de los emprendedores en etapa temprana considera que el mercado ofrece las oportunidades apropiadas para emprender, mientras que un 87.1% considera que cuenta con la capacidad para aprovecharlas y convertirlas en negocios de éxito. Finalmente, el miedo al fracaso se ha ido reduciendo con el paso del tiempo, y alcanza un 22.1% en esta ed...