Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Romero, Carla', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la gestión directiva y el acompañamiento pedagógico de los docentes de una UGEL de Lima, 2023. La metodología utilizada fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, estudio correlacional y alcance transversal; obteniendo una muestra de 76 docentes de una UGEL de Lima, el muestreo fue probabilístico aleatorio estratificado ya que en el que la población se divide en grupos o estratos, y luego se selecciona una muestra aleatoria de cada estrato. La gestión directiva se relaciona significativamente con el acompañamiento pedagógico de los docentes de una UGEL de Lima, 2023, con un coeficiente de relación Rho Spearman de 0,789 positiva alta confirmando que si existe relación entre la variable 1 gestión directiva con la variable 2 acompañamiento pedagógico. Llegando a la con...
2
tesis de grado
La investigación titulada “control interno del área de inventario de combustible del grifo talara sociedad anónima cerrada, 2017-2018”, tuvo como objetivo de determinar el nivel del control interno del área de inventario de combustible del Grifo Talara Sociedad Anónima Cerrada, 2017 – 2018; se sustentó este trabajo con la base teórica de COSO, (2013), el Control Interno es un proceso mediante el cual el área administrativa y los colaboradores trabajan en conjunto para alcanzar así un alto índice de productividad. La investigación presentó un enfoque mixto, tipo no experimental, nivel descriptivo, temporalidad longitudinal y con finalidad aplicada. La población y la muestra estuvo conformada por los todos los colaboradores de Grifo Talara S.A.C. de la sucursal del parque 31-39 de Talara y los instrumentos aplicados fueron el cuestionario y la guía de análisis document...
3
tesis de grado
La presente investigación instrumental tuvo como objetivo determinar las evidencias de validez y confiabilidad del cuestionario de calidad de vida en 325 pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Norte de Trujillo, pacientes de ambos sexos y cuya edad promedio es de 58 años. En cuanto al análisis inferencial se empleó el método máxima verosimilitud hallándose cargas factoriales de .12 a .87. Referente al análisis factorial exploratorio se derivaron dos nuevas estructuras, 2FR24 y otra 2FR10, presentando cargas factoriales de .00 a .86 y una correlación de .44. Mientras que la segunda estructura muestra cargas factoriales de .58 a .89 y una correlación de .47, cumpliendo con los valores esperados. Respecto a los índices de ajuste solo la estructura 2FR10 muestra valores satisfactorios. Asimismo, los modelos de 4FR24 y 2FR24, la convergencia obse...
4
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo general demostrar el efecto del programa “Suyai” en el desarrollo cognitivo en niños de 5 años de una I. E. de San Juan de Lurigancho- 2024. La cual sigue los lineamientos de la (ODS) permitiendo tener una educación de calidad. Referente a la metodología que se utilizó es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia de 48 niños de una I.E. de San Juan de Lurigancho, siendo uno el equipo experimental y grupo control. En cuanto al instrumento con el que se recolectaron los datos fue el test estandarizado CUMANIN con un índice de confiabilidad utilizando alfa de Cronbach reportados entre 0.75 y 0.90 dependiendo de la subescala tales como lenguaje expresivo, lenguaje comprensivo, lenguaje articulatorio, psicomotricidad, estructuración espacial, visoperc...
5
tesis de grado
Desde la primera descripción de Leucemia Promielocítica aguda (LPA) en 1957 como la forma de Leucemia Aguda más maligna, La investigación y el desarrollo de estrategias de tratamiento, actualmente, han hecho de ésta, la forma de leucemia más curable en adultos. Actualmente se alcanza tazas de cura que sobrepasan el 75%. LPA tiene alto riesgo de mortalidad temprana, pero una vez superada esta fase el potencial de curación es alto, por lo que el lapso entre los primeros síntomas y el acceso al tratamiento determinará el resultado de la LPA. Ante la sospecha de LPA, en base a criterios morfológicos, se debe considerar el caso como una emergencia e iniciar el tratamiento de soporte y Acido transretinoico (ATRA), antes que se tenga la confirmación genética, con la finalidad de revertir el desarrollo de coagulopatía y disminuir el riesgo de hemorragias severas que amenacen la vida...
6
libro
En los últimos años, en Europa y Estados unidos, numerosas iniciativas han instaurado una cultura de innovación en la gestión de los gobiernos locales, promovida al interior de los municipios y apoyada por el Gobierno nacional. En América Latina, han surgido experiencias similares menos conocidas, especialmente en Chile, México y Argentina. Sin embargo, aún no se ha realizado una sistematización académica y operativa de estas experiencias que sirva para promover su replicabilidad. En este contexto, esta investigación propone un modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del Perú. Permite identificar los elementos que interactúan y caracterizan la propuesta innovadora desde que interviene el gobierno local para atender las necesidades y los problemas locales hasta el desarrollo y la sostenibilidad de la propuesta innovadora, al reconocer aquellos factores ...