Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Miranda, Nataly', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La diálisis peritoneal previa al transplante tiene una tasa de supervivencia de 5 años más alta que la hemodiálisis. Se encontró que los pacientes con pretransplante en diálisis peritoneal tuvieron una incidencia significativa de la función retardada del injerto que los pacientes de hemodiálisis. El 40% (n=4) de las evidencias encontradas señalan que la diálisis peritoneal puede ser la modalidad más acertada para los pacientes que esperan recibir un transplante renal. La diálisis peritoneal es un predictor de mayor supervivencia en comparación con la hemodiálisis en los pacientes con trasplante renal
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes y la evaluación formativa en estudiantes secundarios, del área de inglés de una institución educativa pública, Huacho, 2023, metodológicamente se ubica como una investigación de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental de nivel correlacional causal, se contó con dos instrumentos para el recojo de la información a través de la técnica de la encuesta, así mismo los cuestionarios fueron sometidos a la validez y confiabilidad, siendo el valor de la confiabilidad igual a 0. 720 para la variable actitud y de 0, 731 para la variable evaluación formativa. De acuerdo con los resultados se concluyó, que existe correlación positiva media entre la actitud y la evaluación formativa según el coeficiente de correlación según el Rho de Spearman de 0,484, así como un p = 0,000 ...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la capacitación y la calidad de atención del paciente adulto mayor de un policlínico de lima; dentro de los servicios de la salud que ofrecen una entidad pública. Es una investigación básica según la naturaleza del problema y el diseño es no experimental descriptivo. La población estuvo conformada por 50 pacientes atendidos en el servicio de medicina física y rehabilitación, como técnica de recolección de datos se empleó una encuesta y el instrumento fue un cuestionario. Se procesó la información en el programa estadístico SPSS, que nos permitió conocer los resultados estadísticos descriptivos e inferenciales, mediante la utilización de la prueba de normalidad, y consecuentemente la prueba de Rho de Spearman , Los resultados de la contrastación de la hipótesis se realizó mediante...
4
tesis de grado
La alimentación complementaria es un proceso crucial para el buen desarrollo y crecimiento del niño; así, la investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las prácticas de alimentación complementaria y estado nutricional en lactantes de 6 a 12 meses de un centro de salud , Chupaca, 2025. El estudio se llevó a cabo utilizando una metodología de tipo básico, enfoque cuantitativo y un diseño de investigación no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 154 lactantes de 6 a 12 meses y una muestra de 95 lactantes de 6 a 12 meses. De igual modo, para la recolección de datos , se aplicó el cuestionario sobre prácticas de alimentación complementaria en madres de lactantes de 6 a 12 meses de edad y una ficha de recolección de datos antropométricos del lactante de 6 a 12 meses de edad. Los resultados establecieron que, el 80 % de las m...
5
tesis de grado
El objetivo en nuestra investigación fue identificar los factores asociados al no uso de métodos anticonceptivos reversibles de larga duración (MARLD) en mujeres en edad fértil que se atendieron en el Centro de Salud (CS) Su Santidad Juan Pablo II en 2025. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño observacional, transversal, descriptivo y no experimental, y correlacional. La muestra fue de 111 mujeres adultas seleccionadas por un muestreo aleatorio simple. Los hallazgos señalaron que existen factores personales como el nivel de educación y los ingresos económicos; así como factores gineco-obstétricos como la edad de inicio de actividad sexual y la cantidad de embarazos que influyen en la no utilización de estos métodos, se considera además el número de embarazos; factores socioculturales como la influencia de la religión, la pareja y los mitos; e institucionales co...
6
artículo
Objetivos: Conocer los niveles de anemia y la proporción de niños que recibieron tratamiento oportuno y visita domiciliaria en los niños menores de tres años atendidos en establecimientos del primer nivel de atención de Lima Norte. Materiales y métodos: Estudio descriptivo basado en una fuente secundaria. Se tomaron los datos del registro y seguimiento de niños con anemia correspondiente a 2018 y al primer trimestre del 2019. Resultados: El análisis se realizó con 236 niños, con una edad media de 11,82 meses (DE: 5,82; Rango: 6 a 30), el 56,8% (n=134) representados por varones y la fracción restante por mujeres. El 74,2% (n=175) resultaron con anemia leve y el 25,8% (n=61) con anemia moderada. El 97,9% recibieron la primera dosis de sulfato ferroso; descendiendo progresivamente a partir de la segunda dosis hasta 4,2% para la sexta dosis. La visita domiciliaria, al inicio del t...