1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este trabajo describe la dinámica del ‘entanglement’ de un sistema formado por dos átomos de dos niveles acoplados de forma independiente con dos reservorios, cada uno, constituido por un número finito de modos del campo electromagnético. Espe- cíficamente, se plantea una solución formal y otra aproximada (por series de Fourier) para la ecuación de Schrödinger que describe la dinámica de interacción de cada átomo con su respectivo reservorio. Por otro lado, la evolución del ‘entanglement’ es descrita para distintos subsiste- mas de dos ‘qubits’. En particular, se compara el comportamiento del ‘entanglement’ tomando en cuenta un estado colectivo para cada reservorio versus el comportamiento descrito a través de los modos individuales de cada reservorio. Se predice fenómenos de entanglement sudden death (ESD) y entanglement sudden birth (ESB) correspon- diente...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este trabajo describe la dinámica del ‘entanglement’ de un sistema formado por dos átomos de dos niveles acoplados de forma independiente con dos reservorios, cada uno, constituido por un número finito de modos del campo electromagnético. Espe- cíficamente, se plantea una solución formal y otra aproximada (por series de Fourier) para la ecuación de Schrödinger que describe la dinámica de interacción de cada átomo con su respectivo reservorio. Por otro lado, la evolución del ‘entanglement’ es descrita para distintos subsiste- mas de dos ‘qubits’. En particular, se compara el comportamiento del ‘entanglement’ tomando en cuenta un estado colectivo para cada reservorio versus el comportamiento descrito a través de los modos individuales de cada reservorio. Se predice fenómenos de entanglement sudden death (ESD) y entanglement sudden birth (ESB) correspon- diente...
3
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
En este trabajo se presenta el resultado de mediciones del índice de refracción en películas semiconductoras de sulfuro de cadmio (CdS) y oxido de titanio (Ti3O5), realizadas por los métodos de: ángulo de reflexión Brewster, espectros de transmisión y efecto de guía de ondas óptica.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Física para Ciencias de la Computación es un curso general y es el último curso que corresponde a la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de hidrodinámica, electromagnetismo y óptica que son esencial para el estudio de las Ciencias Naturales y sus aplicaciones en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física para Ciencias de la Computación desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2. Está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo de la carrera de Ciencias de la Computación, que cuenta con pre-requisito el curso de Física I. Este curso brinda una base conceptual de los modelos físicos que se requieren para añadir realismo a modelaciones o simulaciones. El curso brinda el soporte de modelos físicos que requiere un estudiante de Ciencias de la Computación, necesarios para añadir realismo a mode...
5
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Descripción: Es el último curso de la Línea de Física, desarrolla los principios fundamentales del electromagnetismo y la óptica, usa cálculo diferencial e integral, y es esencial para el estudio del funcionamiento de sistemas electromagnéticos y ópticos utilizando las leyes de la física. Propósito: El curso de Física III desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica, Software, Sistemas de Información y Telecomunicaciones y cuenta con el pre-requisito de Física II. Este curso brinda una base conceptual sólida necesaria para las asignaturas posteriores propias de cada carrera.
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Física es un curso general que corresponde a la línea de Física para la carrera de Arquitectura, de carácter teórico-práctico. Propósito: Este curso está dirigido a estudiantes del segundo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo en el nivel 1. El curso brinda el soporte de conceptos físicos necesarios para que el estudiante de arquitectura analice, cuantifique magnitudes físicas, desarrolle estrategias y habilidades básicas para resolver problemas de Fluidos, calor, electricidad, ondas y equilibrio estático, usando leyes físicas que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana.
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todos los Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física 1 desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para la carrera de Ingeniería Industrial y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de redes y comunicaciones. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica que le permite continuar con el curso de Física 2 de la Facultad de Ingeniería.
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Es el último curso de la Línea de Física, desarrolla los principios fundamentales del electromagnetismo y la óptica, usa cálculo diferencial e integral, y es esencial para el estudio del funcionamiento de sistemas electromagnéticos y ópticos utilizando las leyes de la física. Propósito: El curso de Física III desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica, Software, Sistemas de Información y Telecomunicaciones y cuenta con el pre-requisito de Física II. Este curso brinda una base conceptual sólida necesaria para las asignaturas posteriores propias de cada carrera.
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Es el último curso de la Línea de Física, desarrolla los principios fundamentales de la mecánica de fluidos, la termodinámica, las ondas mecánicas y electromagnéticas, y la óptica, usa cálculo diferencial e integral, y es esencial para el estudio del funcionamiento de sistemas electromecánicos y ópticos utilizando las leyes de la física. Propósito: El curso de Física III desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica, Software, Sistemas de Información y Telecomunicaciones y cuenta con el requisito de Física II. Este curso brinda una base conceptual sólida necesaria para las asignaturas posteriores propias de cada carrera.
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Física I es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. 1Propósito: El curso de Física I ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Mecatrónica, Gestión Minera, Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias de...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Física es un curso general que corresponde a la línea de Física para la carrera de Arquitectura, de carácter teórico-práctico. Propósito: Este curso está dirigido a estudiantes del segundo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo en el nivel 1. El curso brinda el soporte de conceptos físicos necesarios para que el estudiante de arquitectura analice, cuantifique magnitudes físicas, desarrolle estrategias y 1habilidades básicas para resolver problemas de Fluidos, calor, electricidad, ondas y equilibrio estático, usando leyes físicas que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Física II es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios de electricidad y magnetismo basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. 1Propósito: El curso de Física II desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Ambiental, Biomédica, Civil, Industrial, Electrónica, Mecatrónica, Sistemas de Información y Software, cuenta con prerrequisito el curso de Física I. Este curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Física II es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios de electricidad y magnetismo basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. 1 Propósito: El curso de Física II desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Ambiental, Biomédica, Civil, Industrial, Electrónica, Mecatrónica, Sistemas de Información y Software, cuenta con prerrequisito el curso de Física I. Este curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
14
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Entre los objetivos centrales que se plantea la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en la formación de ingenieros de perfil amplio se encuentra la concepción científica del mundo. En este sentido, la Física brinda estas posibilidades, tanto por las características de su contenido como por los métodos con los que opera. 1 Teniendo en cuenta la globalización de la información y los avances de la ciencia y la tecnología, son cada vez mayores los fenómenos que, directa o indirectamente, tienen una aplicación en el campo de la ingeniería, apreciándose, por lo tanto, una mayor necesidad, por parte de los ingenieros, de conocer los principios de la Física en este campo. En la búsqueda constante por hacer más efectivo el proceso de enseñanza- aprendizaje del curso, se ha desarrollado por competencias, y se ha sintetizado, de manera consciente, la información propia del cu...
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
1Descripción: Es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios de electricidad y magnetismo basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física II desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Electrónica, Mecatrónica, Sistemas de Información y Software, y a estudiantes del quinto ciclo para la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, cuenta con pre-requisito de Física I. Este curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
1 Descripción: El curso de Física I es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física I ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Mecatrónica, Gestión Minera, Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias d...
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
1 Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física I desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Electrónica, Industrial, Mecatrónica, Gestión Minera, Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias de la Computación, cuenta con pre-requisitos como nivelación de Física y Cálculo I. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica, que le permite continuar...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
1 Descripción: Es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios de electricidad y magnetismo basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física II desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Electrónica, Mecatrónica, Sistemas de Información y Software, y a estudiantes del quinto ciclo para la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, cuenta con pre-requisito de Física I. Este curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física I desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Electrónica, Industrial, Mecatrónica, Gestión Minera, Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias de la Computación, cuenta con pre-requisitos como nivelación de Física y Cálculo I. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica, que le permite continuar c...