Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Bautista Vallejo, Gabriel Fortunato', tiempo de consulta: 0.29s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la educación superior, es esencial el uso de tecnologías integradas a metodologías y herramientas en la enseñanza de ciencias básicas, pues muchos de ​​los contenidos impartidos son nuevos y complejos, pero necesarios para la formación integral de los estudiantes. El objetivo de esta investigación es establecer el impacto del uso de contenidos de aprendizaje electrónico y el rendimiento académico de estudiantes de Física, de los primeros años, del Departamento de Ciencias de una universidad privada. En nuestro estudio participaron 80 estudiantes, matriculados en el curso de Física II en el semestre 2021-2, a los cuales se les adicionó contenidos de aprendizaje electrónicos en la plataforma Blackboard. Del total inicial se retiraron formalmente cuatro y dos de ellos abandonaron el curso, quedando 74 estudiantes. Se realizó la prueba T para muestras pareadas o relacio...
2
informe técnico
Descripción: El curso Física es de carácter teórico práctico dirigido a estudiantes que postularán a la Facultad de Medicina, y no tiene requisitos previos. El curso desarrolla la comprensión de los principios fundamentales de la mecánica, fluidos, sistemas termodinámicos y electricidad, sus aplicaciones en la vida cotidiana y la tecnología haciendo uso de un lenguaje matemático básico. Propósito: El curso de Física desarrolla la competencia de profesionalismo, aprendizaje autónomo y desarrollo profesional en el nivel 0. El curso brinda el soporte de conceptos físicos básicos que requiere el estudiante de la Facultad de Medicina, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
3
informe técnico
Descripción: Es el último curso de la Línea de Física, desarrolla los principios fundamentales del electromagnetismo y la óptica, usa cálculo diferencial e integral, y es esencial para el estudio del funcionamiento de sistemas electromagnéticos y ópticos utilizando las leyes de la física. Propósito: El curso de Física III desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica, Software, Sistemas de Información y Telecomunicaciones y cuenta con el pre-requisito de Física II. Este curso brinda una base conceptual sólida necesaria para las asignaturas posteriores propias de cada carrera.
4
informe técnico
Descripción: Es el último curso de la Línea de Física, desarrolla los principios fundamentales del electromagnetismo y la óptica, usa cálculo diferencial e integral, y es esencial para el estudio del funcionamiento de sistemas electromagnéticos y ópticos utilizando las leyes de la física. Propósito: El curso de Física III desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica, Software, Sistemas de Información y Telecomunicaciones y cuenta con el pre-requisito de Física II. Este curso brinda una base conceptual sólida necesaria para las asignaturas posteriores propias de cada carrera.
5
informe técnico
Descripción: Es el último curso de la Línea de Física, desarrolla los principios fundamentales de la mecánica de fluidos, la termodinámica, las ondas mecánicas y electromagnéticas, y la óptica, usa cálculo diferencial e integral, y es esencial para el estudio del funcionamiento de sistemas electromecánicos y ópticos utilizando las leyes de la física. Propósito: El curso de Física III desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica, Software, Sistemas de Información y Telecomunicaciones y cuenta con el requisito de Física II. Este curso brinda una base conceptual sólida necesaria para las asignaturas posteriores propias de cada carrera.
6
informe técnico
Descripción: El curso de Física I es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. 1Propósito: El curso de Física I ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Mecatrónica, Gestión Minera, Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias de...
7
informe técnico
Descripción: Física es un curso general que corresponde a la línea de Física para la carrera de Arquitectura, de carácter teórico-práctico. Propósito: Este curso está dirigido a estudiantes del segundo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo en el nivel 1. El curso brinda el soporte de conceptos físicos necesarios para que el estudiante de arquitectura analice, cuantifique magnitudes físicas, desarrolle estrategias y 1habilidades básicas para resolver problemas de Fluidos, calor, electricidad, ondas y equilibrio estático, usando leyes físicas que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana.
8
informe técnico
Descripción: El curso de Física II es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios de electricidad y magnetismo basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. 1Propósito: El curso de Física II desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Ambiental, Biomédica, Civil, Industrial, Electrónica, Mecatrónica, Sistemas de Información y Software, cuenta con prerrequisito el curso de Física I. Este curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
9
informe técnico
Descripción: El curso de Física II es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios de electricidad y magnetismo basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. 1 Propósito: El curso de Física II desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Ambiental, Biomédica, Civil, Industrial, Electrónica, Mecatrónica, Sistemas de Información y Software, cuenta con prerrequisito el curso de Física I. Este curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
10
informe técnico
Entre los objetivos centrales que se plantea la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en la formación de ingenieros de perfil amplio se encuentra la concepción científica del mundo. En este sentido, la Física brinda estas posibilidades, tanto por las características de su contenido como por los métodos con los que opera. 1 Teniendo en cuenta la globalización de la información y los avances de la ciencia y la tecnología, son cada vez mayores los fenómenos que, directa o indirectamente, tienen una aplicación en el campo de la ingeniería, apreciándose, por lo tanto, una mayor necesidad, por parte de los ingenieros, de conocer los principios de la Física en este campo. En la búsqueda constante por hacer más efectivo el proceso de enseñanza- aprendizaje del curso, se ha desarrollado por competencias, y se ha sintetizado, de manera consciente, la información propia del cu...
11
informe técnico
1Descripción: Es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios de electricidad y magnetismo basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física II desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Electrónica, Mecatrónica, Sistemas de Información y Software, y a estudiantes del quinto ciclo para la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, cuenta con pre-requisito de Física I. Este curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
12
informe técnico
1 Descripción: El curso de Física I es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física I ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Mecatrónica, Gestión Minera, Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias d...
13
informe técnico
1 Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física I desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Electrónica, Industrial, Mecatrónica, Gestión Minera, Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias de la Computación, cuenta con pre-requisitos como nivelación de Física y Cálculo I. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica, que le permite continuar...
14
informe técnico
1 Descripción: Es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios de electricidad y magnetismo basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física II desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Electrónica, Mecatrónica, Sistemas de Información y Software, y a estudiantes del quinto ciclo para la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, cuenta con pre-requisito de Física I. Este curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
15
informe técnico
Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física I desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Electrónica, Industrial, Mecatrónica, Gestión Minera, Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias de la Computación, cuenta con pre-requisitos como nivelación de Física y Cálculo I. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica, que le permite continuar c...