Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Diaz Sánchez, Victor Antonio', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
1
tesis de grado
En esta tesis se presenta el estudio realizado en el área de producción en una pequeña y mediana empresa (Pyme) dedicada a la fabricación de juegos de muebles (camas, veladores y cómodas). Se describe el marco teórico referido a procesos y sistema esbelto. En un sistema esbelto destacan las 5S, el just in time, los pronósticos, el VSM y el takt time y la fabricación de lotes pequeños para reducir el lead time. Luego, se plantea el diagnóstico de la situación actual en la empresa. En la tercera parte, se describe la propuesta de mejora basado en los sistemas esbeltos. En la mejora se evalúan los tiempos de fabricación y la sincronización con el takt time o tiempo propuesto por el cliente. Asimismo, se señala la mejora en el orden, aplicando las 5S. En la cuarta parte, se plantea la evaluación financiera de la propuesta de mejora. Para ello se utilizaron los principales ind...
2
informe técnico
Física es un curso general que corresponde a la línea de Física para la carrera de Arquitectura, de carácter teórico-práctico y se dicta en la modalidad semipresencial (blended). Está dirigido a estudiantes del segundo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo en el nivel 1. El curso brinda el soporte de conceptos físicos necesarios para que el estudiante de arquitectura analice, cuantifique magnitudes físicas, desarrolle estrategias y habilidades básicas para resolver problemas de equilibrio, ondas, acústica, fluidos, calor y electricidad usando leyes físicas que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana.
3
informe técnico
Descripción: Es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de electricidad y magnetismo basados en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física 2 desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2. Está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para la carrera de Ingeniería Industrial y a estudiantes del quinto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Sistemas, y Redes y Comunicaciones, cuenta con pre-requisitos de Física 1. El curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad
4
informe técnico
Descripción: Es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios de electricidad y magnetismo basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física II desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Ambiental, Biomédica, Civil, Industrial, Electrónica, Mecatrónica, Sistemas de Información y Software. Este curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
5
informe técnico
Descripción: Es el segundo curso de la linea de Física que desarrolla los principios fundamentales de fluidos, sistemas termodinámicos y electricidad basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física II desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Electrónica, Mecatrónica, Sistemas de Información y Software, y a estudiantes del quinto ciclo para la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, cuenta con pre-requisitos de Física I. Este curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
6
informe técnico
Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física I desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Electrónica, Industrial, Mecatrónica, Gestión Minera, Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias de la Computación, cuenta con pre-requisitos como nivelación de Física y Cálculo I. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica, que le permite continuar c...
7
informe técnico
Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todos los Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física 1 desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para la carrera de Ingeniería Industrial y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de redes y comunicaciones. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica que le permite continuar con el curso de Física 2 de la Facultad de Ingeniería.
8
informe técnico
Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todos los Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física 1 desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para la carrera de Ingeniería Industrial y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de redes y comunicaciones. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica que le permite continuar con el curso de Física 2 de la Facultad de Ingeniería.
9
informe técnico
Descripción: Física es un curso general que corresponde a la línea de Física para la carrera de Arquitectura, de carácter teórico-práctico. Propósito: Este curso está dirigido a estudiantes del segundo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo en el nivel 1. El curso brinda el soporte de conceptos físicos necesarios para que el estudiante de arquitectura analice, cuantifique magnitudes físicas, desarrolle estrategias y habilidades básicas para resolver problemas de Fluidos, calor, electricidad, ondas y equilibrio estático, usando leyes físicas que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana.
10
informe técnico
Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todos los Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física 1 desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para la carrera de Ingeniería Industrial y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de redes y comunicaciones. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica que le permite continuar con el curso de Física 2 de la Facultad de Ingeniería.
11
informe técnico
Descripción: Física es un curso general que corresponde a la línea de Física para la carrera de Arquitectura, de carácter teórico-práctico. Propósito: Este curso está dirigido a estudiantes del segundo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo en el nivel 1. El curso brinda el soporte de conceptos físicos necesarios para que el estudiante de arquitectura analice, cuantifique magnitudes físicas, desarrolle estrategias y habilidades básicas para resolver problemas de Fluidos, calor, electricidad, ondas y equilibrio estático, usando leyes físicas que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana.
12
informe técnico
Entre los objetivos centrales que se plantea la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en la formación de ingenieros de perfil amplio se encuentra la concepción científica del mundo. En este sentido, la Física brinda estas posibilidades, tanto por las características de su contenido como por los métodos con los que opera. 1 Teniendo en cuenta la globalización de la información y los avances de la ciencia y la tecnología, son cada vez mayores los fenómenos que, directa o indirectamente, tienen una aplicación en el campo de la ingeniería, apreciándose, por lo tanto, una mayor necesidad, por parte de los ingenieros, de conocer los principios de la Física en este campo. En la búsqueda constante por hacer más efectivo el proceso de enseñanza- aprendizaje del curso, se ha desarrollado por competencias, y se ha sintetizado, de manera consciente, la información propia del cu...
13
informe técnico
1 Descripción: Es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios de electricidad y magnetismo basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física II desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Electrónica, Mecatrónica, Sistemas de Información y Software, y a estudiantes del quinto ciclo para la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, cuenta con pre-requisito de Física I. Este curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
14
informe técnico
1 Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física I desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Electrónica, Industrial, Mecatrónica, Gestión Minera, Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias de la Computación, cuenta con pre-requisitos como nivelación de Física y Cálculo I. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica, que le permite continuar...
15
informe técnico
Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física I desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Electrónica, Industrial, Mecatrónica, Gestión Minera, Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias de la Computación, cuenta con pre-requisitos como nivelación de Física y Cálculo I. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica, que le permite continuar c...