Propuesta de mejora de procesos en una pyme que fabrica juegos de muebles, utilizando sistemas esbeltos
Descripción del Articulo
En esta tesis se presenta el estudio realizado en el área de producción en una pequeña y mediana empresa (Pyme) dedicada a la fabricación de juegos de muebles (camas, veladores y cómodas). Se describe el marco teórico referido a procesos y sistema esbelto. En un sistema esbelto destacan las 5S, el j...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/593360 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/593360 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración de procesos Sistemas esbeltos Control de la producción Pequeñas y medianas empresas Empresas industriales Ingeniería Industrial Tesis Lima (Lima, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En esta tesis se presenta el estudio realizado en el área de producción en una pequeña y mediana empresa (Pyme) dedicada a la fabricación de juegos de muebles (camas, veladores y cómodas). Se describe el marco teórico referido a procesos y sistema esbelto. En un sistema esbelto destacan las 5S, el just in time, los pronósticos, el VSM y el takt time y la fabricación de lotes pequeños para reducir el lead time. Luego, se plantea el diagnóstico de la situación actual en la empresa. En la tercera parte, se describe la propuesta de mejora basado en los sistemas esbeltos. En la mejora se evalúan los tiempos de fabricación y la sincronización con el takt time o tiempo propuesto por el cliente. Asimismo, se señala la mejora en el orden, aplicando las 5S. En la cuarta parte, se plantea la evaluación financiera de la propuesta de mejora. Para ello se utilizaron los principales indicadores económicos, como el VAN, la TIR y el costo-beneficio. Asimismo se realiza un análisis básico de sensibilidad variando la tasa y el precio del juego de mueble. Por último, se indican las conclusiones y principales sugerencias luego de revisar la propuesta de mejora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).