Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Galarza Espinoza, Maximo Moises', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo principal de la investigación fue determinar la influencia del Software Modellus en el razonamiento cuantitativo en estudiantes de una Universidad Nacional en la asignatura de Física I. La investigación se sustentó en el método deductivo y el paradigma positivista, bajo el enfoque cuantitativo, con diseño cuasi-experimental. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue la encuesta con la aplicación de un cuestionario de 20 preguntas en base a cinco dimensiones del razonamiento cuantitativo lo cual fue validado por 10 jueces de expertos y aplicada a una muestra de 80 estudiantes con dos grupos, uno control y otro experimental cada uno con 40 estudiantes. Los resultados se obtuvieron mediante estadística descriptiva e inferencial, aplicada en estudiantes del segundo ciclo de la escuela de estudio generales pertenecientes a una Universidad Pública, Obtenie...
2
tesis de grado
Explica que en el horizonte inmediato la nanotecnología se impone con sólidos cimientos en la física, la biología y la química, marcando el paso de los negocios y la dirección del futuro de las sociedades. Pero actualmente la investigación en la nanociencia está directamente asociada con la creación de materiales útiles para su aplicación en la nanotecnología. Esta tecnología se basa en el estudio de sistemas en la escala de 1 a 100 nanómetros. Un Nanómetro es una milmillonésima parte de un metro (10-9m) [1]. El saber instintivamente cuan pequeño es un nanómetro no es tan fácil por ello el comparar diferentes sistemas que corresponden a diferentes escalas puede ser una manera adecuada de darse cuenta cuan pequeña es un nanómetro. Por ejemplo, una hoja de papel es de unos 100000 nanómetros de grosor, si una persona es rubia, su cabello es probablemente de 15000 a 500...
3
informe técnico
Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todos los Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física 1 desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para la carrera de Ingeniería Industrial y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de redes y comunicaciones. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica que le permite continuar con el curso de Física 2 de la Facultad de Ingeniería.
4
informe técnico
Descripción: Es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios de electricidad y magnetismo basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física II desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Ambiental, Biomédica, Civil, Industrial, Electrónica, Mecatrónica, Sistemas de Información y Software. Este curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
5
informe técnico
Descripción: Es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de fluidos, sistemas termodinámicos y electricidad basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física 2 desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2. Está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para la carrera de Ingeniería Industrial y a estudiantes del quinto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Sistemas, y Redes y Comunicaciones, cuenta con pre-requisitos de Física 1. El curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
6
informe técnico
Descripción: Es el segundo curso de la linea de Física que desarrolla los principios fundamentales de fluidos, sistemas termodinámicos y electricidad basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física II desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Electrónica, Mecatrónica, Sistemas de Información y Software, y a estudiantes del quinto ciclo para la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, cuenta con pre-requisitos de Física I. Este curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
7
informe técnico
Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física I desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Electrónica, Industrial, Mecatrónica, Gestión Minera, Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias de la Computación, cuenta con pre-requisitos como nivelación de Física y Cálculo I. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica, que le permite continuar c...
8
informe técnico
Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todos los Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física 1 desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para la carrera de Ingeniería Industrial y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de redes y comunicaciones. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica que le permite continuar con el curso de Física 2 de la Facultad de Ingeniería.
9
informe técnico
Descripción: El curso de Física es de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes ingresantes a las carreras de ingeniería y arquitectura, en el cual se desarrolla la comprensión de los principios fundamentales de la mecánica, tales como magnitudes físicas, cinemática y dinámica, y su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología haciendo uso de un lenguaje matemático básico. Propósito: De igual manera, el curso desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 1 cuyo propósito es brindar al estudiante una base conceptual sólida de los principios fundamentales de la mecánica que le permita continuar con el siguiente curso de Física de la carrera de Arquitectura o el curso de Física I de la carrera de Ingeniería.
10
informe técnico
Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todos los Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física 1 desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para la carrera de Ingeniería Industrial y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de redes y comunicaciones. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica que le permite continuar con el curso de Física 2 de la Facultad de Ingeniería.
11
informe técnico
Descripción: Es el último curso de la Línea de Física, desarrolla los principios fundamentales del electromagnetismo y la óptica, usa cálculo diferencial e integral, y es esencial para el estudio del funcionamiento de sistemas electromagnéticos y ópticos utilizando las leyes de la física. Propósito: El curso de Física III desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica, Software, Sistemas de Información y Telecomunicaciones y cuenta con el pre-requisito de Física II. Este curso brinda una base conceptual sólida necesaria para las asignaturas posteriores propias de cada carrera.
12
informe técnico
Descripción: Es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de fluidos, sistemas termodinámicos y electricidad basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física 2 desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2. Está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para la carrera de Ingeniería Industrial y a estudiantes del quinto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Sistemas, y Redes y Comunicaciones, cuenta con pre-requisitos de Física 1. El curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
13
informe técnico
Descripción: Es el último curso de la Línea de Física, desarrolla los principios fundamentales de la mecánica de fluidos, la termodinámica, las ondas mecánicas y electromagnéticas, y la óptica, usa cálculo diferencial e integral, y es esencial para el estudio del funcionamiento de sistemas electromecánicos y ópticos utilizando las leyes de la física. Propósito: El curso de Física III desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica, Software, Sistemas de Información y Telecomunicaciones y cuenta con el requisito de Física II. Este curso brinda una base conceptual sólida necesaria para las asignaturas posteriores propias de cada carrera.
14
informe técnico
Descripción: El curso de Física II es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios de electricidad y magnetismo basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. 1Propósito: El curso de Física II desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Ambiental, Biomédica, Civil, Industrial, Electrónica, Mecatrónica, Sistemas de Información y Software, cuenta con prerrequisito el curso de Física I. Este curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
15
informe técnico
1Descripción: Es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios de electricidad y magnetismo basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física II desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Electrónica, Mecatrónica, Sistemas de Información y Software, y a estudiantes del quinto ciclo para la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, cuenta con pre-requisito de Física I. Este curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
16
informe técnico
1 Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física I desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Electrónica, Industrial, Mecatrónica, Gestión Minera, Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias de la Computación, cuenta con pre-requisitos como nivelación de Física y Cálculo I. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica, que le permite continuar...
17
informe técnico
1 Descripción: Es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios de electricidad y magnetismo basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física II desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Electrónica, Mecatrónica, Sistemas de Información y Software, y a estudiantes del quinto ciclo para la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, cuenta con pre-requisito de Física I. Este curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad.
18
informe técnico
Descripción: Es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física I desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Electrónica, Industrial, Mecatrónica, Gestión Minera, Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias de la Computación, cuenta con pre-requisitos como nivelación de Física y Cálculo I. Este curso brinda una base conceptual sólida de la mecánica, que le permite continuar c...