Mostrando 1 - 20 Resultados de 40 Para Buscar 'Mendoza, Víctor', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El trabajo de investigación "Caracterización de la fertilidad del suelo en tres estadios fenológicos del cultivo de papa nativa Wank'ucho (Solanum tuberosum spp. andigena) en Q'enqo- Santo Tomás, Cusco", se llevó a cabo entre los meses de setiembre del 2014 a mayo del 2015, en el lugar denominado Pfullpuri Puente Ccoyo y Uskamarka, Sector Q'enqo, provincia Chumbivilcas, distrito Santo Tomás, Región Cusco; cuyos objetivos específicos fueron: Determinar la fertilidad física, química y biológica de la capa arable del suelo y, determinar el rendimiento de tubérculos de morfotipos y estadios fonológicos de papa nativa Wank'ucho con y sin abono orgánico. Siendo la investigación realizada de tipo diagnóstico y descriptivo. Se llegó a las siguientes conclusiones: Fertilidad física - La estructura del suelo, con y sin abonamiento orgánico en todos los morfotipos de papa, sea en...
2
tesis de grado
Ante el alarmante incremento de los delitos de omisión de prestación de alimentos en el distrito fiscal de Ayacucho, el investigador se propuso indagar la aplicación del principio de oportunidad y sus efectos en la satisfacción del derecho del alimentista en la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, durante el año 2016. Esta investigación se ubica dentro del paradigma positivista y el enfoque metodológico cuantitativo. Según su finalidad, corresponde al tipo de investigación aplicada; nivel explicativo. El método utilizado fue el método hipotético deductivo; el diseño, explicativo ex post facto. La población estuvo constituida por 23 carpetas de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, año 2016, en las cuales se celebró el acuerdo reparatorio; y la muestra representa 8 carpetas fiscales. Para la recolección de datos, se utilizó...
3
tesis de maestría
En las investigaciones previas realizadas en nuestro país sobre el Proceso Inmediato y el delito de Omisión a la Asistencia Familiar, se ha constatado que este mecanismo procesal simplificado afectaría el debido proceso e incluso se ha planteado su inconstitucionalidad. A partir de esta premisa, el investigador, se propuso explicar de qué manera el proceso inmediato por delito de omisión a la asistencia familiar afecta el debido proceso, en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huanta, durante el año 2019. La presente investigación se encuentra dentro del paradigma positivista de la investigación y del enfoque metodológico cuantitativo. Por su finalidad, corresponde al tipo de investigación aplicada. Acorde a su profundidad y alcance, se ubica en el nivel descriptivo-explicativo. El método de investigación utilizado es el método hipotético deductivo; el diseño elegi...
4
5
tesis de grado
Actualmente podemos definir el accidente cerebrovascular como el conjunto de trastornos neurológicos que tienen en común la forma brusca de presentación y la alteración del flujo vascular cerebral que puede estar causada por dos mecanismos patogénicos: la isquemia o la hemorragia. El presente trabajo académico titulado CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR ISQUEMICO QUE INGRESAN AL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPÍTAL III SUAREZ ANGAMOS – ESSALUD. LIMA. 2019 tiene por finalidad que dentro de la filosofía de nuestra profesión basada en el CUIDADO, amerite tener conocimientos científicos sustentados tanto en lo teórico y práctico brinde de tal forma un óptimo , oportuno y eficaz cuidado al paciente que llega al servicio de emergencia y por consiguiente concientizar a los familiares de la importancia que tiene la modificación del estilo de vida y...
6
tesis de grado
El presente proyecto tiene por objeto elaborar el diseño de la infraestructura con gaviones para una defensa ribereña, como una solución ante la constante crecida del río Ingeño. Este fenómeno natural producido se denomina inundación, y con ello pasa a convertirse en un desastre natural debido a la ausencia de obras de protección, como el caso de una defensa ribereña. El proyecto titulado “Mitigación de desbordes producidos por el río Ingenio para evitar inundaciones utilizando gaviones en la región Amazonas”, en su contenido presenta estudio de mecánica de suelos y topográfico, en base a ello se desarrollaron los cálculos hidráulicos, y con ello las dimensiones del muro de gaviones y la verificación de la estabilidad de éste garantizando su funcionalidad y su vida útil. Considerando los estudios y cálculos ya realizados se definió que la estructura de gaviones d...
7
tesis de grado
La presente investigación ha sido desarrollada con la finalidad de poner un aporte al problema detectado en la Desmontadora H. Oliva S.A. de la ciudad de Ica, en su proceso de compra de algodón. Con la finalidad de poder dar solución a esta problemática, se ha utilizado la metodología de la investigación para la tesis. Para detectar la problemática dentro del proceso de compras, se decidió realizar el estudio de cada subproceso de compra de algodón, realizar mediciones de tiempos, de forma manual y sistemática, para dar con la solución del problema que se encuentra afectando a la empresa. Para el proceso de compra de algodón se utiliza la metodología Six Sigma con apoyo de las TI, que permite cambiar sus procesos de forma automatizada con el sistema de compras integrado dentro de la metodología como apoyo para reducir tiempos, generando mayor rapidez al realizar el proceso ...
8
tesis de grado
Introducción: En América Latina, especialmente en nuestro país la imagen profesional en Enfermería no tiene gran peso en nuestra sociedad, por los estereotipos que aún se encuentran arraigados tanto en la sociedad como en el personal de salud. Objetivo: Determinar la percepción de la imagen profesional de Enfermería en el equipo de salud del Policlínico Juan José Rodríguez Lazo, Essalud - Chorrillos, Junio 2017. Metodología: El diseño de la investigación fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y corte transversal; la población estuvo constituida por 116 profesionales que conforman el equipo de salud del Policlínico Juan José Rodríguez lazo, Essalud – Chorrillos, para la recolección de la información se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario, para la variable percepción de la imagen profesional de Enfermería, se elaboró un cues...
9
tesis de maestría
En este trabajo investigativo académico planteo determinar el uso del IOT en la mejora del sistema de actas administrativas de los fiscalizadores de transporte urbano de una institución pública de Lima, 2022. Para alcanzarlo se aplicó un tipo de investigación básica, de dirección cuantitativo, de corte correlacional-causal. En este estudio, se seleccionó 80 personas que realizan labores de fiscalización del transporte público como población. Los datos se recolectaron a través de la encuesta mediante un cuestionario tipo Estala de Likert, conformado por 30 preguntas con cinco opciones de respuesta. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS a través de la observación descriptivo e inferencial. Los resultados señalan que, a través del ajuste del modelo aplicado, se pudo evidenciar que según el R cuadrado de Nagelkerke se tiene un efecto del 29,7% de la var...
10
tesis de grado
Esta investigación fue de tipo experimental, se evaluó la efectividad inhibitoria presenta el aceite esencial del molle (Schinus molle L.) sobre la Penicilium Digitatum. Para ello se utilizarón 4 distintas concentraciones de aceite esencial en porcentajes de (100%, 75%, 50% y 25%). La efectividad del aceite de molle (Schinus molle L.) se determinó el uso del método difusión en discos. Que consiste en sembrar por dispersión el hongo Penicillium Digitatum con un hisopo estéril sobre una superficie de placas con agar de papa dextrosa (PDA). Luego se colocan placas sensibles para cada concentración del extracto a evaluar, incluidos los controles. Cada placa fue incubada a 25 °C durante 3 días en una incubadora. Los ensayos se realizaron 4 repeticiones por concentración de aceite. Los resultados indicaron que se presentó a la concentración de 25%, obteniéndose halos promedio de...
11
tesis de maestría
Uno de los principales problemas que aqueja al país es la inseguridad ciudadana, el cual es abordado por el Estado empleando la estrategia de gestión pública denominada Presupuesto por Resultados (PpR); por ello la presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre dicha estrategia y la ejecución presupuestal en el Programa Presupuestal 0030 Reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana, en la Unidad Ejecutora 09 Región Policial Huancayo, Lima 2017. La presente, es una investigación básica, de enfoque cuantitativo y nivel correlacional. El diseño es no experimental y transversal por su alcance temporal. Tuvo carácter censal al evaluar a la población compuesta por 116 funcionarios de la Unidad Ejecutora 09 de la Región Policial Huancayo, de las áreas vinculadas con la gestión de los recursos financieros. Mediante el Alfa de Cronbach y...
12
tesis doctoral
La presente investigación titulada “Análisis de la ejecución presupuestal en relación con políticas públicas priorizadas desde consulta amigable en los periodos 2011- 2020”, tiene como objetivo establecer la diferencia existente entre el presupuesto asignado y la ejecución de la misma en relación con las políticas públicas priorizadas desde Consulta amigable en los periodos 2011- 2020. El estudio por su naturaleza es de enfoque mixto de diseño triangulación concurrente, tipo básica, no experimental, los datos fueron extraídos de la plataforma de consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas. El análisis y tratamiento de los datos fue con el objetivo de establecer la diferencia significativa entre el presupuesto asignado y la ejecución de la misma en relación con las políticas públicas priorizadas.
13
tesis de grado
La presente investigación versa sobre el análisis del delito de tenencia ilegal de armas de fuego y su naturaleza jurídica, su impacto y el análisis de la categoría jurídica de la culpabilidad en el marco de sus componentes, por ello se analizó también los tipos de riesgos, aquellos permitidos por el derecho y aquellos que son penalmente relevantes. A su vez se analizó la naturaleza jurídica de las penas y la posibilidad de ser atenuadas en cuanto el agente no posea el ánimo dañino en su actuar.
14
tesis de grado
La indagación tuvo como finalidad primordial mejorar el control de inventario en la estación pesquera Ahuashiyacu aplicando Programación estructurada mediante el uso de un sistema web móvil. Para esta investigación se siguió la línea de investigación de grado experimental puro, para lo cual se realizó el método de la observación y el uso de fichas para la recopilación de datos como las cédulas de apunte, las cuales fueron analizadas para su posterior desarrollo estadístico Para el crecimiento del software web se usó la metodología Scrum cuyas fases son: Inicio, planificación, implementación, revisión y lanzamiento. Los resultados obtenidos posterior a la implementación del sistema web móvil fue la disminución de un 58.33% el Tiempo para registrar información, redujo un 41.67% el costo en realizar el inventario, disminuyó un 66.67% el tiempo para realizar el report...
15
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Percepción de la gestión de las instituciones educativas en el contexto de la modernización de la DRELM y las UGEL de Lima Metropolitana”, tiene el objetivo de determinar la percepción en las Instituciones educativas de la jurisdicción de la UGEL 02 a efectos de la política de modernización del sistema educativo peruano como parte del objetivo estratégico del Ministerio de Educación (MINEDU) de modernizar la gestión educativa en el país, todo ello responde a las reformas de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana DRELM y las respectivas 7 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Lima Metropolitana mediante la implementación del nuevo Manual de Operaciones (MOP) aprobado mediante Resolución Ministerial N° 215- 2015-MINEDU publicada el 01 de abril de 2015. Para el desarrollo de esta investigación se empleó el...
16
tesis doctoral
La participación de la población en apoyo al esfuerzo estatal por la seguridad, es uno de los aspectos que aborda la comunidad científica y con el cual contribuye la presente investigación básica, de enfoque cuantitativo y nivel correlacional, diseño no experimental y carácter transversal, en la que se encuestó a 87 ciudadanos en Lima Metropolitana, representantes o participantes de uno de los programas preventivos emblemáticos en el Perú, las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana. Además de la relación directa y significativa entre las variables, obtenida mediante el Rho de Spearman, se concluyó que la participación de la comunidad recibe limitada prioridad del Estado, se sobredimensionan las expectativas sobre sus resultados y existe falta de claridad en la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana sobre los roles de las municipalidades. Por ello, se apor...
17
tesis doctoral
Con la finalidad de explicar: ¿Por qué en las regiones (ámbito político - administrativo de África, Asia y Latino América; de jerarquía intermedia entre un ámbito de nivel nacional y un ámbito de nivel local; en donde se asienta una gran metrópoli), la estructura espacial de desarrollo sostenible, según ámbitos de escala local, es heterogénea, es decir, consta de ámbitos de escala local con niveles altamente diferenciales de desarrollo sostenible?; el autor investigó: ¿Cómo incide el nivel de metropolización (variable independiente) de los distritos de la Región Lima (Estudio de Caso Único) en su nivel de desarrollo sostenible (variable dependiente)? Nuestra Hipótesis consistió en sostener que: “El nivel de metropolización de los distritos de la Región Lima incide favorablemente en su nivel de desarrollo sostenible”. El resultado de la correlación entre ambas...
18
otro
Este estudio explora cómo la gestión pública influye en la satisfacción laboral de los docentes en una universidad pública. A través de una revisión de la literatura científica, se busca entender cómo una buena gestión puede mejorar el bienestar de los profesores. Se utiliza un enfoque no experimental y transversal, lo que significa que no se manipulan las variables, sino que se recopilan datos en un solo momento. La gestión pública se entiende como el proceso mediante el cual se toman decisiones para organizar y motivar a las personas con el fin de alcanzarmetas comunes, siempre dentro de las normas del Estado. En cambio, la satisfacción laboral se refiere a cómo los docentes perciben su trabajo, un sentimiento que se ve afectado por aspectos como el salario, las condiciones laborales y las oportunidades de crecimiento profesional. El estudio analiza la satisfacción labor...
19
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de las habilidades gerenciales en la organización saludable en el Puesto de Salud Coayllo-Cañete, 2020. La investigación tuvo un nivel correlacional-causal, el diseño elegido fue el no experimental, y el enfoque cuantitativo de tipo básico. La muestra de estudio estuvo conformada por 50 colaboradores del Puesto de Salud Coayllo. Como instrumento se aplicó un cuestionario basado en la escala de Likert, el cual fue aplicado mediante la técnica de la encuesta. El instrumento fue validado mediante juicio de expertos y su confiabilidad se obtuvo por medio de la prueba de Alpha de Cronbach. Los resultados de la investigación evidenciaron que existe un nivel de significancia de =0,253 lo cual indica que no existe incidencia en forma conjunta entre las variables estudiadas, por ello, se acepta la hipótesis nula; de i...
20
tesis de maestría
La investigación enfoca, describe y explica un problema objetivo de carácter académico, verificadle científica y técnicamente, que ha sido investigado para detallar la realidad a nivel de la gestión administrativa en relación a la calidad del servicio académico que brinda una Universidad Estatal a la sociedad donde opera y como consecuencia de ello se alcanza una propuesta del modelo de gestión sistémica para que la autoridad universitaria respectiva decida implementarla y resolver la situación problemática que le permita mejorar su eficiencia y eficacia para alcanzar la calidad del servicio académico deseada y con ello convertirse en promotor y gestor del desarrollo de la región y del país. La investigación resuelve el problema central y el objetivo principal planteado que establece la relación que existe entre: gestión administrativa y calidad del servicio académico;...