1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio explora cómo la gestión pública influye en la satisfacción laboral de los docentes en una universidad pública. A través de una revisión de la literatura científica, se busca entender cómo una buena gestión puede mejorar el bienestar de los profesores. Se utiliza un enfoque no experimental y transversal, lo que significa que no se manipulan las variables, sino que se recopilan datos en un solo momento. La gestión pública se entiende como el proceso mediante el cual se toman decisiones para organizar y motivar a las personas con el fin de alcanzarmetas comunes, siempre dentro de las normas del Estado. En cambio, la satisfacción laboral se refiere a cómo los docentes perciben su trabajo, un sentimiento que se ve afectado por aspectos como el salario, las condiciones laborales y las oportunidades de crecimiento profesional. El estudio analiza la satisfacción labor...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de las habilidades gerenciales en la organización saludable en el Puesto de Salud Coayllo-Cañete, 2020. La investigación tuvo un nivel correlacional-causal, el diseño elegido fue el no experimental, y el enfoque cuantitativo de tipo básico. La muestra de estudio estuvo conformada por 50 colaboradores del Puesto de Salud Coayllo. Como instrumento se aplicó un cuestionario basado en la escala de Likert, el cual fue aplicado mediante la técnica de la encuesta. El instrumento fue validado mediante juicio de expertos y su confiabilidad se obtuvo por medio de la prueba de Alpha de Cronbach. Los resultados de la investigación evidenciaron que existe un nivel de significancia de =0,253 lo cual indica que no existe incidencia en forma conjunta entre las variables estudiadas, por ello, se acepta la hipótesis nula; de i...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The aim of this study was to reveal formative assessments as being a component of the teaching-learning process in the university context in post-COVID-19 times. This study has focused on the qualitative approach through the interpretive phenomenological method. The data gathering tool used was that of a semi-structured interview with seven professors from the education and engineering programs at the Universidad Nacional José María Arguedas, Peru. The methodological procedure involved the organization through the Atlas.ti computer program and the transcription of the information through content analysis, resulting in the emergence of validated categories through the triangulation process reflecting the phenomenological reduction. The results showed there to be three categories: the role of the professor in the formative assessment, socio-emotional bonding, and learning feedback. In co...
4
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre las estrategias metacognitivas y el desarrollo del aprendizaje autónomo en estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2022. Método, La investigación es descriptiva correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, el universo de estudio estará conformado por 122 estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. La muestra del presente trabajo está conformada por 93 estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación, para la presente indagación se hará uso de la técnica de la encuesta tipo cuestionario y como instrumento de recojo de datos se utilizará dos cuestionarios estandarizados y validados, el primero Estrategias metacognitivas y el segundo Aprendizaje Autónomo. Resultados, la correlación ent...