1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo analizar los resultados cualitativos que permiten explicar los resultados cuantitativos sobre gestión escolar y compromiso organizacional en el logro de aprendizajes en las instituciones de Educación Primaria: Educación Intercultural Bilingüe de la provincia de Andahuaylas, cuya investigación es mixta: cuantitativa y cualitativa. Para la parte cuantitativa, se utilizó el cuestionario de Gestión Escolar, adaptado de la Matriz de Evaluación de la calidad de la gestión de Instituciones de Educación Básica regular (Actualización versión 2,o), con fiabilidad de Alfa de Cronbach de 998; para compromiso organizacional, se utilizó el cuestionario de Meyer y Allen, con fiabilidad de, 987; para el logro de aprendizaje se utilizaron los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) de cuarto grado de primaria de Educación Intercultural...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The aim of this study was to reveal formative assessments as being a component of the teaching-learning process in the university context in post-COVID-19 times. This study has focused on the qualitative approach through the interpretive phenomenological method. The data gathering tool used was that of a semi-structured interview with seven professors from the education and engineering programs at the Universidad Nacional José María Arguedas, Peru. The methodological procedure involved the organization through the Atlas.ti computer program and the transcription of the information through content analysis, resulting in the emergence of validated categories through the triangulation process reflecting the phenomenological reduction. The results showed there to be three categories: the role of the professor in the formative assessment, socio-emotional bonding, and learning feedback. In co...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue elaborar y validar una rúbrica para la medición de competencias de comunicación escrita con el fin de generar una nueva forma de construcción, comprensión y análisis del texto, habilidades fundamentales para la comunicación en los estudiantes universitarios de la Universidad Nacional José María Arguedas del Perú. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental longitudinal, donde participaron dos grupos de tres especialistas cada uno, a través de la implementación del método Delphi que comprendió 3 partes: preparatoria, consulta y consenso. Los resultados encontrados señalan que el grupo 1 y 2 elaboraron 39 competencias y 7 aspectos a evaluar comprendiendo las dimensiones: comprensión de textos, estructura del texto, contenido y propuesta personal, normas y reglas gramaticales, errores de ortografía...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio tuvo el objetivo de comprender las percepciones de los docentes acerca de la innovación y la práctica pedagógica en instituciones educativas rurales en el Perú en tiempos de pandemia. El estudio consideró a los docentes de las instituciones educativas rurales de las diferentes provincias de la región de Ayacucho, Perú. El estudio corresponde al enfoque mixto de nivel exploratorio. Los datos cuantitativos fueron operacionalizados por un cuestionario por Google forms y lo cualitativo fue aportado por las entrevistas por medio de un guión a través de Zoom, los cuales fueron grabadas; la información se vincula mediante un enfoque interpretativo. Las categorías que emergieron fueron: adaptación a la innovación educativa, formación docente, apoyo familiar, nuevos roles de los docentes y estudiantes. Emergieron puntos de vistas favorables de los docentes que laboran en ...
5
artículo
El objetivo del estudio fue describir las concepciones de los docentes universitarios acerca de la formación profesional por competencias en la educación superior. El estudio fue una investigación cualitativa, concretamente un estudio de caso de dos universidades peruanas. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas vía online. Los informantes clave fueron seis docentes de la escuela de educación de universidades peruanas. Durante el proceso de transcripción, reducción y disposición de la información se utilizó el software Atlas.ti. V9. Los resultados reflejaron cuatro categorías emergentes: competencias como conjunto de saberes en desarrollo permanente, competencias como enfoque diferente a objetivos, competencias como formación integral del estudiante y competencias como formación para el mundo laboral. Los hallazgos muestran que los docentes conocen el enfoque por competen...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Thewater fromthe high Andean rivers is peculiar due to its composition and the geomorphology of its sources, and naturally or anthropogenically contamination is not discarded along its course. This water is used for agriculture and human consumption, therefore knowing its quality is important. This research aimed to proposing and formulate a water-quality index for high Andean basins through the Delphimethod, and its application in the Chumbao River located in Andahuaylas-Peru. Forty-three water-quality parameters were evaluated through the Delphi method, and the water-quality index (WQIHA) was formulated with a weighted average of the weights of the selected parameters, it was compared with the WQI Dinius. For this purpose, ten sampling points were considered along the Chumbao River located between 4274 and 2572 m of altitude and theWQIHA was applied. In addition, field and laboratory a...
7
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The avocado fruit is an agro-industrial product with high export demand in Peru due to its sensory and nutritional qualities, which can be affected during storage. The study aimed to evaluate the effect of the application of a coating formulated with potato starch (Solanum tuberosum ssp andigena), nopalmucilage (Opuntia ficus indica), and pectin on the physicochemical and physiological properties during the storage of Fuerte and Hass avocados. Samples were taken in their harvest state from the plantation in “Occobamba”, which is cultivated by the Avocado Producers Association in Chincheros, Apurímac, Peru. Physicochemical properties (titratable acidity, pH, total soluble solids) and physiological properties (weight loss, firmness, and color L* a* b*) were determined during 20 days of storage at 20 C. The elaborated films present high transparency and low aw values. In the coated avo...