Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Quispe Morales, Rolando Alfredo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El desarrollo de la investigación tuvo como objetivo conocer el nivel de influencia del programa de segunda especialidad en gestión escolar en el desarrollo del liderazgo pedagógico en directores de la Unidad de Gestión Educativa local de Huamanga. Corresponde al tipo descriptivo y diseño explicativo. La muestra está constituida por 130 docentes, asimismo se utilizó como instrumento el cuestionario, por otro lado, se hizo uso del estadígrafo chi cuadrada para el tratamiento estadístico correspondiente. Los resultados obtenidos permiten concluir que el programa de segunda especialidad en gestión escolar influye significativamente en el desarrollo del liderazgo pedagógico en directores de las instituciones educativas investigadas. (P= 0,000 < 0,05)
2
artículo
El desarrollo de la investigación tuvo como objetivo conocer el nivel de influencia del programa de segunda especialidad en gestión escolar en el desarrollo del liderazgo pedagógico en directores de la Unidad de Gestión Educativa local de Huamanga. Corresponde al tipo descriptivo y diseño explicativo. La muestra está constituida por 130 docentes, asimismo se utilizó como instrumento el cuestionario, por otro lado, se hizo uso del estadígrafo chi cuadrada para el tratamiento estadístico correspondiente. Los resultados obtenidos permiten concluir que el programa de segunda especialidad en gestión escolar influye significativamente en el desarrollo del liderazgo pedagógico en directores de las instituciones educativas investigadas. (P= 0,000 < 0,05)
3
artículo
El desarrollo de la investigación tuvo como objetivo conocer el nivel de influencia del programa de segunda especialidad en gestión escolar en el desarrollo del liderazgo pedagógico en directores de la Unidad de Gestión Educativa local de Huamanga. Corresponde al tipo descriptivo y diseño explicativo. La muestra está constituida por 130 docentes, asimismo se utilizó como instrumento el cuestionario, por otro lado, se hizo uso del estadígrafo chi cuadrada para el tratamiento estadístico correspondiente. Los resultados obtenidos permiten concluir que el programa de segunda especialidad en gestión escolar influye significativamente en el desarrollo del liderazgo pedagógico en directores de las instituciones educativas investigadas. (P= 0,000 < 0,05)
4
artículo
La investigación que se presentase realizó con la finalidad de conocer la relación que existe entre la asesoría de tesis y la producción científica en educación en las escuelas de posgrado de la región central del Perú. El tipo de investigación es el descriptivo y se plasmó mediante e diseño correlacional. La muestra en la que se desarrolló está constituido por 80 maestrandos de las diversas universidades mencionadas, asimismo se utilizó como instrumento para la recopilación de la información un cuestionario y una ficha de observación; por otro lado, se utilizó el estadígrafo Tau b de Kendall para la correspondiente prueba de hipótesis. Los resultados estadísticos obtenidos, nos muestra suficiente evidencia estadística para concluir que existe relación significativa entre la asesoría de tesis y la producción científica en las escuelas de posgrado de la región ...
5
artículo
The research was carried out with the objective of knowing the difference that exists in the communicative competence in Quechua and Spanish languages ??in students of bilingual educational institutions in the high Andean area of ??the Huanta district. It was reflected in a type of descriptive research and comparative design, in which the observation sheet was used as an instrument for the collection of information. Likewise, the research was carried out in a sample of 40 students of the sixth grade of primary education. The statistician used to test the hypothesis was Mann Whitney's U because the data obtained do not present a normal distribution and are on an ordinal scale. The results obtained allow us to conclude that there are significant differences in communicative competence in the Quechua and Spanish languages ??in students of bilingual educational institutions in the high Andea...
6
artículo
Educational research in our country has been gaining momentum in recent years as a result of the enactment of Law 30220; however, it faces great challenges in its development due to the lack of various factors: economic, professional, infrastructure, among others, which in many cases generate the conduct of research in an empirical manner. This situation is reflected in the different research works published in the different repositories of the universities, in which researches with serious methodological limitations are observed, being one of them the lack of methodological pertinence in the researches, because they do not present methodological congruence, expressed in the logical relation between the type, level, method, design and the techniques and instruments of research required by the objectives and hypothesis established in the elaborated project and concordant with the epistemo...
7
artículo
El desarrollo de la investigación tuvo como objetivo conocer el nivel de influencia del programa de segunda especialidad en gestión escolar en el desarrollo del liderazgo pedagógico en directores de la Unidad de Gestión Educativa local de Huamanga. Corresponde al tipo descriptivo y diseño explicativo. La muestra está constituida por 130 docentes, asimismo se utilizó como instrumento el cuestionario, por otro lado, se hizo uso del estadígrafo chi cuadrada para el tratamiento estadístico correspondiente. Los resultados obtenidos permiten concluir que el programa de segunda especialidad en gestión escolar influye significativamente en el desarrollo del liderazgo pedagógico en directores de las instituciones educativas investigadas. (P= 0,000 < 0,05)
8
artículo
The research was developed in order to verify the influence of the application of the ethnographic research proposal in the development of research competence in university students. Investigation of mixed type and sequential explanatory design (DEXPLIS). The population consisted of 38 students and the sample of 15 students. The estimation scale and the group interview guide were used as instruments. The hypothesis test was performed using the Wilcoxon statistician. It is concluded that the application of the ethnographic research proposal significantly influences the development of research competence in university students.
9
artículo
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación realizada con estudiantes de un posgrado presencial en Ciencias de la Educación sobre la valoración de cursos virtuales durante el distanciamiento físico por COVID-19. El estudio se realizó al concluir una asignatura en el semestre junio – septiembre del 2020 en una universidad pública de la sierra sur del Perú. 309 estudiantes de cuatro especialidades de maestría y de un programa de doctorado, de ciclos de estudios diferentes, respondieron un cuestionario con 24 preguntas en cuatro dimensiones: 1. Condiciones de las clases online, con seis indicadores (variables manifiestas), 2. Dificultades en las clases Online y sus seis indicadores, 3. Valoración de las ventajas de las clases Online, y 4. Uso de recursos Online por el profesor. Se obtuvo un instrumento de 20 preguntas, con validez convergente y divergente de ...
10
artículo
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación realizada con estudiantes de un posgrado presencial en Ciencias de la Educación sobre la valoración de cursos virtuales durante el distanciamiento físico por COVID-19. El estudio se realizó al concluir una asignatura en el semestre junio – septiembre del 2020 en una universidad pública de la sierra sur del Perú. 309 estudiantes de cuatro especialidades de maestría y de un programa de doctorado, de ciclos de estudios diferentes, respondieron un cuestionario con 24 preguntas en cuatro dimensiones: 1. Condiciones de las clases online, con seis indicadores (variables manifiestas), 2. Dificultades en las clases Online y sus seis indicadores, 3. Valoración de las ventajas de las clases Online, y 4. Uso de recursos Online por el profesor. Se obtuvo un instrumento de 20 preguntas, con validez convergente y divergente de ...
11
artículo
El objetivo del estudio fue describir las concepciones de los docentes universitarios acerca de la formación profesional por competencias en la educación superior. El estudio fue una investigación cualitativa, concretamente un estudio de caso de dos universidades peruanas. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas vía online. Los informantes clave fueron seis docentes de la escuela de educación de universidades peruanas. Durante el proceso de transcripción, reducción y disposición de la información se utilizó el software Atlas.ti. V9. Los resultados reflejaron cuatro categorías emergentes: competencias como conjunto de saberes en desarrollo permanente, competencias como enfoque diferente a objetivos, competencias como formación integral del estudiante y competencias como formación para el mundo laboral. Los hallazgos muestran que los docentes conocen el enfoque por competen...