Accesibilidad, dificultades y ventajas del estudio online por COVID-19 en un posgrado presencial en educación
Descripción del Articulo
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación realizada con estudiantes de un posgrado presencial en Ciencias de la Educación sobre la valoración de cursos virtuales durante el distanciamiento físico por COVID-19. El estudio se realizó al concluir una asignatura en el semestre jun...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/659 |
Enlace del recurso: | http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19; Estudiantes, Posgrado; Educación; Online |
Sumario: | En este trabajo se presentan los resultados de una investigación realizada con estudiantes de un posgrado presencial en Ciencias de la Educación sobre la valoración de cursos virtuales durante el distanciamiento físico por COVID-19. El estudio se realizó al concluir una asignatura en el semestre junio – septiembre del 2020 en una universidad pública de la sierra sur del Perú. 309 estudiantes de cuatro especialidades de maestría y de un programa de doctorado, de ciclos de estudios diferentes, respondieron un cuestionario con 24 preguntas en cuatro dimensiones: 1. Condiciones de las clases online, con seis indicadores (variables manifiestas), 2. Dificultades en las clases Online y sus seis indicadores, 3. Valoración de las ventajas de las clases Online, y 4. Uso de recursos Online por el profesor. Se obtuvo un instrumento de 20 preguntas, con validez convergente y divergente de constructos y buenos indicadores de bondad de ajuste. Asimismo, un modelo estructural de análisis de trayectorias confirmó que la alta valoración de las ventajas de los cursos Online para programas presenciales, es explicada significativamente por la valoración de buena accesibilidad y conectividad de los alumnos y por la alta valoración del uso de sus docentes de los recursos tecnológicos, y por una menor dificultad percibida en el manejo de las clases virtuales. La edad y el nivel y ciclo de estudios influyeron de manera indirecta sobre la percepción de las ventajas de los cursos Online. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).