Uso del internet de las cosas (IOT) en la mejora del sistema de actas administrativas de los fiscalizadores de transporte urbano de una institución pública de Lima, 2022
Descripción del Articulo
En este trabajo investigativo académico planteo determinar el uso del IOT en la mejora del sistema de actas administrativas de los fiscalizadores de transporte urbano de una institución pública de Lima, 2022. Para alcanzarlo se aplicó un tipo de investigación básica, de dirección cuantitativo, de co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110651 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110651 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internet Fiscalizadores Sistemas informáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En este trabajo investigativo académico planteo determinar el uso del IOT en la mejora del sistema de actas administrativas de los fiscalizadores de transporte urbano de una institución pública de Lima, 2022. Para alcanzarlo se aplicó un tipo de investigación básica, de dirección cuantitativo, de corte correlacional-causal. En este estudio, se seleccionó 80 personas que realizan labores de fiscalización del transporte público como población. Los datos se recolectaron a través de la encuesta mediante un cuestionario tipo Estala de Likert, conformado por 30 preguntas con cinco opciones de respuesta. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS a través de la observación descriptivo e inferencial. Los resultados señalan que, a través del ajuste del modelo aplicado, se pudo evidenciar que según el R cuadrado de Nagelkerke se tiene un efecto del 29,7% de la variable el internet de las cosas sobre la variable sistema de actas administrativas. De igual manera, se evidenció que p=0,000 < 0,05 con lo que se expresa claramente que no se aceptó la hipótesis nula (Ho) admitiendo de esta manera la hipótesis alterna (Ha). Se concluye que se deben implementar programas y proyectos a través del Internet de las Cosas (IOT) con la finalidad de hacer más amigable y eficiente el trabajo de fiscalización a través de un mejor manejo de las actas administrativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).