Percepción de la gestión de las instituciones educativas en el contexto de la modernización de la DRELM y las UGEL de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Percepción de la gestión de las instituciones educativas en el contexto de la modernización de la DRELM y las UGEL de Lima Metropolitana”, tiene el objetivo de determinar la percepción en las Instituciones educativas de la jurisdicción de la UGEL 02 a efectos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inocente Mendoza, Víctor Edilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política Educativa
Modernización Educativa
Gestión por Resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Percepción de la gestión de las instituciones educativas en el contexto de la modernización de la DRELM y las UGEL de Lima Metropolitana”, tiene el objetivo de determinar la percepción en las Instituciones educativas de la jurisdicción de la UGEL 02 a efectos de la política de modernización del sistema educativo peruano como parte del objetivo estratégico del Ministerio de Educación (MINEDU) de modernizar la gestión educativa en el país, todo ello responde a las reformas de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana DRELM y las respectivas 7 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Lima Metropolitana mediante la implementación del nuevo Manual de Operaciones (MOP) aprobado mediante Resolución Ministerial N° 215- 2015-MINEDU publicada el 01 de abril de 2015. Para el desarrollo de esta investigación se empleó el enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, se recurrió a la revisión de documentos, la observación directa y entrevista a los directores categorizado en cuatro líneas de acción: i) Revalorización de la carrera docente, ii) Calidad de aprendizajes iii) Gestión eficaz del sistema escolar e iv) Infraestructura educativa. De todo lo investigado se concluye, la percepción en las escuelas de las cuatro categorías investigadas, tres pilares responden satisfactoriamente a las metas propuestas de la reforma educativa, mientras el cuarto pilar sobre el cierre de brechas de la infraestructura educativa, no muestra el resultado esperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).