Presupuesto por resultados y ejecución presupuestal en el Programa Presupuestal 0030 en la Unidad Ejecutora 09 Región Policial Huancayo, Lima, 2017

Descripción del Articulo

Uno de los principales problemas que aqueja al país es la inseguridad ciudadana, el cual es abordado por el Estado empleando la estrategia de gestión pública denominada Presupuesto por Resultados (PpR); por ello la presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre dicha estrateg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Mendoza, Víctor Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23463
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Presupuesto por resultados
Ejecución presupuestal
Perú. Policía Nacional - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Uno de los principales problemas que aqueja al país es la inseguridad ciudadana, el cual es abordado por el Estado empleando la estrategia de gestión pública denominada Presupuesto por Resultados (PpR); por ello la presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre dicha estrategia y la ejecución presupuestal en el Programa Presupuestal 0030 Reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana, en la Unidad Ejecutora 09 Región Policial Huancayo, Lima 2017. La presente, es una investigación básica, de enfoque cuantitativo y nivel correlacional. El diseño es no experimental y transversal por su alcance temporal. Tuvo carácter censal al evaluar a la población compuesta por 116 funcionarios de la Unidad Ejecutora 09 de la Región Policial Huancayo, de las áreas vinculadas con la gestión de los recursos financieros. Mediante el Alfa de Cronbach y juicio de expertos se validaron los instrumentos de las variables PpR y Ejecución Presupuestal: 30 preguntas para Presupuesto por Resultados y 32 para Ejecución Presupuestal que aplicaron la escala politómica de Likert: Totalmente de acuerdo, De acuerdo, Indiferente, En desacuerdo, Totalmente en desacuerdo. El estadístico Rho de Spearman evidenció alta correlación entre las variables al arrojar 0.98 con un Sig. bilateral de 0.00, confirmado por los valores muy próximos obtenidos en el análisis de la variable PpR con las dimensiones modificaciones, compromisos, devengado, control y evaluación de la variable ejecución presupuestal. De los resultados y correlación obtenidos se concluyó que es necesario mejorar en la Unidad Ejecutora 09 – Región Policial Huancayo, el grado de aplicación de la metodología del PpR en la ejecución presupuestal, dando lugar a que los recursos financieros del Estado prioricen la generación de cambios positivos en el problema que motivo la creación del Programa Presupuestal 0030.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).