Mostrando 1 - 20 Resultados de 39 Para Buscar 'Medina, Ana', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo demostrar la Influencia del Masaje Shantala en el Peso de los Recién Nacidos Prematuros del Servicio de Neonatología del Hospital III Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa. 2016. Por lo tanto, la muestra estuvo conformada por 10 Recién Nacidos Prematuros que cumplieron los criterios de inclusión. Dichos bebés recibieron el programa Masaje Shantala cinco días a la semana, antes de cada comida, y con la ayuda de un aceite de bebé; asimismo, se registró el peso de cada Recién Nacido Prematuro por día. Una vez finalizada dicha investigación, se obtuvo el número de sesiones y de técnicas que se realizaron a cada bebé; así como, el promedio de peso total y el promedio de peso por día de los Recién Nacidos Prematuros. Concluyendo así, que la primera técnica del Masaje Shantala conformada por las técnicas de miembro superio...
2
tesis de grado
En el presente trabajo, se realizó el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para su aplicación en un restaurante de comida rápida de la ciudad de Cajamarca, con el cuál se determinará en qué medida, dicho sistema, minimizará el nivel de riesgo de la empresa, una vez que se aplique adecuadamente. Ésta investigación fue de tipo correlacional y el diseño de la investigación fue no experimental, ya que se utilizaron conocimientos previos, investigaciones pasadas para conocer la problemática de la empresa; además, se obtuvo una relación entre dos variables en un momento determinado. Para realizar el diseño del sistema, se usó la Ley N°29783, normativa vigente en el Perú, cuyos parámetros permitieron diagnosticar las condiciones actuales de la empresa y el cumplimiento de dicha ley (6.5%), de igual manera, se determinó el nivel de riesgo actua...
3
tesis de grado
El cáncer de mama es una patología frecuente en las mujeres peruanas una medida accesible a todas es el autoexamen de mama que se realiza para detectar cualquier cambio en sus senos o axilas. El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre factores sociodemográficos y prácticas del autoexamen de mama en mujeres de edad fértil en las comunidades El Portillo y Pomaticla. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de tipo correlacional de corte transversal. Los datos se recogieron mediante el instrumento de practica del autoexamen de mama con una confiabilidad de un alfa de Cronbach de 0.982 se procesaron los datos mediante el SPSS 25 y para el análisis de los datos se usó la prueba estadística Chi cuadrado y odds ratio para la asociación de variables. La muestra estuvo constituida por 605 mujeres en edad fértil. Se concluye los factore...
4
tesis de grado
La situación de la infraestructura de riego en el Perú es deficiente, a pesar de la relevancia que posee para la diversificación de los cultivos, articulación a los mercados, la seguridad alimentaria y la mejora de las condiciones de vida de los agricultores. Los reportes muestran un incremento de la superficie bajo riego; sin embargo, continúan en desventaja ciertas áreas agrícolas predominantemente pobres, en las que la agricultura es la principal actividad económica. A lo que también se suma las deficiencias y lentitud en la ejecución del gasto de los proyectos de este sector. En ese sentido, dada la importancia de la infraestructura de riego, se dirige la atención hacia modalidades de inversión privada como las Obras por impuestos (OxI) y Asociaciones públicos-privadas (APP), como alternativas a la Inversión pública tradicional. En la presente investigación se pretend...
5
tesis de grado
La tesis tiene como objetivo aplicar la metodología de análisis de dominios científicos y análisis de redes en el ámbito de la investigación de las competencias profesionales y su relación con la tecnología e ingeniería. Para ello, se inició con un análisis bibliográfico tradicional, seguido de una selección de fuentes de información a partir de las cuales se obtiene la base de datos del estudio. Seguidamente, se configura la búsqueda con términos claves que nos permitirán encontrar los documentos relacionados. A continuación, se da formato a los registros para ser ingresados a los softwares de visualización seleccionados. Finalmente, en base a los resultados, se busca desarrollar una base para la estructuración de la información y presentar conclusiones.
6
tesis de maestría
La investigación denominada “Relación entre clima institucional y desempeño docente en la Institución Educativa 127 “Julio Salvador Izquierdo Puell” de Campo Amor, Zarumilla, Perú, 2017” tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre clima institucional y desempeño docente en la Institución educativa N° 127 “Julio Salvador Izquierdo Puell” de Campo Amor, Zarumilla, durante el año académico 2017. La hipótesis de trabajo planteada, afirma que existe relación significativa entre clima institucional y desempeño docente en la Institución educativa N° 127 “Julio Salvador Izquierdo Puell” de Campo Amor, Zarumilla, 2017. La metodología utilizada es cualitativa, la muestra de estudio fue aplicada a 25 maestros de la Institución educativa N° 127 “Julio Salvador Izquierdo Puell” de Campo Amor, Zarumilla; para la investigación, se solicit...
7
tesis de maestría
La tesis, “La Política Tributaria y su influencia en la Presión Tributaria de los Principales Contribuyentes en la provincia de Leoncio Prado año 2014”, es un estudio que se realizó para conocer las opiniones de los contribuyentes PRICOS en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y cuál es el impacto en la recaudación fiscal. La presente investigación pretende ampliar los conocimientos sobre los Bajos Niveles de Presión Tributaria de los Principales Contribuyentes y su relación con la Política Tributaria. Los objetivos que persigue esta investigación son: a) hacer un diagnóstico de la Política Tributaria en la Provincia de Leoncio Prado, así como evaluar la baja presión tributaria durante el año 2014; b) Describir y evaluar por medio de instrumentos fiscales la eficiencia del Sistema Tributario Peruano y su incidencia con la presión tributaria; c) Valuar la c...
8
tesis doctoral
El propósito de la presente investigación estuvo enfocada a la ejecución de la auditoría interna, para mejorar y optimizar el control de gestión de las Cooperativas Agrarias en la Provincia de Leoncio Prado, conforme a los principios y normas de auditoría interna, como objetivo general fue Determinar si la ejecución de la Auditoría Interna influye como mecanismo de mejora continua en el Control de Gestión de las Cooperativas Agrarias en la Provincia de Leoncio Prado. La investigación fue de tipo prospectiva observacional, transversal y analítico; el nivel explicativo; el diseño de investigación fue no experimental correlacional, la población muestral estuvo constituida por 134 personas considerando el total de la población conformada por el gerente general, gerente de las áreas, los profesionales contables, personal encargado de las jefaturas de diferentes áreas, los del...
9
otro
Este estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre los estilos parentales y conducta agresiva en niños del nivel inicial de una institución educativa del distrito de Reque, Chiclayo, 2024. Este objetivo está alineado con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), el cual está orientado a brindar educación de calidad. El estudio se consolidó bajo una tipología básica, no experimental, correlacional de corte transversal, de enfoque cuantitativo y alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 40 niños del nivel inicial de una institución educativa de la ciudad en mención. Se empleó la encuesta como técnica de recolección de datos. Cada instrumento pasó por un proceso de validación por juicio de expertos. Además se evaluó la confiabilidad mediante alfa de Cronbach, hallándose valores entre .745 y .901 respectivamente. Los re...
10
tesis de grado
Uno de los problemas más argüidos del distrito de San José y que afecta directamente a la promoción del turismo es la carencia de espacios públicos y recreativos, que cuenten con las debidas características para satisfacer las necesidades tanto del turista como del poblador, uno de estos equipamientos que ha sido dejado de lado y descuidado es el malecón turístico, el cual se encuentra deteriorado y es de poca expansión. Repotenciando esta infraestructura se pretende fomentar el turismo de sol y playa en el distrito. La presente Investigación tiene como objetivo revalorizar y promover el turismo en el distrito de San José mediante la elaboración de la propuesta de diseño integral del Malecón Turístico – Cultural con el Centro de Acopio de la Pesca Artesanal teniendo en cuenta los aspectos físico-urbano, demográfico, sociales, económicos, culturales, turísticos del di...
11
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar las características del nivel de inferencia en comprensión de textos en alumnos de la especialidad de comunicación del II ciclo del Instituto Superior Pedagógico Público de Arequipa, durante el año académico 2017. El estudio se desarrolló siguiendo las características del enfoque cuantitativo, descriptivo y diseño correlacional. La muestra fue probabilística constituida por 75 estudiantes. La importancia de este estudio conlleva a evaluar las capacidades y estrategias lectivas en los alumnos y potencialidades del perfil crítico-analítico en comprensión lectora en el área de comunicación.El instrumento empleado para recoger la información pertinente fue una prueba de comprensión lectora, la cual contiene cinco textos, cuatro de ellas con preguntas de opción múltiple y uno con pregunta abierta. En el...
12
tesis de grado
La situación de la infraestructura de riego en el Perú es deficiente, a pesar de la relevancia que posee para la diversificación de los cultivos, articulación a los mercados, la seguridad alimentaria y la mejora de las condiciones de vida de los agricultores. Los reportes muestran un incremento de la superficie bajo riego; sin embargo, continúan en desventaja ciertas áreas agrícolas predominantemente pobres, en las que la agricultura es la principal actividad económica. A lo que también se suma las deficiencias y lentitud en la ejecución del gasto de los proyectos de este sector. En ese sentido, dada la importancia de la infraestructura de riego, se dirige la atención hacia modalidades de inversión privada como las Obras por impuestos (OxI) y Asociaciones públicos-privadas (APP), como alternativas a la Inversión pública tradicional. En la presente investigación se pretend...
13
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia del uso del ibuprofeno en pobladores del centro poblado Rinconada - Santa, durante Agosto a Noviembre del 2017. Considerando la metodología la investigación fue de tipo descriptivo y corte transversal que permitió medir la prevalencia del uso de ibuprofeno aplicando 100 encuestas. Los resultados muestran que la prevalencia de uso fue de 94%; según los antecedentes mórbidos, los pobladores utilizan ibuprofeno para mialgia (51%), cefalea (35%) y síndrome febril (14%). Los pobladores del centro poblado de Rinconada acuden a atender sus problemas de salud en Farmacias y boticas (46 %) y Establecimientos del MINSA (17%). Los pobladores usan ibuprofeno por recomendación del Químico Farmacéutico (36%) y Prescripción médica (27%), Se concluye que la prevalencia del uso de ibuprofeno en los pobladores fue de 94%.
14
tesis de maestría
El presente plan de marketing evalúa la viabilidad del lanzamiento de ESET Mobile Security, en adelante ESET, en el mercado limeño. El producto trata de una solución de seguridad completa que protege los dispositivos móviles con sistema operativo Android de amenazas emergentes y páginas de phishing, como también la toma de control del dispositivo de forma remota en caso de pérdida o robo. Actualmente, no existe una solución de seguridad con las características ofrecidas por ESET.
15
tesis de grado
La investigación se planteó como objetivo determinar la relación entre funcionalidad familiar y tolerancia a la frustración en adolescentes entre 11 a 16 años de una Institución Educativa Pública, Chulucanas, 2025. En cuanto a la metodología corresponde al enfoque cuantitativo, tipo básica de diseño no experimental de corte trasversal descriptivo correlacional, Se incluyeron a 80 estudiantes, recurriendo a la encuesta como técnica y a cuestionarios como la Escala de Funcionamiento Familiar FF-SIL y la Escala de Tolerancia a la Frustración. Los resultados alcanzados en cuanto a la funcionalidad familiar, la mayor parte de los adolescentes (56,25%), se encontró en un nivel alto y sobre la tolerancia a la frustración un nivel alto (62,5%). Se identificó una conexión positiva media, con valor de Rho=0,685 y p=0,000, concluyendo que un clima familiar de buena comunicación y a...
16
informe técnico
Descripción: El curso Investigación Aplicada, es una asignatura de carácter teórico práctico dirigido a los alumnos de décimo ciclo de las carreras de Hotelería y Administración, Turismo y Administración y Gastronomía y Gestión Culinaria. El curso se enmarca en la ejecución de un proyecto de investigación académica aplicando los conceptos, procesos, herramientas metodológicas y de análisis más importantes en el campo del turismo, la hotelería o la gastronomía y gestión culinaria. El estudiante desarrollará un proyecto de investigación que servirá de guía para la elaboración de una investigación original e inédita que se presenta a través de un artículo científico completo. Iniciará con el diseño de la investigación, la revisión de literatura y la selección de la metodología que permitirá el logro de los objetivos planteados en su investigación. Prop...
17
tesis de grado
La presente indagación es una investigación cualitativa con diseño no experimental, cuyo objetivo es determinar cuáles son los daños a la persona y efectos jurídicos extrapatrimoniales tras la ruptura de la unión de hecho en el ordenamiento jurídico peruano, 2021 propiciando un aporte practico, teórico, sobre los daños a la persona tras la ruptura de una unión de hecho. Para la recolección de datos de la información se ha utilizado el método descriptivo; mientras que en la recopilación de datos de campo se usará la técnica de la entrevista. En cuanto a los resultados se ha evidenciado que los abogados especializados en Derecho de Familia muestran opiniones similares, ya que mencionan que la naturaleza del daño a la persona es de carácter extrapatrimonial y que éste vulnera a aquellos derechos de la persona a su integridad. Asimismo, se ha evidenciado unanimidad en los...
18
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en el hogar en padres de familia de un sector de La Victoria, Chiclayo 2021. La investigación fue cuantitativa, de diseño descriptivo y de corte transversal; para lo cual se contó con una población conformada por 160 padres del sector Santa Isabel del distrito de La Victoria, teniendo como criterios de inclusión que al menos tengan un hijo menor de 18 años, y como criterio de exclusión no se tomará en cuenta a los padres con algún tipo de discapacidad (física, mental o de comunicación) o que no deseen participar voluntariamente. Teniendo en cuenta que solo 53 respondieron la encuesta realizada. En el análisis de los datos recolectados tanto en las encuestas como en las entrevistas fueron agrupadas según la estructura de cada instrumento. Como parte de los resultados se obtuvo q...
19
tesis de grado
Las excavaciones llevadas a cabo en el 2014 en contextos funerarios del sitio de San José de Moro, en el valle de Jequetepeque, ha arrojado nueva evidencia material sobre la sociedad del valle de Jequetepeque durante finales del Intermedio Temprano e inicios del Horizonte Medio. Ese período fue un periodo de cambio cultural, marcado por el progresivo colapso de la ideología moche. En base a esto, podemos ver que dichas variaciones culturales se expresan en el patrón funerario tanto en los espacios comunitarios de conmemoración, como en las propias tumbas. En estos espacios, la variación se expresa por medio de la aparición de nuevas formas y elementos decorativos en la cerámica asociada; y en un cambio del tratamiento corpóreo.
20
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación, muestra los beneficios de la aplicación del software MAXQDA 12 en el procesamiento de los datos en las tesis cualitativas: en el marco de una era del conocimiento, que demanda a la educación universitaria una renovación total especialmente en sus métodos e instrumentos, para generar nuevos conocimientos. Para ello se planteó como objetivo general de estudio: analizar la implementación del software MAXQDA 12 en la metodología de análisis de los resultados cualitativos en la asignatura de Tesis III de la Maestría en Arquitectura y Sostenibilidad. El estudio se desarrolló desde un enfoque cualitativo, el diseño de la investigación correspondió a un estudio de caso de estudiantes. La muestra estuvo constituida por 05 estudiantes de los cuales 03 eran mujeres y 02 varones cuyas edades fluctuaban entre 25 y 35 años. El muestreo fue no probab...