Integración del malecón turístico-cultural con el centro de acopio de la pesca artesanal para la revalorización y promoción del turismo en el distrito de san josé

Descripción del Articulo

Uno de los problemas más argüidos del distrito de San José y que afecta directamente a la promoción del turismo es la carencia de espacios públicos y recreativos, que cuenten con las debidas características para satisfacer las necesidades tanto del turista como del poblador, uno de estos equipamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machuca Medina, Ana Julia, Rodas Curo, Marithe Carla Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio Público
Malecón,
Centro de acopio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:Uno de los problemas más argüidos del distrito de San José y que afecta directamente a la promoción del turismo es la carencia de espacios públicos y recreativos, que cuenten con las debidas características para satisfacer las necesidades tanto del turista como del poblador, uno de estos equipamientos que ha sido dejado de lado y descuidado es el malecón turístico, el cual se encuentra deteriorado y es de poca expansión. Repotenciando esta infraestructura se pretende fomentar el turismo de sol y playa en el distrito. La presente Investigación tiene como objetivo revalorizar y promover el turismo en el distrito de San José mediante la elaboración de la propuesta de diseño integral del Malecón Turístico – Cultural con el Centro de Acopio de la Pesca Artesanal teniendo en cuenta los aspectos físico-urbano, demográfico, sociales, económicos, culturales, turísticos del distrito; lo que permita obtener mejoras económicas a la población y al distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).