Estilos parentales y conducta agresiva en niños del nivel inicial de una institución educativa del distrito de Reque, Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre los estilos parentales y conducta agresiva en niños del nivel inicial de una institución educativa del distrito de Reque, Chiclayo, 2024. Este objetivo está alineado con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), el cual es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Medina, Ana Maria
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos parentales
Agresividad
Niñez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre los estilos parentales y conducta agresiva en niños del nivel inicial de una institución educativa del distrito de Reque, Chiclayo, 2024. Este objetivo está alineado con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), el cual está orientado a brindar educación de calidad. El estudio se consolidó bajo una tipología básica, no experimental, correlacional de corte transversal, de enfoque cuantitativo y alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 40 niños del nivel inicial de una institución educativa de la ciudad en mención. Se empleó la encuesta como técnica de recolección de datos. Cada instrumento pasó por un proceso de validación por juicio de expertos. Además se evaluó la confiabilidad mediante alfa de Cronbach, hallándose valores entre .745 y .901 respectivamente. Los resultados evidenciaron que existe una relación positiva alta y significativa entre los estilos parentales y la conducta agresiva en la población estudiada (r=.741; p<.01). Esto indica que los estilos parentales, dependiendo de su naturaleza, impactan significativamente en la manifestación de conductas agresivas en los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).