Estilos parentales y conductas agresivas en estudiantes adolescentes del distrito de Carabayllo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito establecer la relación entre los estilos de socialización parental y las conductas agresivas en los estudiantes adolescentes del distrito de Carabayllo. Esto aportará elementos objetivos para el trabajo con los padres en provecho del logro de conductas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1099 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estilos parentales Agresividad Negligente Autoritario Agresividad física Agresividad verbal Ira Hostilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito establecer la relación entre los estilos de socialización parental y las conductas agresivas en los estudiantes adolescentes del distrito de Carabayllo. Esto aportará elementos objetivos para el trabajo con los padres en provecho del logro de conductas adecuadas en sus hijos. El estudio es cuantitativo transeccional correlacional – causal y sus variables fueron medidas a través de los siguientes instrumentos: Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia y el Cuestionario de Agresión. La muestra estuvo conformada por 319 estudiantes adolescentes de ambos sexos. Para el análisis de datos se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson y la regresión lineal simple. De ellos se concluye, que los adolescentes que percibían un estilo negligente o autoritario por parte del padre, manifestaron conductas agresivas, estableciéndose una relación significativa (P < 0.05). Al realizar la regresión lineal del estilo negligente del padre se establece la fórmula (Y= 48,974 + 7,277 X) para llegar a predecir la agresividad en un adolescente hasta en un 31,5 %, con respecto al estilo autoritario del padre se puede predecir en un 20,6 % con formula (Y= 48,974 + 7,277 X). Por otro lado, la percepción del estilo de socialización parental predominante entre los adolescentes es el negligente, en ambos padres. Además, no se encontraron diferencias significativas entre el género y las conductas agresivas, pero si se evidenció un nivel medio/alto de agresividad. Entre las conductas agresivas que predominaron en los adolescentes fueron, la agresividad física, la hostilidad y la ira en un nivel medio. La percepción del adolescente sobre el estilo negligente y autoritario del padre muestra indicios de agresividad que puede manifestarse de forma física, verbal, ira y hostilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).