Conductas agresivas de los estudiantes del 6to primaria de la Institución Educativa Emblemática José Antonio Macnamara

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los tipos de conductas agresivas en los alumnos del 6to de nivel primaria de la Institución Educativa Emblemática José Antonio Macnamara, Huacho 2016, Metodología: La investigación es básica del nivel descriptivo, corte transversal, el universo de estudio constó de 20 estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Pajuelo, Indira Madeleine, Guzman Pedro, Eugenio Pachas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/180
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas agresivas
Agresividad física
Agresividad verbal
Ira
Hostilidad
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los tipos de conductas agresivas en los alumnos del 6to de nivel primaria de la Institución Educativa Emblemática José Antonio Macnamara, Huacho 2016, Metodología: La investigación es básica del nivel descriptivo, corte transversal, el universo de estudio constó de 20 estudiantes. Se aplicó el cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry, el instrumento cumple con los parámetros de validez y confiabilidad, el cuestionario cuenta de 29 preguntas distribuidas en las siguientes escalas: Agresividad Física, Agresividad Verbal, Ira, Hostilidad, Resultados: Los resultados muestran que el mayor porcentaje 35% muestran un nivel muy alto de agresividad, mientras que el 5% muestran un nivel muy bajo de agresividad, Conclusión: Se determinó que los tipos de conductas agresivas en los estudiantes del 6to primaria de la Institución Educativa Emblemática José Antonio Macnamara, son agresión física, agresión verbal, hostilidad e ira y se encontró un 35% de nivel muy alto de agresividad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).