Programa “El respeto nos une” sobre las conductas agresivas de los estudiantes en una Institución Educativa del Tambo, Huancayo – 2018.
Descripción del Articulo
RESUMEN La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2017), refiere que los actos de agresión y/o violencia en las instituciones educativas en el Perú y en el mundo causan en los niños y adolescentes graves trastornos y daños tanto físicos, como psicológicos, qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Conductas Agresivas Estudiantes Agresividad Física Agresividad Verbal Hostilidad Ira https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2017), refiere que los actos de agresión y/o violencia en las instituciones educativas en el Perú y en el mundo causan en los niños y adolescentes graves trastornos y daños tanto físicos, como psicológicos, que pueden persistir incluso hasta la edad adulta. Por ello se propuso como objetivo general: Determinar la influencia del programa “EL RESPETO NOS UNE” sobre las conductas agresivas de los estudiantes en una institución educativa del Tambo, Huancayo – 2018. En el estudio se utilizó el método científico, tipo básica, nivel explicativo, diseño pre experimental con pre y post test con un solo grupo. La muestra estuvo compuesta por 35 estudiantes entre los 13 y 15 años, entre mujeres y varones, el tipo de muestreo es el no probabilístico intencional. Los resultados indican que hubo una disminución del nivel alto de agresividad, del 37,1% al 28,6% entre el pre y post test; mientras que el nivel medio de agresividad se incrementó del 28,6 al 54,3%. Se concluye que, la aplicación del Programa “El respeto nos une” influye significativamente en la disminución de la conducta agresiva de los estudiantes en una institución educativa del Tambo, Huancayo – 2018. Finalmente, el presente estudio recomienda promocionar estilos de convivencia saludables para conseguir conductas asertivas entre los estudiantes de las diversas instituciones educativas, donde se incentive la práctica de una convivencia de respeto y solidaridad, con la finalidad de contribuir con la disminución de agresividad. Palabras clave: Programa. Conductas Agresivas. Estudiantes. Agresividad Física. Agresividad Verbal. Hostilidad. Ira. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).