Mostrando 1 - 20 Resultados de 27 Para Buscar 'Mauricio, David', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
Violence against women in Peru is a problem that has a high incidence and is increasing, despite the policies undertaken by past governments and the creation of the Ministry of Women and Vulnerable Populations in 1996, causing that one in two women have been abused at some point in their lives. However, the treatment of abused women is still insufficient even though there are more Women’s Emergency Centers (WEC) each year, where victims can ask for professional support and treatment quickly and effectively. The chatbot provides an alternative to eliminate the distance between the abused woman and the WEC; therefore, a mobile application called AyudaMujer is proposed that includes a chatbot, news, a map of nearby WECs, and the connection with specialists for the treatment of violence against women. The chatbot identifies, automatically and through a natural dialogue, the type of violenc...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación fue realizado en el distrito de Pucará, provincia de Jaén. Siendo la investigación de tipo aplicada con diseño cuasi experimental, tuvo el principal objetivo de contrastar el bloque de concreto tradicional y bloque de concreto con ceniza de cáscara de arroz, sustituyendo al cemento por 5%, 7%, 12% y 15% de RHA. La cáscara de arroz fue incinerada en un horno semiindustrial en la ciudad de Chiclayo, quemándose a una temperatura de 650 °C durante 2 horas, luego se llevó al proceso de molienda por 1 hora para reducir las partículas. El cemento utilizado fue cemento Portland ordinario (Tipo I) con gravedad específica 3.15 gr/cm3. El análisis químico realizado en el laboratorio OIKOSLAB determinó que el porcentaje de sílice del RHA es 84.10% presentando un alto contenido. Para el proyecto se realizaron diversos ensayos tales como el ensayo d...
3
tesis de grado
El presente estudio se realizó con el objetivo de calcular las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas en las atenciones de emergencia ambiental de los años 2019 y 2020 atendidas por la Oficina de Enlace Espinar del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, para lo cual se ha recolectado la información por actividades para poder determinar y clasificar los alcances 1, 2 y 3. Utilizando la metodología establecida por la norma ISO 14064-1 y la directrices del Panel Intergubernamental Contra el Cambio Climático (IPCC), así como sus factores de emisión recomendadas, se cuantificaron las emisiones provenientes de las actividades del alcance 1, las emisiones provenientes del consumo de energía eléctrica pertenecientes al alcance 2, y las emisiones indirectas provenientes del alcance 3; consiguiendo así también determinar su mayor fuente de emisión por al...
4
tesis de grado
El servicio de comedor universitario tiene gran importancia en el bienestar de los estudiantes proporcionando alimentación, comodidad y satisfacción general con el entorno académico donde la mejora continua de los servicios de comedor universitario es un desafío que involucra la adecuación del espacio físico, la calidad del servicio y la satisfacción de los estudiantes. Por lo tanto, el presente estudio tiene como objetivo principal comprender las aspiraciones de los estudiantes beneficiarios de Psicología sobre el servicio del comedor. Se aplicó una metodología con enfoque cualitativo, de carácter descriptivo con métodos como el etnográfico y el cualitativo, siendo de nivel básico, empleando instrumentos de recojo de información a través de la ficha de observación y entrevista estructurada a una muestra de 15 estudiantes de psicología beneficiarios del comedor universi...
5
tesis de grado
La siguiente investigación evidencia dos realidades en el ámbito rural comunitario de Puno: el patrimonio industrial ferroviario y los asentamientos urbanos conectados a esta red. Para abordar estas dos variables, se presenta como caso específico de análisis la locación de la antigua estación de Santa Lucía. Esta se ubica a 4100 msnm en el municipio de Santa Lucía, provincia de Lampa. A partir de trabajos participativos in situ se evidencian problemáticas que se convierten en oportunidades, las cuales se organizan en tres ejes: lo patrimonial, espacios públicos, y equipamientos de servicio. En lo patrimonial, la pérdida del valor simbólico, como centro de movimiento, concentración, intercambio comercial y de estadía temporal, ocasiona el abandono y permite el aguardar una eventual reactivación para el desarrollo local y territorial. En el siguiente eje, ante la falta de in...
6
tesis de grado
La siguiente investigación evidencia dos realidades en el ámbito rural comunitario de Puno: el patrimonio industrial ferroviario y los asentamientos urbanos conectados a esta red. Para abordar estas dos variables, se presenta como caso específico de análisis la locación de la antigua estación de Santa Lucía. Esta se ubica a 4100 msnm en el municipio de Santa Lucía, provincia de Lampa. A partir de trabajos participativos in situ se evidencian problemáticas que se convierten en oportunidades, las cuales se organizan en tres ejes: lo patrimonial, espacios públicos, y equipamientos de servicio. En lo patrimonial, la pérdida del valor simbólico, como centro de movimiento, concentración, intercambio comercial y de estadía temporal, ocasiona el abandono y permite el aguardar una eventual reactivación para el desarrollo local y territorial. En el siguiente eje, ante la falta de in...
7
artículo
The low level of strategic alignment of IT that exists in many entities of the public sector causes these organizations do not reach a high performance, in spite of the implementations of practices and of the management given by the government of IT. For this reason, studies have been made of the factors that influence the implementation of IT governance and its areas, among which the strategic alignment of IT stands out. However, the factors that influence each of the practices that lead to strategic alignment have not yet been identified, which is important to know as each practice shapes the IT strategy of the organization, and this will allow taking actions to mitigate the factors negative or enhance the positive ones, and as a consequence obtain a good strategic alignment. In this work we have identified 16 implementation factors, 10 practices for the strategic alignment of IT, in t...
8
objeto de conferencia
Ponencia presentada en el Congreso Internacional Virtual Educa Brasil 2006 realizado en el Palacio Euskalduna, Bilbao del 20 al23 de junio, 2006.
9
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
10
artículo
Women entrepreneurship has grown significantly all over the world, and it is widely established that entrepreneurship is important for economic growth and wealth. Despite those facts, women’s participation in entrepreneurship is lower than men’s in almost all societies. Those phenomena get the attention of scholars from diverse disciplines, all of them interested in the behaviour and profile of female entrepreneurs and their business success rates. Several isolated factors were studied, with positive and negative effects on each stage of the entrepreneur process, for women entrepreneurs, so the purpose of this research is identify, classify by their impact and organise those factors in relation to the stages of the entrepreneur process.
11
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el IV Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2012 del 24 al 26 de octubre de 2012 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
12
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
13
artículo
This study presents Datalyzer, a system designed for data extraction, visualization, and prediction in the mining sector using advanced NLP and machine learning, specifically GPT-3.S Turbo. The system enhances operational efficiency through rigorous data preprocessing and specialized fine-tuning, validated on a simulated mining dataset. Results show significant improvements: data extraction time reduced by 94 % and visualization time by 97.6%. These improvements indicate a transformation in efficiency, usability, and user satisfaction. Despite limitations in data variability and complexity, this pioneering approach highlights the potential of NLP and machine learning in modernizing the mining industry and supporting data-driven decision-making.
14
artículo
The plant layout problem can be generalized as a case intensively studied combinatorial optimization and therefore its nature is a NP- hard. The core of the problem originally introduced as the Systematic Distribution Planning , a multi -criteria and relatively simple, has been extended to larger contexts , through the formulation as a mathematical model based on the nature of the workshops . Given the computational complexity of the calculations have been developed heuristics ,metaheuristics and others to obtain approximate solutions . The aim of this study is to analyze recent research on plant distribution problems within the industrial context by classifying and comparing the representation of the problem , solution methods , constraints and the objective function used . The report covers more than 30 peer-reviewed articles on the subject. Particular attention is placed on recent pub...
15
artículo
El problema de distribución de planta se puede generalizar como un caso de optimización combinatoria intensamente estudiado y por lo tanto su naturaleza es un NP-difícil. El núcleo del problema originalmente introducido como el Planeamiento Sistemático de la Distribución, un procedimiento multi-criterio y relativamente simple, se ha extendido a contextos mayores, pasando por la formulación como un modelo matemático según la naturaleza de los talleres de trabajo. Dada la complejidad computacional de los cálculos se han desarrollado heurísticas, metaheurísticas y otros para obtener soluciones aproximadas. El objetivo de éste estudio es analizar investigaciones recientes en los problemas de distribución de planta dentro del contexto industrial en orden de clasificar y comparar la representación del problema, métodos de solución, restricciones y la función objetivo usado. E...
16
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
17
artículo
Attention and hyperactivity disorder is one of the most frequent chronic conditions in children, which generates impulsive behaviors that cause them not to be able to concentrate since they do not remember the activities in-dicated to them and, as a result, they are underperforming in school. And it is even more difficult for them since the pandemic because they must pay atten-tion to a laptop for their classes. This study aims to develop and validate if a mobile application (Dilud) allows reinforcing the working memory (WM) of primary school children from 6 to 12 years old through 4 interactive and dy-namic games that use gamification and the training method Tajima Cognitive Test (TCT). To evaluate Dilud, the authors conducted a case study using the “simple random” method, with a 6-year-old child using the WISC-V exam. The case study results show that Dilud boosts working memory (WM...
18
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el I Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2009 del 18 al 20 de noviembre de 2009 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
19
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
20
tesis de grado
La presente investigación tiene como finalidad presentar las necesidades de profesionalización en la toma de decisiones estratégicas a nivel de la Dirección Corporativa del Grupo Montoya Núñez (GMN), conglomerado empresarial familiar del sector gastronómico en la ciudad de Chiclayo - Perú. Esta investigación tiene un alcance descriptivo, un enfoque metodológico cualitativo y diseño holístico de caso único; para ello se han realizado entrevistas a profundidad semiestructuradas acompañadas de observaciones no participante como complemento. Así, se tiene como objetivos específicos describir la composición y situación de los subsistemas negocio, familia y propiedad, y cómo estos se superponen entre sí; ello nos permite identificar los aportes y trabas familiares que influyen estratégicamente en el negocio del GMN, tanto en la cultura organizacional como en la toma de dec...