Mostrando 1 - 20 Resultados de 61 Para Buscar 'Manrique, María', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Actualmente vivimos en un mundo, en el que la cultura juega un papel determinante, de hecho, es la que va a marcar los diferentes comportamientos de los individuos en las diversas situaciones que se nos presentan a lo largo de la vida. Es por ello, que con la revisión bibliográfica realizada, exponemos la importancia de una educación específica y transcultural a nivel universitario, en el campo de actuación de la proporción de cuidados integrales al final de la vida. Como principales resultados obtenidos, destacar la influencia que la cultura presenta en la conformación de rituales y su relación con la religión en diferentes culturas iberoamericanas, destacando el caso de la cultura Maya, la proporción de cuidados en la salud, la enfermedad y muerte de la persona así como la necesidad de formación específica y transcultural a incluir en los planes de estudios en la formació...
2
artículo
El trabajo parte de la necesidad de todo profesional de la educación de constituirse en analista educativo. Resume y explica una serie de categorías de análisis que permiten abordar los fenómenos educacionales desde una perspectiva cognitiva. Esta organizado a partir de una introducción general acerca de la cognición y diferentes líneas desde las que se la puede abordar. Luego se describen los procesos inferiores y los superiores. Se espera que la tipología de procesos proporcionada constituya una herramienta valiosa para el análisis de situaciones de enseñanza.
3
artículo
The work is based on the need of every education professional to become an educational analyst. It summarizes and explains a series of analysis categories that allow educational phenomena to be approached from a cognitive perspective. It starts with a general introduction about cognition and different lines from which it can be addressed. Then the lower and upper cognitive processes are described. It is expected that the typology of processes provided will be a valuable tool for the analysis of teaching situations.
4
artículo
Estudio descriptivo, retrospectivo que se realizó a partir de las historias clínicas de 103 pacientes con Tumor Estromal Gastrointestinal (GIST), confirmado por inmunohistoquímica, que fueron evaluados y tratados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), desde Enero del 2002 hasta Diciembre de 2010, con el objetivo de determinar las manifestaciones clínicas, radiológicas, histopatológicas y sobrevida de los pacientes con GIST en el HNERM. El estudio concluye que los factores que se asociaron a mayor sobrevida fueron: haber recibido tratamiento quirúrgico, pacientes con menor tamaño tumoral, estadio tumoral localizado, índice mitótico bajo, paciente asintomático, no recidiva del tumor, no metástasis y no cáncer asociado.
5
artículo
Actualmente vivimos en un mundo, en el que la cultura juega un papel determinante, de hecho, es la que va a marcar los diferentes comportamientos de los individuos en las diversas situaciones que se nos presentan a lo largo de la vida. Es por ello, que con la revisión bibliográfica realizada, exponemos la importancia de una educación específica y transcultural a nivel universitario, en el campo de actuación de la proporción de cuidados integrales al final de la vida. Como principales resultados obtenidos, destacar la influencia que la cultura presenta en la conformación de rituales y su relación con la religión en diferentes culturas iberoamericanas, destacando el caso de la cultura Maya, la proporción de cuidados en la salud, la enfermedad y muerte de la persona así como la necesidad de formación específica y transcultural a incluir en los planes de estudios en la formació...
6
artículo
The work is based on the need of every education professional to become an educational analyst. It summarizes and explains a series of analysis categories that allow educational phenomena to be approached from a cognitive perspective. It starts with a general introduction about cognition and different lines from which it can be addressed. Then the lower and upper cognitive processes are described. It is expected that the typology of processes provided will be a valuable tool for the analysis of teaching situations.
7
artículo
OBJETIVO: Determinar las manifestaciones clínicas, radiológicas, histopatológicas y sobrevida de los pacientes con Tumor Estromal Gastrointestinal (GIST) en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), de Lima, Perú. MATERIAL Y MÉTODOS: El presente es un estudio descriptivo, retrospectivo. El cual se realizó a partir de las historias clínicas de 103 pacientes con GIST confirmado por inmunohistoquímica que fueron evaluados y tratados en el HNERM, desde Enero del 2002 hasta Diciembre de 2010. RESULTADOS: En los 103 pacientes el promedio de edad fue 64 años (entre 30 y 88 años). Predominó en mujeres (52%). El tiempo de enfermedad promedio fue 7 meses. La forma de presentación más frecuente fue sangrado digestivo (48.3%). El diagnóstico se hizo más por endoscopía (50.5%). La prevalencia por órganos fue más frecuente en estómago 56.3%. El promedio de tamaño fue...
8
artículo
Mujer de 82 años con antecedentes de osteoartrosis, hipotiroidismo y anemia desde hace 14 años (ha recibido transfusiones). Refiere desde hace 9 meses malestar general, hiporexia, astenia y sensación de debilidad; asociadas a episodios de dolor abdominal intermitente. En un centro médico le detectaron anemia y Thevenon positivo. En el examen físico observamos a una paciente en regular estado general, obesa, con edema leve de miembros inferiores, sin alteraciones en tórax, cardiovascular, abdomen, etc. Sus exámenes auxiliares fueron normales, excepto que tenía anemia ferropénica. Le realizaron una endoscopia alta y colonoscopia sin detectar alguna fuente potencial de sangrado; se planteó el diagnóstico de hemorragia digestiva de origen oscuro. La evaluación se complementó con una ecografía y tomografía abdominal observando esteatosis hepática y litiasis vesicular; la radio...
9
artículo
Reportamos el caso de una mujer de 84 años con antecedentes de arritmia cardiaca y hemorroides. Tenía múltiples hospitalizaciones y transfusiones por anemia ferropénica sintomática; los estudios endoscópicos solo demostraron divertículos y pequeños pòlipos de colon. Posteriormente fue hospitalizada por presentar heces sanguinolentas de color rojo vinoso; la endoscopia alta indicó gastritis y la colonoscopia mostró pequeñas úlceras colónicas, un pólipo colónico y múltiples divertículos. Meses después, reingresó con hemorragia de origen oscuro; en esa ocasión se demostraron: gastritis, erosiones antrales, pequeños pólipos colónicos y úlceras colónicas en vías de cicatrización; la cápsula endoscópica mostró probable angiodisplasia en yeyuno medio, la enteroscopia anterógrada detectó en yeyuno proximal algunas lesiones eritematosas sin evidencia de sangrado a...
10
tesis de grado
Con la finalidad de contribuir en el área de Ingeniería y Tecnología, enmarcados en la línea de investigación de estructuras, el presente estudio tiene como propósito analizar la vulnerabilidad sísmica de los elementos no estructurales en las áreas críticas del Hospital III ESSALUD de la ciudad de Chimbote durante el año2019. La metodología de trabajo empleada fue de tipo descriptiva con diseño no experimental. Para lo cual se tomó como población el Hospital III ESSALUD Chimbote, seleccionándose seis áreas críticas de dicho hospital y para ello se tuvo la ocupación, complejidad y equipos pesados. Se determinó la vulnerabilidad sísmica en las áreas críticas del hospital, el límite se seguridad hospitalaria se encuentra en la categoría C, es decir no garantiza la vida y seguridad de las personas, lo cual, se corrobora que el 61.4% de los factores evaluados, fueron c...
11
tesis de grado
La presente investigación se desarrolla sobre un problema directo de vulneración del principio non bis in idem, ya que se ha encontrado en nuestro ordenamiento jurídico la habilitación legal y textual de aplicar doble sanción, tanto administrativa como penal. Por lo que nos hemos visto en la necesidad de plantearnos la siguiente pregunta de investigación: ¿En qué medida la imposición de límites a la acumulación de sanciones penales y tributarias evitaría la vulneración del principio NON BIS IN IDEM? El tipo de investigación es aplicada, pues se desarrolló un trabajo de campo; con un enfoque cualitativo, practicando la técnica la entrevista a profundidad, además del instrumento de recolección de datos, la guía de entrevista semiestructurada, aplicada a 8 entrevistados, contando con la participación de jueces y abogados especializados en la materia. Además, para el dis...
12
tesis de maestría
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre el trabajo colaborativo y el liderazgo directivo de la institución educativa 5033 Las 200 Millas, Callao. La metodología empleada fue un enfoque cuantitativo de corte transversal, el nivel de la investigación fue correlacional, el tipo de investigación fue básica de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 60 colaboradores. Se empleo como técnica la encuesta y como instrumento dos cuestionarios y se utilizó la escala Likert para las opciones de respuesta. Se midió la fiabilidad de los instrumentos con el Alfa Cronbach, el cuestionario para medir el trabajo colaborativo que contenía 25 ítems obtuvo una puntuación de fiabilidad de 0, 836 y el cuestionario para medir el liderazgo directivo que contenía 22 ítems obtuvo 0.951. En los resultados finales, se ha obtenido un valor sig = 0.000 me...
13
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la Influencia de videos tutoriales en el aprendizaje de educación para el trabajo en estudiantes de secundaria. I.E. “Las Palmas”, Nuevo Chimbote- 2018, donde se ha empleado el diseño metodológico pre experimental-descriptivo tomándose una población de 20 estudiantes del quinto grado “A” de educación secundaria los mismos que pertenecieron a la muestra de estudio. La investigación se inicia con la pre prueba para saber el nivel de aprendizaje de los estudiantes del quinto grado “A”, observando que los estudiantes obtuvieron un promedio de 11 puntos, ubicándose el nivel de aprendizaje solo en proceso. Luego se desarrolla las clases con videos tutoriales en el taller de confección textil durante un bimestre, observando minuciosamente los cambios que pudiera generar, una vez terminado la aplicación de videos tuto...
14
tesis de grado
El presente trabajo abordó el proceso de una gestante de 44 años, multigesta a término, quien accede a emergencia con sintomatología de preeclampsia, manifestando cefalea, mareos, contracciones uterinas, etc., siendo referida de un puesto de salud de la provincia de Oyón, que tiene una distancia de aproximadamente 4 horas a la institución de Huacho donde se le atendió; situación que puede comportarse como un factor agravante al momento de tomar decisiones y brindar un manejo oportuno, pues tratándose de un trastorno hipertensivo, cualquier efecto puede darse mientras más tiempo pase; aunado a ello está que, en una primera oportunidad, acudió al hospital de Huacho por infección urinaria y con presunción de hipertensión, es decir, tuvo un precedente de alarma que podía culminar en preeclampsia. Asimismo, se sugirió desde una etapa temprana la referencia oportuna a una inst...
15
tesis de grado
La investigación tiene por objetivo realizar el Análisis Biomecánico de riesgo disergonómico en los estibadores de la empresa Bencaingenieros E. I. R. L. La investigación es de tipo no experimental de diseño correccional. Para el desarrollo del análisis se utilizó el instrumento de análisis biomecánico estático coplanar isométrico de Chaffin. Para levantar la información se utilizó la muestra compuesta por 18 trabajadores destacados en la actividad de estiba de rocas ornamentales. Se aplicó dicho instrumento para determinar el nivel de riesgos disergonómicos en relación a los esfuerzos físicos realizados en determinadas posturas y niveles repetitivos específicos. Los datos recolectados en campo se han ingresado en una matriz de Excel para luego ser analizados por el software de Ergonautas BIO-MEC con la finalidad procesar los datos mediante cálculos físico - mecánic...
16
tesis de maestría
La investigación tiene como título análisis comparativo de la evaluación docente del nivel inicial aplicada en las unidades de gestión educativa local Arequipa Norte y Sur en el año 2017 con el objetivo general Explicar y analizar la evaluación docente de nivel inicial aplicada en las unidades de gestión Educativa local Arequipa Norte y Sur. El enfoque de investigación es mixto, el nivel de investigación es explicativa, el tipo de investigación es sustantiva explicativa, diseño es transeccional correlacional causal, La población está conformada por las unidades de gestión educativa local Arequipa Norte y Sur. Las técnicas de recopilación de datos empleadas fueron: observación, encuesta y fichaje. En las técnicas de procesamiento y análisis de datos se utilizó: la estadística descriptiva e inferencial. La conclusión los resultados de la evaluación al desempeño doc...
17
tesis de grado
El presente trabajo Académico denominado “Mejorando el conocimiento de las madres de menores de cinco años sobre la parasitosis en la comunidad 14 Incas-Chimbote, 2017.”, nace por la necesidad de que las madres desconocen las prácticas de higiene, que alcanza casi el 100 % de los menores de 5 años, se suma a esto una población sin agua potable y sus excretas son desechados en condiciones insalubres, lo que favorece la diseminación y transmisión de los parásitos, siendo los más susceptibles los menores, por la fragilidad de sus cuerpos, sumado a ello la inadecuada alimentación e higiene personal (1). El estudio, busca gestionar una adecuada implementación, promoción y capacitación para realizar un trabajo de control, seguimiento, monitoreo del manejo de prevención y tratamiento de parasitosis en menores de 5 años; que cumplan con los estándares de calidad eficiencia y ...
18
tesis de grado
Objetivo: determinar la relación de prevalencia de caries dental con el estado nutricional en los alumnos de 3 a 5 años de edad de la I.E. N° 1546 “La Victoria”, distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash, en el año 2020. Metodología: investigación de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal, analítico, nivel relacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 54 alumnos; a los cuales, se les realizó un examen clínico usando el Odontograma y el índice ceo-d. El estado nutricional fue determinado por medidas antropométricas y comparado con tablas de referencia estandarizadas de la OMS. Resultados: no se observó diferencias estadísticamente significativas (p = 0,089 > 0,005); la presencia de caries dental fue 77,8 %; el estado nutricional normal fue de 50 % ; la experiencia de caries dental fue moderado con un 31...
19
tesis de grado
La investigación tuvo por objetivo: Determinar la prevalencia de atrición dental en alumnos de 3 a 6 años de edad de la Institución Educativa Nº 1546 La Victoria, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash, año 2019. Metodología: Investigación de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. La muestra estuvo conformada por 72 niños de 3 a 6 años de edad, los mismos que fueron evaluados aplicando el índice de desgaste dental Smith & Knight. Resultados: Del total de niños evaluados, el 32% (23) presentó atrición dental y el 68% (49) no lo presentó. En relación a la edad, la presencia de atrición fue de 7% (1) en el grupo de 3 años de edad, 14% (4) en el grupo de 4 años, 55% (12) en el grupo de 5 años y 75% (6) en el de 6 años. En el género masculino, de los 31 niños, el 35% (11) presentó la afección, mientras que...
20
informe técnico
Descripción: El curso de Taller de televisión interactiva aborda las nuevas formas de generar contenido televisivo en el marco de la comunicación transmedia. Donde el universo narrativo se encuentra en expansión constante a través de diversas plataformas, de manera estratégica y cercana a un usuario activo. Propósito: El curso de Taller de televisión interactiva tiene como objetivo crear, producir y realizar un proyecto de narrativa transmedia, con el propósito de brindarle al estudiante una experiencia de investigación activa, de manera teórico y práctica. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación Oral, Ciudadanía y Pensamiento innovador y de las competencias específicas de Técnica y tecnología y Análisis y comprensión de la realidad peruana.