Influencia de videos tutoriales en el aprendizaje de los estudiantes del quinto grado “A” de educación secundaria, del área de educación para el trabajo de la Institución Educativa Las Palmas, Nuevo Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la Influencia de videos tutoriales en el aprendizaje de educación para el trabajo en estudiantes de secundaria. I.E. “Las Palmas”, Nuevo Chimbote- 2018, donde se ha empleado el diseño metodológico pre experimental-descriptivo tomándose una pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Manrique, María Consuelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Video en la enseñanza
Innovaciones educativas
Estudiantes de enseñanza secundaria - Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la Influencia de videos tutoriales en el aprendizaje de educación para el trabajo en estudiantes de secundaria. I.E. “Las Palmas”, Nuevo Chimbote- 2018, donde se ha empleado el diseño metodológico pre experimental-descriptivo tomándose una población de 20 estudiantes del quinto grado “A” de educación secundaria los mismos que pertenecieron a la muestra de estudio. La investigación se inicia con la pre prueba para saber el nivel de aprendizaje de los estudiantes del quinto grado “A”, observando que los estudiantes obtuvieron un promedio de 11 puntos, ubicándose el nivel de aprendizaje solo en proceso. Luego se desarrolla las clases con videos tutoriales en el taller de confección textil durante un bimestre, observando minuciosamente los cambios que pudiera generar, una vez terminado la aplicación de videos tutoriales se tomó una Pos prueba para comprobar si el nivel de aprendizaje ha cambiado. En el pos prueba se observa el nivel de aprendizaje alcanzó un promedio de 18 puntos; ubicándose en el nivel de logro destacado, éste implica que los estudiantes evidencian el logro de los aprendizajes previstos, demostrando incluso un manejo solvente y muy satisfactorio en toda las tareas propuestas. En tal sentido, demostramos que el uso de videos tutoriales influye significativamente en el aprendizaje de los estudiantes del área de educación para el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).