Metodología utilizando Video-tutoriales y su efecto en el rendimiento académico de los estudiantes de Diseño de una universidad de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio,Metodología utilizando Video-tutoriales y su efecto en el rendimiento académico de los estudiantes de Diseño de una universidad de Limatuvo como objetivo determinar cuál era el efecto de la aplicación una metodología que utiliza video-tutoriales en el rendimiento académico de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aprendizaje de diagramación clase invertida rendimiento académico TICS video-tutoriales |
Sumario: | El presente estudio,Metodología utilizando Video-tutoriales y su efecto en el rendimiento académico de los estudiantes de Diseño de una universidad de Limatuvo como objetivo determinar cuál era el efecto de la aplicación una metodología que utiliza video-tutoriales en el rendimiento académico de los estudiantes del curso de Diagramación. Se propuso utilizar metodologías constructivistas, las TICS y la clase invertida para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. La investigación se caracterizó por ser cuasi experimental, básica, para grupos pequeños. Por ello se utilizaron tres instrumentos de medición: Prueba Escrita de Diagramación, Rúbricas del Examen Final y Encuesta sobre aprendizaje mediante el uso de video-tutoriales de Jiménez & Marín (2012). Los participantes fueron 36 estudiantes, dos secciones del curso de diagramación divididos en un grupo experimental (18 estudiantes) y un grupo control (18 estudiantes). Se utilizó la prueba T de student y se llegó a la conclusión que los videos-tutoriales dtutortuvieron un efecto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes del curso de Diagramación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).