Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Malca O., Sandra', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The aim of this study was to compare the in vivo apparent protein digestibility method in rats and the in vitro pepsin digestibility method as well as their level of correlation. Three protein sources used in commercial dog foods (soybean meal, meat meal, and chicken meal), three commercial adult dog foods (A1, A2, and A3), three commercial puppy foods (C1, C2, and C3), and sodium caseinate as a control groupwere evaluated. For the in vivo assay, 60 twenty-three-day-old albino laboratory rats (Rattus norvegicus) were used and for the in vitromethod the standardized pepsin method used at the Nutrition Laboratory, Faculty of Veterinary Medicine, UNMSM was evaluated. The correlation coefficient between the in vivo and in vitro methods was 0.94, whereas the in vitro digestibility was statistically higher than the in vivo digestibility (p<0.05). The regression equation was Y, in vivo = 11....
2
artículo
El objetivo del estudio fue comparar el método de digestibilidad proteica aparente in vivo en ratas con el método alternativo in vitro con pepsina, así como determinar el grado de correlación entre ambosmétodos. Para ello, se determinó la digestibilidad proteica de tres insumos utilizados en la elaboración de alimentos comerciales para perros (torta de soya, harina de carne y harina de pollo), tres alimentos comerciales para cachorros (C1, C2 yC3); tres alimentos comerciales para perros adultos (A1,A2 yA3); y un control que fue caseinato de sodio. Para la prueba in vivo se utilizaron 60 ratas albinas de laboratorio (Rattus norvegicus) de 23 días de edad ypara la prueba in vitro se utilizó el método de la pepsina estandarizado en el Laboratorio deNutrición de la Facultad deMedicina Veterinaria de la UNMSM. El coeficiente de correlación entre ambos fue de 0.94 y la regresión f...
3
artículo
Juvenile nepropathy was diagnosed in a female Golden Retriever of three months of age, with clinical signs compatible with chronic renal failure. The diagnosis was based on the presence of persistent poorly differentiated renal tissue (immature glomeruli and tubules, and persistent mesenchyme) on histopathological examination.
4
artículo
Una hembra Golden Retriever de 3 meses de edad fue llevada en abril del 2002 a un consultorio particular para su evaluación debido a un repentino ataque convulsivo. El animal fue tratado durante dos semanas con suero y antibióticos. Los signos clínicos más notorios fueron vómitos, diarrea sanguinolenta, anorexia, disnea, y polidipsia. En el examen físico, la perra mostraba crecimiento retardado, estaba deprimida, deshidratada, con membranas mucosas pálidas y con temperatura rectal de 36.4 °C. Se tomaron muestras para hemograma y bioquímica sanguínea. Los resultados indicaron una severa azotemia, hiperfosfatemia, hipocalcemia y anemia no regenerativa. La condición del animal siguió empeorando y falleció a los tres días de iniciado un nuevo tratamiento.