1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Actualmente se manifiesta un cambio estructural -cualitativo y cuantitativo- de la población de acceso a la universidad que han producido su masificación en el Perú. La oferta universitaria no puede ser completa ni indefinida. La razón de ello es la demanda social de educación debe ser considerada a largo plazo como incontenible, porque no depende sólo del sistema ocupacional. El impulso radica tanto en oportunidades ocupacionales, presentes o esperadas, como en aspiraciones de cultura y de estatus social La educación superior orientada y relacionada con la investigación está a punto, en algunas instituciones, de dar paso a una educación superior orientada más profesionalmente, en este sentido existe la tensión entre el sistema de investigación y el de formación de la universidad de masas, la salida parece estar en adoptar un punto de vista que permita el desarrollo hacia u...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace

Actualmente se manifiesta un cambio estructural -cualitativo y cuantitativo- de la población de acceso a la universidad que han producido su masificación en el Perú. La oferta universitaria no puede ser completa ni indefinida. La razón de ello es la demanda social de educación debe ser considerada a largo plazo como incontenible, porque no depende sólo del sistema ocupacional. El impulso radica tanto en oportunidades ocupacionales, presentes o esperadas, como en aspiraciones de cultura y de estatus social La educación superior orientada y relacionada con la investigación está a punto, en algunas instituciones, de dar paso a una educación superior orientada más profesionalmente, en este sentido existe la tensión entre el sistema de investigación y el de formación de la universidad de masas, la salida parece estar en adoptar un punto de vista que permita el desarrollo hacia u...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace

Actualmente se manifiesta un cambio estructural -cualitativo y cuantitativo- de la población de acceso a la universidad que han producido su masificación en el Perú. La oferta universitaria no puede ser completa ni indefinida. La razón de ello es la demanda social de educación debe ser considerada a largo plazo como incontenible, porque no depende sólo del sistema ocupacional. El impulso radica tanto en oportunidades ocupacionales, presentes o esperadas, como en aspiraciones de cultura y de estatus social La educación superior orientada y relacionada con la investigación está a punto, en algunas instituciones, de dar paso a una educación superior orientada más profesionalmente, en este sentido existe la tensión entre el sistema de investigación y el de formación de la universidad de masas, la salida parece estar en adoptar un punto de vista que permita el desarrollo hacia u...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace

Actualmente se manifiesta un cambio estructural -cualitativo y cuantitativo- de la población de acceso a la universidad que han producido su masificación en el Perú. La oferta universitaria no puede ser completa ni indefinida. La razón de ello es la demanda social de educación debe ser considerada a largo plazo como incontenible, porque no depende sólo del sistema ocupacional. El impulso radica tanto en oportunidades ocupacionales, presentes o esperadas, como en aspiraciones de cultura y de estatus social La educación superior orientada y relacionada con la investigación está a punto, en algunas instituciones, de dar paso a una educación superior orientada más profesionalmente, en este sentido existe la tensión entre el sistema de investigación y el de formación de la universidad de masas, la salida parece estar en adoptar un punto de vista que permita el desarrollo hacia u...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe una correlación entre el liderazgo participativo con sus dimensiones de empoderamiento, trabajo en equipo, comunicación organizacional y toma de decisiones, y la imagen corporativa, con sus dimensiones cultura corporativa, comunicación corporativa y las relaciones públicas, en los despachos de abogado del distrito de Trujillo, tomado una muestra probabilística de 36 colaboradores entre el área legal como administrativo, de tres despachos de abogados más representativo del distrito de Trujillo; aplicándose un cuestionario de 35 preguntas, siendo previamente demostrada su confiabilidad del instrumento con un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,935. Concluyendo, que las variables, liderazgo participativo y la imagen corporativa, si se correlacionan y al haberse contrastado, obteniendo como resultado un coef...
6
artículo
El presente artículo presenta tres dimensiones o aspectos a tener en cuenta para que las oficinas de desarrollo docente planifiquen y desarrollen las habilidades pedagógicas de los profesores en el medio universitario, así como para verificar sus avances en las capacidades determinantes, brindar apoyo a sus necesidades y diseñar pro-gramas de formación y certificación alineados con el modelo educativo institucional.
7
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como propósito determinar mejorar la calidad de la gestión administrativa de la Unidad de gestión Educativa Local de Huaylas, Caraz, 2013. La muestra estuvo constituida por 13 empleados, y se optó por el tipo de investigación descriptivo y su diseño correlacional. Para la recolección de la información se utilizó como instrumento el cuestionario constituido por 20 ítems. Los resultados revelan que el 61,5% del personal administrativos se encuentran en una supervisión de control interno bajo, mientras el 38,5% del personal se encuentran en un nivel medio, es decir la relación de conocimiento normativo del control interno y la gestión de área de administración de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huaylas, se puede observar que existe relación de conocimiento normativo del control interno y gestión de área de administración. Por lo qu...
8
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar qué relación existe entre la Comunicación Interna y la Satisfacción Laboral en la Dirección de Estudios Especiales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones año 2013. La población fue de 70 personas; la muestra censal consideró toda la población, en la cual se emplearon las variables: Comunicación Interna y Satisfacción Laboral. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transeccional, que recogió la información en un período específico mediante la aplicación de los instrumentos: Cuestionario de Comunicación Interna, constituido por 34 preguntas en la escala de Likert (Totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, de acuerdo, totalmente de ac...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El tema que se desarrolla en esta investigación es el estudio de la teoría del espacio existencial para su posterior aplicación en el diseño arquitectónico de vivienda colectiva en la ciudad de Chimbote. Con la finalidad de cumplir con los objetivos planteados se llevó a cabo una entrevista a dos especialistas en la teoría del espacio existencial para poder definir cuáles son los principios de la teoría, así mismo como no se contaba con casos locales que pudieran servir como referentes de análisis, se procedió a seleccionar casos exitosos, los cuales fueron: “Quinta Monrroy” ubicada en Chile, “Schots 1 + 2, The Ciboga Terrain” ubicada en Holanda y “La Residencial San Felipe” ubicada en Lima. Las misma que fueron analizadas en todas las dimensiones arquitectónicas, es decir en los criterios formales y espaciales para de esta manera definir los ambientes de la vivi...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de este estudio fue conocer, si existe correlación entre las creencias sobre violencia de género (CVG) y la resiliencia, en mujeres estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2021. El diseño fue no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 314 estudiantes de entre 18 y 59 años. Los instrumentos utilizados fueron, la Escala de evaluación del tipo y fase de la violencia de género – EETFVG y la Escala de Resiliencia (ER). En cuanto a los resultados, se encontró que las creencias sobre violencia de género correlacionan de manera positiva y muy débil con la resiliencia (Rho= - 0.196) y que lo mismo sucede cuando se correlaciona con las dimensiones de la resiliencia. Por otro lado, se determinó que no había diferencias significativas entre los niveles de creencias sobre violencia de género según edad o estado civil...
11
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la motivación y desempeño laboral de los trabajadores asistenciales de un centro materno infantil de Lima, 2020. La población estuvo conformada por 95 trabajadores que laboran en un centro materno infantil de Lima en el 2020. La muestra fue igual a la población en la cual se han estudiado las variables: motivación y desempeño laboral; el método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó, para su propósito, el tipo descriptivo correlacional de corte transaccional, diseño no experimental, enfoque cuantitativo. Asimismo, se recogió la información en un período específico, la que se desarrolló al aplicar los cuestionarios de Motivación de García y Marrou y Desempeño Laboral del Minsa, todos con escala de Likert, que brindaron información acerca d...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El objetivo del estudio fue evaluar el impacto del uso de una aplicación móvil con reconocimiento de imágenes basada en inteligencia artificial en la identificación de plagas y enfermedades en el cultivo de tomate. En primer lugar, se observó una reducción significativa en el tiempo promedio para identificar estos problemas. Sin la aplicación, el tiempo de identificación fue de 4.75%, mientras que con la aplicación se redujo a 0.07%. Esta disminución implica que el tiempo de diagnóstico pasó de 20 minutos con métodos tradicionales a menos de 1 minuto utilizando la tecnología de IA. Por consiguiente, esta mejora en la eficiencia permite a los agricultores realizar evaluaciones más frecuentes y exhaustivas, facilitando la detección temprana de problemas y la implementación oportuna de medidas de control. Además, la sensibilidad o recall en la detección de enfermedades mo...
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Con el objetivo de determinar la relación entre las creencias y la atención en psicoprofilaxis con la participación de las gestantes del Centro de Salud Aranjuez - 2019; se realizó un estudio básico correlacional, con una muestra de 40 mujeres, a quienes se les aplicó una encuesta validada por juicio de expertos. Donde se encontró respecto a las características generales de las gestantes del año 2019, que el 92.5% tenían entre 18 a 35 años, el 70% convivientes, el 82.5% ama de casa y el 75% de instrucción secundaria. En cuanto a las creencias de los beneficios de la psicoprofilaxis obstétrica se evidenció que el 77.5 % de gestantes tuvieron creencias adecuadas; mientras que el 22.5% del total de gestantes obtuvieron creencias inadecuadas. Respecto a la atención en psicoprofilaxis obstétrica se evidenció que es “regular” con el 62.5% y “buena” con el 37.5%. Se con...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Con el objetivo de determinar la relación entre las creencias y la atención en psicoprofilaxis con la participación de las gestantes del Centro de Salud Aranjuez - 2019; se realizó un estudio básico correlacional, con una muestra de 40 mujeres, a quienes se les aplicó una encuesta validada por juicio de expertos. Donde se encontró respecto a las características generales de las gestantes del año 2019, que el 92.5% tenían entre 18 a 35 años, el 70% convivientes, el 82.5% ama de casa y el 75% de instrucción secundaria. En cuanto a las creencias de los beneficios de la psicoprofilaxis obstétrica se evidenció que el 77.5 % de gestantes tuvieron creencias adecuadas; mientras que el 22.5% del total de gestantes obtuvieron creencias inadecuadas. Respecto a la atención en psicoprofilaxis obstétrica se evidenció que es “regular” con el 62.5% y “buena” con el 37.5%. Se con...
15
tesis de grado
Publicado 1991
Enlace

En el Presente trabajo se estudia el Problema Dual Minimáx; con el objeto de posibilitar el desarrollo del tema en referencia, se ha agrupado el presente trabajo en 4 Capítulos. En el Capitulo l, se establecen conceptos y propiedades matemáticas funda-mentales, En el Capitulo 2. se ·presentan algunos teoremas: básicos de la Programación Matemática con sus respectivas demostraciones, En el Capitulo 3, se define el concepto de Programa Matemático No Lineal y se desarrollan las condiciones de optimización de Kuhn-Tucker, así Como otros teoremas, los cuales permiten caracterizar la solución óptima del problema de Programación No Lineal. En el Capítulo 4. se define, el Dual Minimáx y se desarrollan sus propiedades con respecto del Programa Primal; el desarrollo de los temas de interés viene acompañado de sus respectivos ejemplos, lo cual hace fácil la comprensión de los mis...
16
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace

El estudio tuvo como objetivo establecer diferencias significativas en la satisfacción frente a la enseñanza de los estudiantes de las facultades de educación de la provincia de Huancayo en relación a las variables género, rango de estudio y modalidad curricular. Para ello se tomó como base los desarrollos teóricos esgrimidos por el Modelo de Énfasis en las Personas y el Modelo de Gestión de Calidad con la acepción de calidad como transformación. Metodológicamente, la investigación adoptó las características de un estudio de campo, de corte transversal, de nivel descriptivo con enfoque de análisis cuantitativo. La muestra lo conformaron 511 estudiantes. La satisfacción se midió a través del “Cuestionario de Satisfacción Frente a la Enseñanza” elaborado y validado para el caso, llegando a evidenciar un nivel moderado de satisfacción frente a la enseñanza global....
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El actual trabajo de investigación referencia el desafío de los cortes de flujo de media tensión de 10 kV por el proceso orientado a confiabilidad (RCM). Esta red se encuentra ubicada a 1.5 km del muelle de Salaverry en Trujillo y es operada por la compañia SESUVECA DEL PERÚ S.A.C., que cuenta con una planta industrial capaz de procesar, clasificar y almacenar hasta 750,000 toneladas de carbón antracita al año. La empresa depende de la red eléctrica proporcionada por la concesionaria Hidrandina S.A., específicamente del alimentador SAL001. Esta investigación consistió en desarrollar un rcm preventivo para el sistema de distribución de 10 kV de SESUVECA DEL PERÚ S.A.C., mejorando la disponibilidad del sistema desde el punto de diseño proporcionado por la concesionaria, identificado con el código 00122696. Esta red estaba compuesta por cuatro subestaciones aéreas biposte y ...
18
artículo
Publicado 2024
Enlace

Objetive: to determine the ABS levels of university students, in addition to quantitatively describing the behavior of the analyzed SBA dimensions. Methods: The methodology used was descriptive, through data collection through virtual questionnaires. The surveys were carried out under informed consent, using the Maslach Burnout Inventory Student Survey (MBI-SS) as a measurement instrument. Results: The data obtained were analyzed with the statistical program named IBM SPSS version 26, finding a high level of reliability (Cronbach's Alpha of 0.86). The results on the study population indicated that their High ABS levels increased from 2020 to 2021, from 3% to 8%; lowering this percentage to 5% by 2022; while Medium ABS levels presented a moderate variation of 93%, 82% and 87% in the years 2020, 2021 and 2022 respectively. Students with Low ABS levels had an increase from 2020 to 2021, fro...
19
libro
Hablar de cómo el concepto de la arquitectura ha evolucionado en nuestra facultad y de qué manera esta se ha traducido en las formas de enseñar esta profesión y como tal de los planes curricular, es remitirnos a su historia. Desde su creación en 1959 hasta la actualidad y es también insertarla en la dinámica del pensamiento nacional e incluso universal, que se vivió desde ese entonces. Pese a la dificultad que se nos presenta, en la carencia de documentos y la falta de vocación de los protagonistas de la facultad de escribir de los que se hacía o pensaba, hemos podido hipotetizar la construcción cronológica de esta historia en la Facultad de Arquitectura de la UNCP y que la podemos resumir en tres grandes momentos: a) El primer momento (1960 – 1962): Etapa de la génesis Época en la que la facultad inicia sus actividades con una fuerte dosis de ideas extranjeras. Docentes ...
20
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La presente tesis parte de la evaluación de la empresa Arca Continental Lindley, que en adelante será llamada AC Lindley, del sector de bebidas en Latinoamérica y en Perú. En este sentido, cabe resaltar, que se trata del mayor fabricante de bebidas no alcohólicas en el Perú y empresa líder del sector. Se realizó un análisis estratégico de la compañía, examinando las cinco fuerzas competitivas del entorno según Michael Porter (1979) e identificando estrategias de crecimiento y de mejora en la productividad según el desarrollo de FODA cruzado. Además, se llevó a cabo una comparación con el actual plan estratégico hasta el 2021. Por otro lado, basados en los estudios sobre la situación del Supply Chain Management en el Perú -que clasifican a las cadenas de suministros de empresas en función a dos factores: el nivel automatización en la gestión de inventarios y la perc...