Creencias sobre violencia de género y resiliencia en mujeres estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue conocer, si existe correlación entre las creencias sobre violencia de género (CVG) y la resiliencia, en mujeres estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2021. El diseño fue no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Lujan, Luis Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Resiliencia (Psicología)
Estudiantes universitarios - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue conocer, si existe correlación entre las creencias sobre violencia de género (CVG) y la resiliencia, en mujeres estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2021. El diseño fue no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 314 estudiantes de entre 18 y 59 años. Los instrumentos utilizados fueron, la Escala de evaluación del tipo y fase de la violencia de género – EETFVG y la Escala de Resiliencia (ER). En cuanto a los resultados, se encontró que las creencias sobre violencia de género correlacionan de manera positiva y muy débil con la resiliencia (Rho= - 0.196) y que lo mismo sucede cuando se correlaciona con las dimensiones de la resiliencia. Por otro lado, se determinó que no había diferencias significativas entre los niveles de creencias sobre violencia de género según edad o estado civil y que tampoco las había entre los niveles de resiliencia según los referidos parámetros. De los resultados del estudio, se infiere, que, por lo general, los estudiantes universitarios desarrollan factores de protección contra la violencia de género, por lo que se espera, que el nivel de sus creencias sea mínimo y el de su resiliencia sea alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).